Creo que todos estamos de acuerdo en que el miedo es un sentimiento desagradable.
A nadie le gusta sentir miedo.
En muchas ocasiones nos incomoda, nos asusta e incluso nos paraliza, impidiéndonos actuar ante situaciones que merecen ser resueltas. Sin embargo, esto no significa que debamos evitarlo.
En lo que respecta a mí, podríamos decir que soy una persona bastante insegura, por lo tanto, el miedo me acompaña a todas partes: a la hora de tomar decisiones, cuando tengo que expresarme, o simplemente cuando me miro al espejo.
Hace tres días, una abuela consolando a su nieta en el metro de Madrid, me hizo replantearme mis miedos e inseguridades. “Hija, en esta vida todos somos deportistas de élite” le dijo.
La verdad es que, pocas frases tan ciertas he escuchado a lo largo de mi vida.
Y es que sí, somos deportistas de élite. Cada día nos preparamos para la gran maratón. Cada uno de nosotros tenemos una meta distinta en esta maratón, pero todos luchamos por alcanzarla, a pesar de que sabemos que está lejos y el camino para llegar a ella no es fácil. En él vas a encontrarte charcos de agua que te harán caer, cuestas que te parecerán infinitas y rivales que intentarán -y en ocasiones conseguirán- superarte en el que parece el último de los esfuerzos. Pero tu deber como deportista, es seguir adelante. Si un día no consigues llegar a la meta, o alguien ha conseguido adelantarte, al día siguiente has de levantarte con mas fuerza que los anteriores para prepararte mejor para la próxima carrera.
Porque un deportista de élite no abandona cuando pierde o cuando se cae. Se levanta con mas fuerza y enfrenta todo lo que la vez anterior le impidió triunfar.
Eso es lo que tú debes hacer.
Enfrenta tus miedos, analiza tus errores y acaba con ellos para la siguiente maratón. La vida es una carrera de fondo, y debes reservar fuerzas para conseguir llegar al final. Pero recuerda: es constante. Si frenas, puede que nunca consigas llegar a la meta y te quedes a mitad de camino.
No debes ser el más rápido, sino el mas constante.
Los libros, ese pequeño objeto que puedes autoregalarte en cualquier momento. Un regalo que nunca falla, y un detalle con el que puedes decir muchas cosas. Sobre todo con la poesía, genero en el que palabras y sentimientos conviven más que en ningún otro.
Sempiterno de Defreds
“Hay momentos, situaciones, recuerdos y personas que jamás tendrán fin.
Un beso en la frente. El abrazo de una madre.
Un niño que se ríe a carcajadas.
……………….
Sempiterno
Los amores imparables de Marwan
“En Los amores imparables cada beso es nuevo, de una raza diferente; cada polvo es el primero; cada lágrima, una nueva forma de mirar la lluvia; cada herida, para siempre. El amor imparable nace y se independiza de la razón. Es la elevación del verbo sentir a la categoría de arte supremo.”
Anatomías íntimas de Carlos Sadness
“Apaga las luces del universo,
que voy a empezar a contarte los huesos
y quiero que el cálculo sea imperfecto, .……”
Las noches de insomnio son malas para el cuerpo, malas para cuando necesitamos levantarnos temprano, malas para la mente pero buenas para la imaginación y reflexión. La noche de insomnio es una rebeldía del cerebro » no te vas a dormir hasta que encuentres como resolver esto o darle un sentido a aquello». A veces nos toma una o dos horas encontrarle solución a algo, otras veces nos lleva muchas noches intentar darle explicación a cosas que simplemente no la tienen.
Las noches de insomnio nos arrojan la verdad que no queremos ver durante el día, porque en la noche, en la soledad, en la oscuridad , rodeado de nada, sin voces ni sonidos solo escuchamos a nuestra mente, es cuando no podemos escapar de ella, nos enfreta y nos arrincona, es cuando tiene el control.
Son noches en las que nos llegamos a conocer, en donde nos damos el espacio y cariño de preocuparnos por nosotros mismos y casi siempre duele. Cuando no dormimos es porque eso nos esta matando, nos esta doliendo, nos persigue y nuestra mente esta harta, saturada. Necesitamos dormir mas que nada en el mundo y no podemos, no hasta que no resolvamos ESO.
