t>
logo

Tag : navidad

14 Dic 2019

Películas navideñas que todxs hemos visto 1000 veces – pero que nos encanta volver a ver

¿Qué es de la Navidad sin esas películas míticas que hemos visto 100.000 veces pero que seguimos viendo? Son esas películas de las que hemos memorizado los diálogos, pero que nunca se pasan de moda.

Hay algunos títulos que hemos querido incluir en nuestra lista, si veis que hay alguno que falta, ¡escríbenos por Instagram y lo añadimos! 🎄🙏

1. Love Actually

Bueno está tenía que estar la primera de la lista. Esta peli es UN CLÁSICO. Y PRECIOSA. La mezcla de historias, todas emocionantes… hace que sea imposible que no nos sintamos identificadxs con alguna! Esta peli trata todo el rango de posibilidades que se puede vivir dentro de una relación amorosa: desde las infidelidades, el primer amor y un posible matrimonio.

Aquí las escenas que son más 😍😍😍

2. Serendipy

La segunda de la lista es «Serendipy«, esta película nos traslada a Nueva York, y esta ciudad es invierno siempre es sinónimo de NAVIDAD. Con esta película nos vamos al NY nevado, a los rascacielos y a todas esas tradiciones navideñas newyorkinas. Es una película bonita de amor, y con un toque optimista! De esas películas en las que todo es posible y se dan casualidades del destino.

3. El Grinch

Si eres de lxs que disfruta de las pelis animadas, ¡esta es para ti! El pequeño personajito verde es una monada, y a lo largo de la película le vas cogiendo cariño. Es una película de animación, que está basada en el clásico del De.Seuss. La historia es la de un personaje verde que ODIA la Navidad – por algunas experiencias negativas que tuvo en su infancia  y que asocia a tristeza de adulto. Por eso intenta robar la Navidad… hasta que el amor le hace cambiar su opinión

Es una historia bonita, MUY TIERNA y que enternece. La relación que tiene con la niña que ves en la foto de arriba es muy mona.

Es una de esas películas para niños y para adultos, ¡si te gustan las películas animadas es un must estas Navidades!

 

¿Las habías visto antes?  😀 Si quieres enterarte de los próximos post, te esperamos en  Instagram 😍

También te puede interesar:

Un día en la vida de una Organizadora de Eventos 

 

¿Qué es la resilencia?

¿Cómo pedir un aumento de sueldo?

Te recomendamos 4 libros que leer 

Trabajar en Madrid: las mejores cafeterías

Estilo de vida saludable: 4 consejos que deberías  seguir

¿Cómo prepararte para una entrevista de trabajo?

13 Dic 2019

Wishlist para estas Navidades (e ideas para regalar)

La Navidad está a la vuelta de la esquina 😊 llegan las lunes por las calles, el olor a castañas, las comidas y cenas copiosas y riquísimas, las cenas de empresa, el momento de decorar la casa, ver a la family que hace tiempo que no ves y, ¡comprar los regalos de Navidad!

¿A quién no le gusta la Navidad y todo lo que eso conlleva? Vale, la Navidad no siempre es tan maravillosa como se ve en las películas románticas de Hollywood. Comprar regalos (y acertar) puede ser complicado, las dudas sobre lo que deberíamos (y no) comprar, ¿le gustará?, ¿debería comprarlx algo?Por no hablar del tema económico, la Navidad es ese momento del año en el que vemos nuestros ahorros bajan a una rapidez estrepitosa…¡por eso hay que comprar bien y con cabeza!

Os vamos a dar algunas recomendaciones para hacer algunos regalos TOP estas Navidades:

 

(Disclaimer: ninguno de estos productos llevan link de afiliados, ni son esponsorizados – siempre que lo sea, ¡avisaremos!)

 

1. Vela Dyptique

Seguro que las has visto antes. Si conoces a alguien que es amante de las velas, que le encanta llegar a casa y relajarse escuchando música clásica mientras se pone incienso…¡este puede ser un buen regalo!

Estas velas son aromáticas – dan mucho olor, tienen una duración aproximada de 50 horas (prometido 🤞) y son de una marca francesa. El diseño es muy mono y queda genial en cualquier rincón de la casa. A pesar de que puede parecer que tiene un precio elevado, si tu amigx, primx, pareja es amante de las velas.. ¡seguro que le hace mucha ilusión! No siempre nos auto regalamos este tipo de cosas.

 

 

Precio: 30 euros – 50euros.

