t>
logo

Tag : leeme clothing

01 Jul 2018

Léeme Clothing: mucho más que una marca de camisetas

Hablamos con Luis M. García, joven santanderino, publicista de profesión, con un gran amor por la literatura y con su propia empresa. Trabajaba en publicidad y cansado de estar todo el día creando ideas para otras marcas, se hizo la pregunta: “Por qué no voy a crear algo para mi mismo?”

Y  así surgió Léeme Clothing, con la idea de «crear páginas andantes». Si entras en su página web verás que venden camisetas, pero venden mucho más que eso. Su estética, muy cuidada, no tiene nada que ver con la típica e comerce.

Luis se dio cuenta de que estamos rodeados de mensajes, algunos de ellos vacíos, que leemos por todos sitios. Por lo que la siguiente pregunta que se hizo es: ¿Por qué no escribir algo con un sentido?

Seguro que te ha pasado de ir en el metro o por la calle y no poder evitar leer la frase de la camiseta que lleva el de enfrente. Sí, todos lo hemos hecho.

“La mayoría de las veces nos quedamos iguales. Pues son  frases que no dicen nada. Pero imagínate poder leer un pequeño microcuento en la camiseta de la persona de enfrente»  Es una forma muy bonita de acercar la literatura a todos. Además de “crear vínculos entre la gente que lee en tu camiseta y tú” 

Al hablar con Luis queda claro su pasión por la escritura. Su  interés está en que su proyecto no se quede en camisetas de calidad con textos literarios, su ilusión está en: «que poco a poco se convierta en una plataforma para escritores»

 

¿Cómo surgió la idea?

Fue una idea más de tantas que salen, las comentas con unos amigos después de trabajar y al final nunca acabas haciéndolo.

 

No quiero que sea una idea más que se queda en el cajón

 

Esta fue una idea que dije: no quiero que sea una idea más que se queda en el cajón. Principalmente porque no me costaba y no requería inversión.

Una tarde de domingo me dije, voy a empezar con ello. Empezamos en IG y la gente lo empezó a acoger muy bien. Me pareció curioso porque IG estaba ya lleno de poesía.

 

¿Los principios son duros?

Al principio lo hacía yo todo. Iba a correos por la mañana y enviaba las camisetas. Llegó un punto en el que no me daba la vida para hacer los envíos y gestionarlo todo.

Tengo un amigo que tiene un taller de serigrafía, y  juntos hicimos las bases de Léeme Clothing.  Ninguno de los dos teníamos ni idea de cómo hacer un negocio.  Pero a base de comenzar, como todo, aprendes.

leeme clothing

Léeme Clothing, ¿empresa de moda o mucho más?

No nos planteábamos hacer una marca de ropa con frases chulas, al contrario, luchas un poco contra las frases absurdas. Por eso no me gusta decir que es una marca de ropa.

La idea era crear camisetas unisex,  blancas como hojas de papel y con tipografía Times New Roman y de tamaño como la de un libro. Son las bases. Que tuvieses que acercarte a la distancia de un libro para leer la frase. Crear una complicidad con la persona para leerlo.

Cuidamos que la camiseta sea de buena calidad, pero en cuanto al corte, es lo más básico.

 

La idea era crear camisetas unisex,  blancas como hojas de papel y con tipografía Times New Roman y de tamaño como la de un libro

 

¿Y en el futuro?

Algunas de las frases están sacadas de una novela que llevo un tiempo escribiendo. Podría ser convertir  Léeme Clothing en un medio para  poder publicar esta obra, pero incluso en una plataforma para los escritores.

Al día recibimos muchos mensajes de gente que quiere publicar sus relatos en las camisetas. Me gusta que la gente no lo entendiese como una marca de ropa (que sí, que al fin y al cabo en ropa) pero nos gusta más verlo como una plataforma, como un modo de promover la literatura. Sea en camisetas o en libros.

 

Alejarnos de las propias camisetas, que sea una marca de literatura sobre distintos soportes, para si puede ser, algún día, que uno de esos soportes sea un libro

 

Nuestra meta, no solo a nivel comercial si no conceptual, es que que los micro cuentos no tiene que estar solo en camiseta, pueden estar en calcetines, ropa interior.

Diría que convertirnos en una marca de literatura sobre distintos soportes. Y en un futuro si puede ser, que el soporte sea el libro.

 

clothing leeme

 

¿Qué opinas de la poesía que ha surgido en IG?

Hay muchos poetas jóvenes que están publicando gracias a IG. Su poesía se adaptan a la época en que vivimos. Vivimos mirando IG la 24h del día, y la poesía capta nuestra atención. Es poesía rápida, fácil pero intensa.

 

Siempre se ha dicho en España que la gente no lee. Y queda claro que leen, pero de una forma diferente

 

Siempre se ha dicho en España que la gente no lee. Y queda claro que leen, pero de una forma diferente. Mientras sigan leyendo, lo veo útil.  Cada uno que lea como quiera y en donde quiera.

 

¿Qué colaboraciones habéis hecho hasta ahora ?

La primera ha sido con Alba Ribas en diciembre y ahora con Mireia Vilapuig.  Hemos conocido a través de IG a Elvira Sastre, Alejandra Remón.  Ha sido un placer.

 

IG se ha convertido en el modo de convencer a las editoriales para poder publicar

 

¿Cuál es vuestro publico?

Es algo a lo que le doy muchas vueltos. El publico que tenemos en Léeme Clothing es gente aficionada a escribir y sobre todo a leer.

 

Leemos algo  y nos identificamos en ello o leemos algo y pensamos en «X» persona

 

Mucho público del que tenemos lo utiliza como regalo. Porque al leer poesía o literatura, nos reconocemos en ella o recordamos a cierta persona. Es una forma de regalar palabras. Es como si tuvieses la posibilidad de regalar un libro con un solo poema, porque tiene todo lo que te gustaría decirle a esa persona.

 

Es una forma de regalar palabras. Es como si tuvieses la posibilidad de regalar un libro con un solo poema, porque tiene todo lo que te gustaría decirle a esa persona

 

 

leeme clothing

¿Necesitasteis financiación para sacar Léeme Clothing  adelante?

Desde el principio lo hemos hecho con los pies en la tierra. Cuando vi que necesitaba más tiempo del que tenía, dejé mi trabajo para centrarme solo en esto.

 

Cuando empezamos a dedicarle mas tiempo y dinero fue cuando empezó a hacerse más y más grande

 

A nivel económico, somos 2 socios. Mi socio tiene taller de imprenta en Barcelona, y se encarga de la producción y distribución. Empezamos a dedicarle mas tiempo y dinero cuando empezó a hacerse más y más grande pero nunca hemos necesitado ayuda externa.  Ahora desde Latinoamérica nos están escribiendo, nos están haciendo pedidos, y si nos abrimos a esos mercado…   si que necesitaríamos financiarnos por otros medios.

 

¿Cómo os comunicáis con vuestros seguidores?

Somos una marca, pero siempre intentamos romper esa barrera de no ser una marca. En todos los mails hablamos desde un vocabulario muy cercano, para que la gente se de cuenta de que somos gente como ellos,  que estamos con ellos. Intentamos alejarnos de los términos que se usarían en marca.

 

Somos una marca, pero siempre intentamos romper esa barrera de no ser una marca

 

En la web e IG evitamos palabras como «comprar», o términos que se asimilan más con la moda. Invitamos a que entren a la web y «lean este cuento», siempre términos que lleven a leer.  Términos que nos inviten a leer.

 

Tu amor por la poesía, ¿ de dónde viene?

Siempre me ha encantado leer y escribir. En la agencia era redactor, constantemente teníamos que estar escribiendo frases creativas.

Ahora mismo lo que hay que hacer es escribir frases creativas para promocionar la literatura.

A mi escribir me encanta, mi meta profesional  sería dedicarme solo a la escritura. Pero sigue siendo difícil vivir solo de la literatura, porque incluso gente que ya publica lo tiene complicado para vivir de ello. Por eso me siento entusiasmado con este proyecto, porque es una forma nueva de poder editar y vivir económicamente del trabajo realizado.

 

Escribir una frase o un cuento, la felicidad que me entra es tremenda

 

**Las fotos son de la fotógrafa Laura Ferrer

**Actualización Enero 2019. Leeme Clothing ha cambiado el nombre a «Leemeconacento» podéis ir a su web aquí.