Ese ESO es distinto para todos, para algunos es el trabajo, para otros el estudio, un conflicto no resuelto, un amor fallido, aquel proyecto perdido, esa decisión que aun no podemos tomar, una meta no alcanzada, una persona que no esta, un comentario hiriente, una actitud falsa y muchos, muchísimos ESOS mas.
Intentamos resolverlo a la fuerza, me tapo, me destapo, me doy vuelta, cierro los ojos con fuerza, cuento ovejas (miles de ovejas), respiro hondo, me sonrió a mi misma con esa sonrisa que todo el mundo se cree, saco una pierna de la cama, leo un libro aburridisimo y no, no hay caso. Ignorarlo no es la solución, tal vez lo era al principio, pero ya es demasiado grande como para no verlo y hay que enfrentarlo.
¿Como?
Permitiéndonos sentir. Podemos mentirle a literalmente todo el mundo menos a nosotros mismos.Si nos duele, dejemos que duela. Intentar convencernos de que estamos bien no soluciona nada, solo nos vuelve un poco mas locos. Durante el día sonreí si queres, que te duelan las comisuras de los labios de tanto forzarla pero en la noche escuchate, entendete, acompañate y llora si es necesario. Llorar es sano, sentir es sano. Porque si te das cuenta inconscientemente buscamos sentirnos comprendidos, mira por ejemplo cuando estas triste y tu playlist en Spotify son las canciones mas deprimentes de la historia o simplemente las que te hacen acordar a esa persona que te esta doliendo. No soportamos la música feliz cuando estamos tristes porque no queremos pintar todo de rosa, queremos que nos entiendan. Tal vez la solución no la encontremos en esa noche de insomnio porque la solución no es lo que buscamos, tal vez buscamos frenar esa falsedad para darnos un poco de consuelo.
Una noche de insomnio sos vos buscando llamar tu atención, no te ignores, no seas cagon y enfrentate a vos mismo que todavía te queda una vida entera para compartir con ese que se esta manifestando ahí adentro.
Escrito por: Abril Gonzalez. Léela en su blog
Cuando pienses en hacer tu rutina de noche, acurdate siempre de lo importante que es cuidar tu cara:
Limpia tu cara todos los días, y como norma general, exfoliala una vez al mes. Lávala con cuidado y no uses productos con químicos. Desmaquíllate todas las noches y ten cuidado de secarte con una toalla que este muy limpia. Cuida mucho tu alimentación, integra acelgas, espinacas y aceite de oliva en tu dieta. También espinacas, cítricos y frutos secos Bebe mucho, mucho agua. Es muy importante mantenerte hidratada. Por último, intenta ir al gym 3 veces por semana, ¡a tu piel le irá genial!
Para cuidarla, es importante contar con buenos productos. La mayoría llevan muchos químicos y la forma en la que se producen no es claro. Me refiero al tema de que testen en animaeles.
Cuando vemos esos videos que rondan por ahí, en donde aparecen el trato que se ha hecho ( y se hace) por desgracia a muchos animales en la industria de la moda, en inevitable no querer buscar opciones que nos aseguren que no estamos consumiendo productos que hayan requerido del sufrimiento animal.
No es necesario testear un producto es animales para saber si es efectivo o no. Hoy en día hay miles de alternativas, y las empresas que siguen haciendo esas prácticas, deberían cambiar sus prácticas.
Tenemos muchas opciones en el mercado, y es que las marcas de belleza han visto que era o cambiar o morir. Hay variedad de marcas, y que lleven el sello cruelty free no quiere decir que sean más caras. ¡Hay para todos los bolsillos!
Vamos a poner aquellas marcas que nos gustan y que han declarado no testar en animales.
Bronx
3INA
Wet’n Wild
Urban Decay
Freedom Make up
NYC Cosmetics
Handmade beauty
The beauty Crop
Sabon
Too Faced
APoEM
L’Occitane
Kat Von D
Lush
Fenty Beauty
Kylie Cosmetics
¿Conocéis otras?
