t>
logo

Los cinco mejores libros para leer este verano

Publicidad

 

Este verano cuando hagas tu maleta, mete en ella esos libros que te gustaría leer.  Nosotros meteremos en la nuestra los cinco títulos que aparecen en esta entrada y que pensamos que tú tampoco te puedes perder.

 

Los cinco mejores libros para este verano

Stop –Time, (1967) de Frank Conroy

Un libro que te interesará, si te gustan las autobiografías.  Lo novedoso de esta narración, inédita hasta ahora en castellano, es que Conroy narra su infancia y adolescencia con una técnica propia de la ficción.  

Un libro ameno que te «engancha» desde la primera página.  Conroy nos cuenta que, tras la temprana muerte de su padre, su niñez se interrumpe, y se hará adolescente en un hogar marcado por la precariedad, el desarraigo y el desorden.  Es un canto a la juventud donde la amistad y la libertad, son sus dos apoyos para afrontar el devenir de los acontecimientos y lograr salir adelante.  Es la novela favorita de David Foster Wallace, entre otros. Y no hablamos de los lugares, relaciones y trabajos que aparecen en la obra…  vivencias del autor, para que los descubras y disfrutes tú con su lectura.  En 2018 se ha traducido al Castellano

Precio:  23 euros, Papel- 416 páginas:  en eBook: 12 euros

 

libros-verano-2018

 

La desaparición de Stephanie Mailer, (2.018) de Joël Dicker

Si te encanta la novela negra y el thriller, pues este es tu libro.  Suspense y muy buena narración son los ingredientes que no te dejarán cerrar el libro hasta llegar a su última página.  

La trama se basa en un asesinato que conmociona a los habitantes de una apacible población de Orphea, en los Hamptons.  El caso se resuelve por la profesionalidad de dos jóvenes policías pero…..  Los detalles los conocerás cuando te dejes envolver por su lectura, en el sitio que elijas tú.

Precio: 23 euros, papel- 656 páginas:  en eBook: 13 euros

 

La mujer en la ventana (2018), de A.J. Finn

Si quieres continuar con temas de suspense, este es tu libro.  Novela que ha triunfado desde el primer momento, cosa no muy habitual para ser la primera obra de este autor.  Está siendo tan leída que Fox prepara ya una adaptación al cine de esta historia de suspense. Es un sofisticado thriller psicológico para el nuevo milenio.

El tema es muy actual dentro de nuestra sociedad.  Narra la soledad de una mujer y como la combate desde su vivienda chateando con desconocidos, bebiendo vino (quizá más de la cuenta), mirando películas antiguas, recordando tiempos felices… y espiando a los vecinos. Y de esta afición suya, de curiosear en la vida de los demás, surge el desencadenante que le lleva a que todo su mundo se resquebraje y sus propios secretos salgan a la luz.

Precio: 19 euros, papel- 546 páginas:  en eBook: 11 euros

 

Vives en las cintas que me grabaste (2018), de Rob Sheffield

Para los amantes de los libros que nos cuentan historias de amor, este libro te llenará desde su primera página.  El autor no quiere permitir que su amada se desdibuje en su memoria cuando ya no están juntos.  Te hará pasar horas donde tu romanticismo y vitalidad se verán acompañadas por la lectura.

Rob Sheffiel nos narra a través de las páginas de este libro su forma de mantener vivo el recuerdo de su amada.  Rob conoció a Renée cuando tenía 23 años. Se enamoraron, escucharon canciones juntos, escribieron crónicas de conciertos a cuatro manos, se quisieron mucho. Renée falleció hace unos años. Le dejó demasiados recuerdos y una caja llena de las cintas que grabaron. Escucharlas es una forma de recordarse juntos. Escribir estas memorias musicales es, para Rob Sheffield, una forma de no olvidar quiénes eran.

Precio: 19 euros, papel- 232 páginas

 

5º Conversaciones entre amigos (2018), de Sally Rooney

 Sally Rooney debuta, como escritora de novela, con la historia de Frances y Bobbi, dos poetisas que tras un fiesta literaria conocen a Melissa, una atractiva escritora que quiere publicar un reportaje sobre ellas. Estas dos universitarias que en el pasado fueron pareja se verán atraídas hacia ella y su marido Nick. Es una historia de amores libres y relaciones ambiguas que nos ofrece un  retrato de una generación que rechaza las etiquetas impuestas.

Precio: 19 euros, papel- 336 páginas;  eBook: 9,50 euros

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *