t>
logo

Tag : agenda

06 Feb 2019

Beneficios de tener una agenda

No se tú, pero yo siempre ando pensando en lo que hago y lo que tendría que hacer, lo que me propongo y a lo que llego. Hay días en los que la agenda está super organizada, días en los que todo acaba tachado y días en los que ni la abro.

Haciendo un repaso de cada día, se podría decir que los días en los que me levanto pronto, apunto en la agenda y hago un checklist mental de lo que tengo que hacer, terminan siendo mucho más productivos que esos días en los que improviso al 100% y voy haciendo lo que va saliendo.

Sin llegar a ser una loca del control, claro está, podría decir que, entre semana, mantener un cierto control y priorizar lo que tienes que hacer va bastante bien. Si no, de pronto te encuentras con que ha llegado el vienes y de lo que quería hacer, has hecho más bien poco.

Pero , ¿qué agenda comprar en 2019?

He probado bastantes modelos de agendas, y al final las que más cómodos me han sido son las que son pequeñas, fáciles de llevar y con bastante espacio en blanco para poder escribir. Hay veces que tenemos la agenda, y aún así no nos termina de encajar cómo queremos utilizarla, qué queremos poner, o como llevar un orden

También ocurre que tenemos una para el trabajo y otra para cosas personales, y al final no terminamos de utilizar ninguna de las dos. Salvo que tengas un volumen de trabajo tremendo y necesites utilizar una agenda solo para el trabajo, lo mejor es que empieces con una única agenda que utilices para las dos cosas.

¿Por qué tener una agenda?

Tenemos miles de app y calendarios en el móvil con el que nos podemos organizar. Lo sé! Aún así, una hoja de papel ayuda mucho, a nivel visual, poder ver en un papel todo lo que tenemos que hacer en el día, poner notas a mano, hacer listas de to-do’s y poner ideas locas según se te van ocurriendo.  Escribir a mano ayuda, dicen que activa una parte del cerebro, que en cambio si lo hicieses con el móvil no se estaría activando.

A veces pongo notas en el movil, y al final me acabo olvidando y no las vuelvo a mirar jamás.

Si eres una persona que normalmente proclastina, tener una agenda puede ayudarte a ser consciente de las cosas que estás dejando para después e intentar hacer más de las cosas que te propones en el día. Divide lo que te has propuesto hacer en tareas más pequeñas y dale a cada una de esas tareas un tiempo determinado en el que vas a hacerlo.

  • Tienes la visión mensual del mes

No siempre la encuentras en las agendas, hay algunas que las llevan y otras que no. Lo ideal para este apartado es utilizarlo para esas fechas importantes que son fijas, y que sabes que no van a cambiar: por ejemplo, cumpleaños, fiestas, o eventos que tienes programados desde hace tiempo.

  • Página semanal 

En la página semanal puedes poner todas aquellas cosas que sabes que vas a tener que hacer durante la semana.

  • Hojas diarias

Esta suele ser la parte de nuestras agendas con mucha información. Aquí es donde tienes que desgranar todo lo que tienes que hacer en el día en tareas más pequeñas, que sean más faciles de hacer y terminar.

Cuando escribas lo que tienes que hacer, no lo hagas de forma vaga, si no, pon en detalles exactamente lo que quieres hacer, por ejemplo, puedes especificar la hora a la que tienes que hacerlo, o el sitio y lugar al que vas.

Tu agenda es como una pequeña parte de ti. Busca una que te complemente, mona y que te encante. Cada vez que la veas tiene que entrarte unas ganas tremendas de abrirla, y ponerte a escribir en ella.

 

04 Ago 2018

Hábitos de vida saludables que apuntar en tu agenda

 

Has leído miles de blogs sobre cómo tener unos hábitos de vida saludable, pero al final siempre acabas en el mismo sitio del que partiste. ¿Por qué no me lo tomo en serio? Siempre empiezas muy motivada, pero al final por una cosa u otra acabas haciendo lo que estabas haciendo hasta el momento.

Revisa mentalmente cuáles son las últimas cosas que te has propuesto hacer para cambiar y mejorar un poco tu estilo de vida. ¿Lees blogs? ¿Youtubers? ¿Te has apuntado a alguna clase?

Los blogs de cocina, de yoga, de ejercicio…todo eso es inspiración diaria que te ayuda. También echa un ojo a tu feed de Instagram, ¿qué cuentas sigues? ¿te motivan para empezar el día con energía?

 

Sigue cuentas que te motiven a ser un poquito mejor, no sigas cuentas que te hagan sentir mal, contigo y con tu vida. ¡No merece la pena!

 

Really, lo que vemos al empezar el día es super importante. Sigue cuentas que te motiven a ser un poquito mejor, no sigas cuentas que te hagan sentir mal, contigo y con tu vida. ¡No merece la pena!

Cuando miras esos accounts, a veces te a un poco de envidia, no envidia de la mala, pero sí hay algo que hace que te sientas un poco mal, como si no estuvieses donde tendrías que estar.

Te has propuesto tener una vida más sana y no sabes ni por dónde empezar?

 

-Ten una vida activa

Ten una vida activa. Haz cosas, cosas que te gusten y que te sientas bien haciendo. Si te gusta leer, lee. Si quieres empezar a hacer un nuevo deporte, hazlo. Empieza a hacer todo eso que quieres hacer pero al final no haces.  Realiza tus objetivos.

 

-Deja de comer azúcar

Unido al tema de adelgazar (pero no solo eso), dejar de comer azúcar hace que tu vida mejore notablemente, que te sientas mucho mejor.  Y es que, el azúcar es como una pequeña droga. La tomamos casi de forma inconsciente, es como que el cuerpo nos lo pide.

El hecho de proponernos dejarlo, hace que tomemos una decisión de hacer las cosas de forma distinta a como lo estamos haciendo, fijándonos algo que nos hace sentir bien con nosotros

 

-Haz ejercicio

Ejercicio, ejercico, ejercicio. Parece fácil decirlo y a veces no tanto. En el día a día puede ser super complicado encontrar esa media hora para salir a correr, ir al gym o dar un paseo. Pero es que, tener una vida saludable  va muy ligada a hacer ejercicio. Es super bueno y nos va muy bien para el estado anímico.

No hace falta correr todos los días, ¡a veces es completamente imposible! Pero 3 veces a la semana seguro que puedes. ¡Ánimo!

 

-Duerme al menos 8h

No te vayas a la cama a las tantas y madrugues mucho. La cabeza al final no da de más y nos sentimos super cansados. Trata de irte a dormir pronto entre semana y dormir al menos 8h.

 

– La importancia de ser positivo

Sea lo que sea que estés haciendo en estos momentos en tu vida, ¡se positiva!

 

-Hazte un horario

Si quieres cumplir esos pequeños objetivos para tener un estilo de vida más saludable, lo mejor que puedes hacer es tener un horario. Es la forma en la que vas a llevar un control, ver si has mejorado y motivarte a seguir trabajando en ti misma.