t>
logo

Tag : disney

28 Abr 2018

Disney y el feminismo

El feminismo y Disney

Desde aquí pensamos que las películas de Disney no son feministas, sus argumentos no destacan por exaltar la igualdad entre los sexos.  Pero tampoco podemos decir que sus películas  sean machistas, ya que Disney no crea los argumentos. Los argumentos, están ahí porque la sociedad desde siglos transmite unos valores y Disney  los aprovecha porque “venden”, porque los “compramos”.  La productora sólo se ha dedicado a poner en  imagen cuentos o leyendas que siempre hemos escuchado de  niños, porque sabe que nos gustan, que tocan el corazón.

 

Cuando la política social que vivamos, sea feminista, Disney será feminista

 

Desde Pinocho, de Carlo Lorenzini  y  Bambi, de Félix Salten que son sus primeros films de animación hasta sus últimas producciones como la Bella y la Bestia y Coco, Disney se limita a reproducir historias que forman parte de nuestro Inconsciente Colectivo (C,Jung)

Cuando la política social que vivamos, sea feminista, Disney será feminista y nos cansaremos de ver películas feministas de Disney porque su política de productora es, vender.  Dar al público lo que éste quiere ver.

 

Machismo   

Vivimos en un patriarcado, no lo discute nadie.  Se valoran más, en nuestra sociedad, las características que asignamos al hombre, que las que se consideran femeninas. 

Nuestra sociedad  valora :

La agresividad, la competitividad,  el ser protector, el tener y ejercer poder, la ausencia de la expresión de emociones, la obsesión por el trabajo y el ser aventurero y dominante.

Características que se asocian más con el  hombre que con la mujer.  Y por las cuales se paga.  Estamos cansados de ver anuncios donde destacan estas actitudes a la hora de solicitar un trabajador para sus empresas y con una remuneración alta.

 

No encontramos ofertas de trabajo que destaquen las cualidades de:  Comprensión, delicadeza

 

Pero no encontramos anuncios que destaquen las cualidades de:  Comprensión, delicadeza, suavidad, abnegación…  Características que se asocian a la mujer desde tiempos y que se siguen asociando. Dime un anuncio donde para la obtención de un empleo se soliciten estas aptitudes, como básicas para ser contratado y se pague bien por ellas.

 

Feminismo

El feminismo defiende que los valores masculinos son tan importantes como los femeninos y que los dos géneros disponemos de ellos, si los cultivamos.  Es decir si desde que nacemos no nos obligan a adoptar uno de los roles preestablecidos para cada uno de los sexos.

El feminismo no aboga para que las mujeres dejemos nuestros valores y nos subamos «al carro» de los valores masculinos, demeritando los nuestros.  El feminismo opta por la no discriminación. Opta por la igualdad en una sociedad democrática.  Exaltar sólo los valores masculinos para la psicología de la mujer, como valores que también poseemos y que no se nos reconoce, a eso se le llama hembrismo, término que se emplea en ocasiones como par lingüístico de machismo.  El feminismo no es lo opuesto a machismo, el hembrismo sí.

 

Disney, ni machista ni feminista

Disney, en la Sirenita,  cuento que lleva  al cine y que se considera machista, como otros que ha llevado.  Si lo analizamos, se considera machista porque la Sirenita no trabaja, no gana su sustento.  Pero la Sirenita es un ser que persigue su ilusión.  Y da lo que tiene para intentar lograr su deseo, su voz.  Es independiente, no todo se compra con dinero y aventurera, se arriesga.  Salva al príncipe de morir ahogado: protege.  Pero como se ve dentro del marco de que es para conseguir el amor de un príncipe…  el cuento se tilda de machista… y a Disney también. Lo que no hace es matar al príncipe, pero….  ¿lo debería hacer?  La sociedad, cada uno de nosotros, percibimos lo que que queremos percibir.

 

Conclusión:  ¿Cuándo será Disney feminista?