2. Google Home

Google Home es un regalo o auto-regalo muy para estas Navidades muy 🔝. Es una maravilla, te organiza la agenda, te recuerda los eventos y te dice las noticias del día. Cuando llegas del trabajo medio muertx, es ese pequeño amigo que te hace las cosas más fáciles. Las mañanas más tranquilas, despertándote a tu hora y haciéndote un repaso de lo que tienes que hacer ese día. O una noche relajada mientras dices: «Ok Google, ponme alguna canción tranquila»

 

3. Foreo

Si tienes Instagram habrás visto a más de una infuencer con esta cosita en algunas de sus fotos. Es FOREO, un limpiador para la piel, que también da masajes faciales. La verdad es que pensaba que era más publi que otra cosa, pero después de probar uno – y que una amiga me lo recomendase.. lo compré. Hay dos modelos distintos, uno más peque que el otro, ¡aunque los dos son muy ligeros!

 

4. Five Minutes Journal 

Este regalo es para esx amigx con un toque espiritual, que tiene agendas, cuadernos y al que le gusta hacer journalising. Five minutes Journal, es un cuaderno para recordar diariamente todo lo bueno que tenemos en la vida. El objetivo es ser mucho más mindful durante el día y vivir con más intención.Te permite estar mucho más centradx  y priorizar qué es lo que haces durante tu día. Tiene una estructura muy cómoda, ¡empiezas y acabas el día de forma intencionada!

Si tu amigx está en el camino del desarrollo personal, o crees que le puede gusta iniciarse,  ¡es un regalo original y muy TOP! 😊

 

 

5. Viaje sorpresa 

Los viajes siempre son un super regalazo. Gastarse el dinero en experiencias es de lo mejor que podemos hacer, y regalar a alguien una aventura improvisada a lo loco, ¡ es algo para recordar!

Hay muchas opciones a la hora de regalas viajes: estas webs en las que compras un billete y no te enteras hasta el día antes de dónde vas, comprar un paquete todo incluido, pillarse un billete e ir a la aventura o miles de opciones más. AirHopping es una web de viajes multidestino   ✈️ (la Community Manager en Instagram es muy crack – por si quieres seguirla) y el precio final queda super ajustado.

¿Has regalado alguna vez un viaje?, ¿te lo han regalado a ti? ¡Cuéntanos! La única pega suele ser cuadrar días.. pero nada que no se solucione haciendo algo de CSI de forma cuidadosa 😊

 

 

Esperamos que te haya dado alguna idea 🎄🎄Si quieres enterarte de los próximos post, te esperamos en  Instagram 😍

También te puede interesar:

Un día en la vida de una Organizadora de Eventos 

 

¿Qué es la resilencia?

¿Cómo pedir un aumento de sueldo?

Te recomendamos 4 libros que leer 

Trabajar en Madrid: las mejores cafeterías

Estilo de vida saludable: 4 consejos que deberías  seguir

¿Cómo prepararte para una entrevista de trabajo?

 

14 Dic 2018

Estás Navidades, autorregálate

Estas Navidades puedes autorregalarte lo que más te guste

La Navidad es un tiempo donde los regalos van de una a otra mano.  Son regalos que compramos con ilusión pensando en la otra persona a la que queremos agradar. ¿Por qué algún regalo no va a quedar en nuestras propias manos?   ¿Por qué no vamos a comprar  para regalarnos ese obsequio que queremos?

Regalarnos a nosotras mismas lo que más deseamos, escribiendo con ilusión la carta a los Reyes, es un objetivo al que no podemos renunciar. Desde aquí os hemos animado a leer, a viajar, a hacer «eso» que deseas…

Si todavía no lo has hecho…  ahora puede ser tu momento.
No vamos a ser machaconas con títulos de libros que puedes leer, ni con lugares a los que puedes viajar.  Solo te animamos a que en estos días navideños aproveches a regalarte lo que todavía no te has regalado y quieres.
Puede ser que desees un libro, regálatelo simplemente porque si, y disfruta de él en esos días fríos que solo apetece quedarse en casa con planes de sofá y manta.
Recalcarte lo bueno que es leer, lo placentero que resulta y el sinfín de actividades que esta actividad tiene no sirve de nada.  Lo mejor es que lo experimentes tú.
Y si no lo has pensado, leer tiene un atractivo adicional: Cuando un amigo te comenta sobre un libro que has leído y te ha gustado…  su atractivo se cuadriplica, o simplemente cuando te menciona un autor que tu adoras…  Ya sabes…  leer «une corazones», ayuda a crecer el intelecto y te hace…  todavía más sexy
Hoy nos ha dado por la lectura, pero igual sirve para autorregalarte ese lugar al que estás esperando ir y aún no has encontrado el momento, o para ese nuevo look que tienes en la cabeza y con el que no te has visto todavía en el espejo.
Ideas para autorregalarte estás navidades

Ya has visto que ideas para autorregalarte estas navidades hay muchas… tantas como ideas a realizar tengas en tu cabeza… elige una y regálatela.  No lo dudes…  No esperes a que otro lo haga.  No esperes a que otro adivine lo que tú más deseas.  Hazte tu misma tu regalo y a disfrutarlo.  Así de simple y sin darle más vueltas.

