t>
logo

Tag : moda

07 Feb 2020

La moda a favor del feminismo, la campaña de Gucci 💘

La campaña de Gucci en Milán

La infancia es ese momento ingenuo, tierno, sencillo por el que todxs hemos pasado, en el que las cosas eran fáciles. Bastaba con decir: ¿quieres ser mi amigo? para ir de la mano con esa persona, y que se convirtiese en tu persona favorita del recreo. No había prejuicios, tabúes o etiquetas impuestas. La pureza de esos primeros años, los pensamientos puros y  transparentes: lo que decías era lo que pensabas y lo que hacías lo que creías. No había juegos psicológicos, ni dudas, ni miedos sobre lo que querías hacer.

 

Alesandro Michele, tiene 48 años es italiano y el actual director creativo de Gucci. ¿Os suena su nombre? Llegó a la casa italiana de moda en el 2015, dispuesto a hacer un antes y después, ¡y lo ha conseguido!

Un hombre que algunos podrían considerar como excéntrico, pero que ha sido capaz de romper moldes y estereotipos… ejemplo claro de esto su último desfile en Milán, con cuya colección pretendía «celebrar al hombre que es libre de autoafirmarse ajeno a las restricciones sociales y los estereotipos opresores«

Su nueva colección se sumerge a tope en la crítica social  que en este momento estamos viviendo.  El feminismo levanta su voz para ser escuchado y Alessadro se une a ellos creando una colección que grita a toda voz la necesidad de un cambio en el prototipo actual de hombre. Un hombre al que se le educa en la masculinidad, invitándole a seguir unos patrones preestablecidos por la sociedad.

A lo largo del desfile se pueden ver guiños a la niñez, la tartera donde llevabas el desayuno, los jerseys estampados con motivos dibujos, los calcetines largos y los “babys” para no mancharse con las pinturas. Elementos que acompañan prendas más discretas.

Y ese era el objetivo de la colección, según lo dijo Alessandro:

Quería regresar atrás en el tiempo, volver a ser un niño. La infancia es un momento en que eres libre y hay menos etiquetas, puedes ser tú mismo. Cuando creces, te dicen cómo tienes que comportarte”

La sociedad habla de masculinidad y feminidad, ¿pero qué quiere decir realmente?

A lo largo de la colección se puede ver un elemento que se repite continuamente, el vestido. Una prenda de vestir que se asocia a la feminidad. Es por eso que el diseñador lo utiliza como elemento disruptivo. Como Alessandro dijo: “La violencia tóxica de la masculinidad se basa en estereotipos que son peligrosos tanto para hombres como para mujeres. Esclaviza a los hombres y oprime a las mujeres. Cuando estábamos en el jardín de infancia, todos estábamos en la misma situación: se nos permitía ser nosotros mismos».

 

Si quieres enterarte de nuevas publicaciones, échale un ojo a nuestro Instagram. Publicamos diariamente👇

 

10 Sep 2019

Un pequeño recap de la NYFW

La semana de la moda de Nueva York, o NYFW,  es uno de LOS EVENTOS del año, sobretodo si te gusta la moda. Los feed en Instagram se llenan de fotos del front row, street style y diseñadores. Pero si no sigues a cuentas de este tipo de contenido, te traemos una de las noticias que más nos ha gustado de este año hasta ahora.

En una palabra: Chromet. La marca americana creada por Becca McCharen-TranTodos. Todos los años hay algún desfile que lidera las noticias, por proclamar el body positive,  ser disruptivo, llamativo y salirse de lo establecido. Y este año le ha tocado a Chromet. 

“ El futuro es inclusivo, empoderador y sostenible” – esta es la frase que se puede leer en su web y es de esas frases que te hacen aplaudir y querer hacerte con toda la colección y apoyarla al máximo (aunque los precios nos lo impidan)

Esta marca de bañadores diseña piezas de calidad,  para ayudar a hacer el planeta un lugar mejor. Los trajes de baño están confeccionados con nylon sostenible y regenerado hilado a partir de redes de pesca y botellas de plástico post consumo que se han recuperado de los océanos del mundo.  Su fábrica de nylon, junto con un equipo internacional de buceo han eliminado más de 160 toneladas de redes de pesca de los océanos del mundo y convertirlas en hilo junto con otros desechos de nylon.

Han aprovechado la NYFW para sacar su vena reivindicativa, esta vez  utilizando a mujeres embarazadas, supervivientes de cáncer y de todas las tallas a desfilar con sus prendas.

 

Si quieres saber alguno cosa más que ha pasado en la NYFW hasta ahora:

  • La firma The Blond se inspiró en su desfile en  el musical de Broadway Moulin Rouge
  • El desfile de Tommy Hilfiger fue muy inclusivo, con modelos de diversas tallas. Se pudo ver a Zendaya Coleman desfilando
  • Prabal Gurung llevo otro de los perfiles reivindicativos de la temporada. Al terminar el desfile, las modelos llevaban una banda con la frase «Who gets to be American», haciendo referencia  ala inclusividad y la diversidad.

 

También te puede interesar: Mejores cafés en Madrid 

 

 

11 Feb 2019

Marcas de moda sostenibles en Barcelona

Las marcas de Inditex están en el TOP 3 de marcas en las que pensamos cuando pensamos en moda. Amancio Ortega ha creado un imperio que nos da la ropa que necesitamos a una rápidez tremenda, llevando las nuevas tendencias a las tiendas super rápido.

Es muy cómodo, y la mayoría de nosotras somos super fans de Zara, Mango u otras tiendas.

«En la actualidad, menos del 1% de las prendas que se ponen en el mercado vuelve al sistema para ser de nuevo prendas de vestir o tejidos para sillones u otros usos», dice Laura Balmond, especialista en la economía circular de la moda de la Fundación Ellen McArthur de Reino Unido. «La industria de la moda está empezando a ser consciente y a preocuparse por esto». Podéis leer aquí el artículo entero 

 

 

 

Cada una de nosotras tenemos mucho poder cada vez que decidimos comprar en una tienda o en otra. Y es que el impacto medioambiental que conlleva que compremos una camiseta en un sitio o en otro es tremendo.

La  moda es una forma de expresión, que dice mucho de cómo vemos el mundo, cómo nos vemos a nosotras y lo que sentimos.

Ahora, consumir moda dice también mucho de cuáles son nuestros valores, y en qué ponemos nuestra atención. Porque sabemos lo que hay detrás de cada cosa que compramos.

Hace poco no había tanta variedad, y sobre todo, no a precios asequibles para todo el mundo. Pero cada vez hay más marcas de moda sostenibles, que fabrican en fábricas de nuestro país o cerca, y que vigilan que los trabajadores estén en buenas condiciones en su lugar de trabajo.

Marcas de moda éticas y  sostenibles en Barcelona

En España hay decenas de marcas nuevas que surgen en este terreno. La moda ética y sostenible cada día es más fácil de consumir. Las nuevas marcas, con su trabajo quieren demostrar, no solo que es posible diseñar y crear moda con unos valores éticos y sostenibles, sino que esta moda es accesible y, además, incluye las tendencias de las grandes marcas. Así, descubrimos 20 marcas españolas que no conoces y que dan un giro de 360 grados al concepto de la moda actual.

Laagam: buy better, wear more

«Por lo que decidimos que queríamos ofrecer un producto con la más alta calidad, a un precio asequible, con un cuidado diseño atemporal y que estuviera producido artesanalmente en talleres de proximidad» Dijo Ines Arroyo, la fundadora de la marca para Poopyns.

 

 

New order midnight

New Order midnight, New order midnight, la firma de  Nina Urgell  busca que se consuma de forma más sostenivle, comprando menos y que lo que compremos sea de buena calidad.

 

Future humans: dress with recycled waste 

En esta marca puedes encontrar prendas que han sido fabricadas con los residuos que generamos. Según ellos, están fabricando la ropa del futuro, y es que lo hacen a través de tecnología avanzada. Reciclan botellas de plástico, redes de pesca, tejidos descartados. Es decir, materiales que serían residuos.

De hecho, afirman que sus prendas reducen la contaminación existente.

 

Wado: marca de zapatilla

«Cuando empezamos Wado, teníamos sólo un objetivo en mente; facilitarte el cambio hacia un estilo de vida más sostenible. Para ayudarte a hacer ese cambio, te ofrecemos productos de moda por los que no tienes que pagar más y lo que es más importante, donde no tienes que renunciar a un buen diseño de producto.

Aquí podéis leer la entrevista que le hicimos a Marta, la fundadora.

 

Tulle Rouge

 

¿Cómo ser socialmente responsable con la ropa que compro?

  • Comprar prendas que tengan el sello de comercio justo.
  • Que las materias primas sean sostenibles (algodón, lino y cáñamo orgánicos, seda paz, tela reciclada, …).
  • Que las prendas estén fabricadas en el mismo país o cerca
  • Revendiendo la ropa que ya no te compras.