Disney será feminista, cuando a nuestra sociedad le atraigan como buenos, muy buenos, los valores que cada ser humano tiene con independencia de su sexo,  porque Disney quiere vender.  No es un «coaching social».  Y la sociedad estará con un Disney feminista cuando deje de reírse, como si nada pasase, con todos los chistes «a costa de las mujeres» que pululan por ahí, y que los reímos ¿por costumbre?  No pongo ningún ejemplo porque todos sabemos alguno y no quiero hacer propaganda de ellos.

 

Ante Dios, todos somos igualmente sabios e igualmente insensatos  (Albert Einstein)

 

02 Abr 2018

Amor tóxico: disney tiene la culpa

 

Miles de quotes hay rodando en internet. Miles de quotes que edulcoran relaciones que las mires por donde las mires son tóxicas. Miles de quotes que te dan la razón cuando no sabes lo que hacer, y dudas entre si deberías dejarlo con tu pareja o no. Vives aferrada a una relación que te resta más que suma y parece que eso es lo bonito, eso es lo real, eso es amor.

 

Porque la verdad es que, ¿qué es el amor? ¿cuánto hay que soportar por amor?

Cuando lees todas esas frases de amor, tu cabeza lo único que hace es reafirmar la idea de que lo que estás haciendo está bien, de que hay que aguantar, de que el amor lo puede todo.

Quotes, películas, libros. La cultura moderna está plagada de relaciones tóxicas que son vendidas como historias de amor enormes. Tanto es así, que a veces desearíamos dejar a nuestra pareja, esa que nos da tranquilidad y nos hace sentir bien para entrar en el torbellino de una relación de esas en las que las peleas es el día a día, los gritos, el sexo de reconciliación, los juegos, los celos.

 

¿Correr detrás de algo que se evapora tan pronto como llega? ¿Adictos a la emoción, a las dudas, a la incertidumbre?

 

Todo esto se vende como una relación que se sustenta en el amor imposible. En aquello que queremos como lo que más, pero que no podemos tener. Y es que,  ¿no es eso lo más atractivo? ¿Por qué es mejor lo que queremos y no podemos tener? ¿Cuál es el beneficio de correr tras algo que está lleno de tumultos, de subidas y bajadas, de estados de euforia y tristeza máxima? ¿Correr detrás de algo que se evapora tan pronto como llega? ¿Adictos a la emoción, a las dudas, a la incertidumbre?

 

Al final estamos siendo adictos a una forma de escape de la vida, a una felicidad momentánea y no real

 

Al final estamos siendo adictos a una forma de escape de la vida, a una felicidad momentánea y que no real.  Y quizás es a esto a lo que estamos acostumbrados, lo que nos gusta, lo que aceptamos y lo que creemos que merecemos.

Pero la verdad que el hecho de que estemos acostumbrados a esto no quiere decir que sea lo que debamos de aceptar.

 

Algo que quema todos tus recursos emocionales, algo que quema toda tu energía. Algo que te distrae

 

Quizás corres detrás de algo, algo que te hace correr cada vez más rápido. Algo que te impide pensar en otras cosas porque te tiene ocupada, pensando. Algo que quema todos tus recursos emocionales, algo que quema toda tu energía. Algo que te distrae y te mantiene ocupada de otras cosas que se han quedado atrás. Y corres, corres detrás de algo imposible para no tener libre para pararte y mirar hacia atrás, para alejarte cada vez más del pasado.

 

El problema es que mientras no seas capaz de solucionar el pasado no vas a poder solucionar el futuro

 

Quizás lo que tienes que hacer es dejar de correr detrás de algo que ya ha sido. Tener tiempo y la cabeza fría para poder mirar hacia atrás y pensar en por qué no paras de correr hacia delante cuando todavía no has solucionado lo de atrás. Quizás en este momento te des cuenta de que esos amores edulcorados llenos de inestabilidad no son más que una forma de huir del pasado, de la realidad. El problema es que mientras no seas capaz de solucionar el pasado no vas a poder solucionar el futuro. Cuando lo soluciones entenderás por qué vas detrás de algo que no existe.

Y cuando lo soluciones encontraras a esa persona que esté ahí, que haga tu vida más fácil. Encontraras tu final de película, sin juegos.