06 Dic 2018

Sitios donde perderse estas Navidades

Donde perderse en Navidad

Las vacaciones de navidad son cortas.  Pero podemos perdernos unos días en lugares fantásticos.  Lugares como salidos de un cuento de Navidad.

En navidad siempre hemos viajado  con la idea de encontrarnos con la familia.  Y lo seguiremos haciendo pero vivir una navidad “loca”, perdiéndonos en lugares nuevos y con las personas que elijamos…, también apetece.   Es otra forma de celebrar nuestra  Navidad.

6  grandes ciudades donde perderse en navidad

Nueva York, Estrasburgo,  Viena, Londres, Berlín, París

Son las grandes ciudades elegidas con más frecuencia para disfrutar la Navidad.  Son elegidas porque sus calles se convierte en espectáculo.  Todo es color y creatividad para que los visitantes disfruten de un ambiente navideño.

Ya sabemos que… «Todo es posible en Navidad» por lo tanto las grandes ciudades no escatiman gastos para envolvernos con su magia. Nos encontraremos con escaparates y tenderetes callejeros que son todo un espectáculo de imaginación.  Por lo tanto nos resultará imposible no entrar en sus tiendas y aprovechar a hacer nuestras «compras navideñas».  Pero como todo no es comprar, estas ciudades también nos ofrecen una variedad de actividades en las que podemos participar y pasarlo genial.  

Porque además esta ciudades dan la bienvenida a la Navidad desde mediados de noviembre hasta primeros de enero.  De esta forma nos facilitan vivir la Navidad en otros lugares diferentes al de nuestra residencia habitual.  

6 pueblos pequeños, de España, donde perdernos en Navidad

Huesca (Jaca)

Huesca se cubre de nieve y sus pueblos se convierten en perfectos paisajes navideños.  Estar al calor del fuego, en un pueblo -casi perdido- es una experiencia que no nos podemos peder.   Y además contamos con estupendas Estaciones de sky como Astún, Candanchú o Formigal.  Por lo tanto, si te gusta skiar o quieres dar «los primeros pasos», no lo dudes, Huesca es tu sitio.

Lluc  (Mallorca)

Cuando te gusta “perderte” y además eres amante de las tradiciones…  tu destino es Lluc (Mallorca).  La tradición que Lluc  te ofrece es el «Canto de la Sibila» en el Santuario de Santa María de Lluc durante la Misa del Gallo.  El «Canto de la Sibila» es una pieza profética de origen medieval -gregoriano-.  También tienes que saber que esta tradición ha sido declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.  Solo lo podremos escuchar en esta localidad y en Alguer (Italia)

Buitrago del Lozoya  (Madrid)

Si decides viajar a Buitrago de Lozoya sentirás que las manecillas del reloj han retrocedido en el tiempo. Por lo tanto, como si de un viaje en el tiempo se tratara, te encontrarás en Belén…  “viendo nacer al Niño”.  ¿Cómo lo lograrás?.  Participando en el Belén viviente que sus habitantes representan año tras año.  Este Belén viviente no olvida ningún detalle, en su puesta en escena, para recordar el suceso ocurrido hace más de 2000 años.  

Alcoy  (Alicante)

Para soñadores… y amantes de los Reyes Magos tu lugar está en  Alcoy.  Alcoy se enorgullece de celebrar la cabalgata más antigua de España y, probablemente del mundo, que data del 1866.  Pero si no crees en los Reyes de Oriente y vas a Alcoy:  volverás a creer.

Bardenas Reales  (Navarra)

Es ideal escoger como destino Bárdenas Reales, si no te gusta el bullicio de la Navidad con sus compra, atracciones…  Seguro que te sorprenderá la zona de “Bárdenas Reales” con su paisaje casi lunar.  Porque Navarra, además de ser una zona verde, tiene este espacio casi desértico donde perderte unos días a tus “anchas”. Desde luego, si vas,  conocerás uno de los lugares más espectaculares del norte de España aprovechando este tiempo navideño.

Tenerife

¿Por que viajar en Navidad a Tenerife?  Porque tiene el pico más alto de España que lo puedes contemplar nevado y también disfrutar de sus playas.  Porque puedes participar el día de fin de año en la tradicional carrera de San Silvestre de la Laguna. Porque puedes pasar una entrañable tarde y noche de Reyes sintiéndote como un niño en sus calles llenas de ilusión.  Porque es un destino para el invierno totalmente diferente a cualquier otro en España o en Europa.

 

 

31 Dic 2017

Año 2017: No me gustan las despedidas

¿Quién puede resumir 365 días en un vídeo de 50 segundos ?
Es indescriptible todo lo que ha pasado y he sentido en éste año, que ha sido como un suspiro : rápido y liberador.
Cuántos días .. cuántas noches sin dormir y de pensar, días de temblar, de nervios, de miedo, de olvido, de aceptar lo que fue y no será, de amores pasados que nunca volverán.
Éste año ha pasado como una exhalación, como un parpadeo, como un soplo de aire bien frío.
He aprendido tanto..
Me he aprendido tanto..
Ser feliz : ese es mi resumen de un año y miles de momento que no se pueden describir. Pienso seguir sorprendiéndome cada día, cada instante, dando siempre lo mejor de mi, queriendo más a quienes bien me quieren y quiero, y no prestando atención a quien no aporta nada a ésta vida que he creado. Me seguiré conociendo y reconociendo hasta saberme de memoria. Es la única forma que conozco para ser feliz y hacer feliz a los demás.
No me gustan las despedidas,
Así que no despido ningún año, sigo abriendo los brazos con ganas para recibir un nuevo día, y da igual si es 2018/19 o 2020, yo no cambio con un número.
Mi número de cambio, va con los daños, las experiencias, las heridas aún abiertas, los errores, los engaños. Con las personas que me rodean y me enseñan algo nuevo a diario. Constante aprendizaje. Regalos de sabiduría.
– Busca la felicidad cada día al despertar. Y mañana… cuando amanezca, agradece por contar con un día más.
Feliz Domingo… y Lunes.. y Martes…
Feliz Vida. – “

 

Escrito por: @eleponceg

Photo by Sharon Garcia on Unsplash

24 Dic 2017

Cena de Navidad: no existen las familias normales

¿Tu familia es normal?

Cuando eras pequeña pensabas que tu familia era perfecta, o quizás no, pero seguro que sí que pensabas era que el resto de familias sí que lo eran. Quizás había pequeñas rarezas en algunos miembros de tu familia que te hacían sentirte raro y distinto al resto, algo que parecía que había que ocultar.

Cuando maduras te das cuenta de que no existen las familias normales. No existen las familias perfectas. Nadie tiene una familia normal. Cada familia tiene su historia y los miembros de la familia son personas con sus más y sus menos, con sus costumbres y raras manías. Son esos miembros de la familia que a veces, y en secreto, desearías que se esfumasen. Aunque tan pronto vienen esos pensamientos, se van.

No puedes evitar avergonzarte de alguno de ellos, por los comentarios salidos de tiesto, por no hacer todo lo que deberían o por su risa escándalos. La cena de Navidad es la ocasión perfecta,  el  momento perfecto para que las rarezas y problemas familiares salgan a la luz. Por mucho que quieras a tu familia, no puedes evitar ponerte de los nervios cuando sabes que van a estar todos reunidos durante varias horas cenando en un espacio tan reducido.

  1. Piensa dónde estarías si no fuese por tu familia, ya sea grande o pequeña.

Cuando nos hacemos mayores somos mucho más críticos con algunos miembros de la familia de lo que lo éramos cuando éramos pequeños. Recuerda cuando te iban a recoger al colegio para darte una sorpresa, los regalos que te hacían que tus padres no querían hacerte, las chucherías que te daban a escondidas y todos esos detalles que hacía que les quisieses con locura. Recuerda también que estaban ahí, no importaba qué. Siempre.

No importa que tu tía te haga preguntas molestas o que no paren de preguntarte qué que pasó con ese chico con el que te habían visto alguna vez, tampoco que saquen el tema del trabajo o los estudios. Recuerda que siempre han sido un apoyo para ti y que a pesar de las preguntas incomodas, seguirán estando.

  1. Perfecciona la forma en la que evitar esas preguntas incómodas

Hay preguntas incómodas de todos los grados y personas que las llevan mejor que otras. Si hay ciertos comentarios que te hacen sentir muy muy incómodo, simplemente cambia el tema de conversación, ve a buscar una bebida o ponte a hablar con otra persona. Si nada de eso funciona, pregunta tú algo, quizás con un toque inapropiado, a ver si así pilla la indirecta de que se está pasando de la raya.

  1. La cena de Navidad trae recuerdos pasados a todo el mundo

La familia ha podido distanciarse más de lo que debería, tus primos están fueras por motivos de trabajo, quizás algún familiar enfermo o alguien que debería de estar pero os dejo antes de tiempo.

Esta claro que la Navidad es tiempo de alegría y felicidad, pero como cualquier momento positivo no puede no ir acompañado de un sentimiento de añoranza.

Recuerda que todos tenemos nuestro pequeño mundo interno y que hay veces que hacemos y decimos cosas sin pensarlo

Feliz cena de Navidad!

23 Dic 2017

Cuando vuelves a casa por Navidad

Estás en el medio de dos mundos. La universidad está apunto de acabar, pero todavía no has entrado de todo en la etapa adulta. Vuelves a casa por Navidad.

El sentimiento que te llena es el de estar como “ entre medio”. Te da la sensación de que tu vida ya está en otro sitio. Tu trabajo o estudios está en otra ciudad, y  has hecho nuevos amigos que son como una familia postiza. Te has despedido de ellos con lágrimas en los ojos a pesar de que los verás en un par de semanas porque estarán a km de distancia. Y ellos se han convertido en ese punto de apoyo durante todos estos meses en los que has estado fuera.

Llegas con sentimientos encontrados. Te encuentras con que hay cosas que antes eran el día a día y ahora han cobrado un nuevo sentido. Dejaste en  casa de tus padres tu pasado, tus recuerdos. Y al llegar  nacen sentimientos que no sabías que existían hasta ahora..

La casa de tus padres está llena de pequeñas piezas de lo que eras y algunas de lo que sigues siendo. Los peluches que descansan en la cama tal y como lo dejaste recuerdan tu infancia y ese lado inmaduro que se quedó ahí cuando decidiste salir de tu zona de confort y enfrentarte sola a la vida. De hecho, la habitación está intacta, tal y como estaba el día que saliste de casa para enfrentarte a lo que sería tu nueva vida.

Observas las fotos que cuelgan de la pared, todos los momentos vividos. Te sorprendes dándote cuenta de lo pequeña que eras. Recuerdas lo que te importaba lo que la gente pensara de ti y todas las mentiras que le tenías que contar a tu madre para pode salir por la noche. Te das cuenta de lo que has madurado y de que ya no te importa lo que la gente piense de ti, porque sabes que hay cosas que son mucho más importantes.

En el salón también parece que todo sigue tal cual lo dejaste. Tu familia habla en la cocina mientras  tú buscas y observas los pequeños detalles que indiquen que el tiempo ha pasado, que ha habido vida en estas cuatro paredes durante el tiempo que has estado fuera.

Notas que tu perro está un poco más mayor, y que le cuesta un poco andar. Entre risa y risa, notas que estás en casa, esa sensación de protección y cercanía, pero al mismo tiempo te sientes como un invitado que lo ve todo como en tercera persona.

Conduces por las mismas carreteras que siempre, esas mismas por las que pasaste durante tantos años. Antes conducías y andabas por esas zonas como en autopiloto, en cambio, ahora tienes que pensar por donde vas. Ya no es tan natural como antes solía serlo. Pasas cerca de tu colegio y te entra un sentimiento de nostalgia. Ves a los niños saliendo de clase y llegan a tu mente muchos recuerdos. Parece que todo es igual, pero todo es distinto. Es un periodo de tiempo que no vas a recuperar. Puedes ver que todo es familiar, pero nada será igual que cuando tenías 16 años. Tus amigos son personas distintas, y los miembros de tu familia también. Cada una de las personas que conociste cuando tenías 16 años son ahora gente distinta. Y no es una cosa mala. Simplemente las forma en la que eran las cosas a los 16 años son un recuerdo ahora. Y eso lo hace todavía mucho más especial.

Volver a casa es extraño porque es una forma de reconocer que las cosas no van a volver a ser iguales. No van a volver a ser tan inocentes como lo eran. Tampoco vas a sentir que tienes todo el tiempo del mundo por delante.

No es que seas muy mayor y ya no te quede tiempo. Pero has llegado al punto en el que te das cuenta de que si quieres algo tienes que ir a por ello. Tienes que dejar de lado el “ yo intentaré en algún momento” “quiero hacer eso cuando crezca” Es ahora cuando están ocurriendo las cosas e ir a casa solo hace que eso se acentúe.

Parece que da miedo. Quizás todavía no saber lo que quieres o lo que quieres hacer. Ir a casa te hace sentir raro, pero también te recuerda que debes seguir trabajando para ser esa persona que a los 16 años querias ser.