Tenemos la suerte de traeros la entrevista del escritor D’Angelo. Es un placer saber qué es lo que ha hecho y ver que es una persona tan multifacética:
Como la mayoría de los escritores (y de las personas a las que nos gusta escribir), utiliza la poesía como una válvula de escape, en la que plasmar lo que siente. Comenzó a escribir con 8 años, aunque fue a los 13 cuando decidió que quería dedicarse a ello y ahora ya ha publicado su libro
Os dejamos con su entrevista:
Háblanos de ti…
Nací en año capicúa, entra un cambio generacional que me hizo nunca encontrar cual era mi lugar. Con complejo de Peter Pan fui desahuciado de Neverland. He respondido a muchos nombres desde que comencé en las artes. Como monologuista y showman he sido desde “Kevin Puntos Suspensivos” hasta “Devora Hombres”. Como escritor comencé escribiendo con el sobrenombre Kevin A.M. y a los 15 años ya tenía escrito entre borradores y novelas de fantasía y épica romántica unos 70 textos. Con 18 años en todas mis creaciones firmaba con el nombre de “D’Angelo” ya fuese como actor o escritor hasta el día de hoy.
¿Tuviste ayuda de las redes sociales?
Con el auge de las redes sociales, comenzando en la ya casi olvidada Tuenti, comencé a mostrar mis escritos fuera de círculos literarios y concursos. Dando un salto a Twitter, una red que se me resistió demasiado, creo que sobre todo por su brevedad y mi impotencia a estar conectado mucho tiempo, ya que creo que el mundo tras la pantalla de cristal es más…rico. Pero con la llegada de Instagram, llegó una nueva oportunidad. Un tren que llegó en un momento de mi vida muy necesario, tras sufrir ciertos reveses de salud y personales. Instagram se transformó en un mostrador para todos mis textos. Este escaparate no solo era para el público consumidor, si no editoriales.
¿Cómo comenzó la aventura de publicar?
En verano de 2016, con la necesidad de publicar “Desde que somos tijera y papel” comencé a buscar formar un equipo, ello me hizo conocer a dos artistas increíbles, @Yelko_Veiga (Vigo; Pontevedra) y @AnaMatatoros (Madrid) , contacté con ellos gracias a Instagram para proponerles formar parte del libro, ilustrando su interior y exterior a su gusto, inspirados por los textos que las editoriales han clasificado como poesía. Ambos aceptaron encantados y así comenzó una aventura bastante loca. Tras buscar editoriales que aceptaran nuestro equipo, encontramos una editorial que nos ofreció la posibilidad de publicar siendo los tres aceptados como co autores. Y así comenzó una aventura en 2018 que nos llevó a estar en firmas y presentaciones por varias de las Ferias del Libro, eventos privados, inauguraciones, etc. Un Instagram que comenzó a crecer de cero a casi trece mil usuarios en pocos meses, sin comprar seguidores ni estas prácticas tan actuales. Gente real que nos leía, nos enviaban mensajes pidiendo firmas en sus ciudades, dándonos su opinión del libro, compartiendo textos e imágenes. Era una familia que crecía cada día.
¿Tras sacar Desde que somos tijera y papel, notaste algún cambio?
“Desde que somos tijera y papel” había sido concebido como una cura de mis propias cicatrices en su mayoría y de pronto, comenzaba a ser la cura para muchos lectores. Esto fue una locura, una de esas locuras que a mí me encantan. Ello nos llevó a realizar un proyecto llamado “En mis cicatrices” en Federal Bar ( @vigofederalbar ) un local que nos sirvió desde el principio como cuartel general para esta aventura y punto de reunión y firma de libros de todos los ejemplares de la preventa que hicimos en Vigo, donde vivimos Yelko y yo actualmente. “En mis cicatrices” fue una fiesta que cuadró con mi cumpleaños rodeado de artistas increíbles, el rapero @_cedece, la pianista Hilaria Craven, el rockero @Robercarcos o la cantautora @NataryFeel con los que compartí escenario y sus voces y arte se mezcló con “Desde que somos tijera y papel” transformando pasajes del libro en poesía musical. Fue una locura que reunió a más de 100 personas en una noche increíble.
¿Todo fue fácil o hubo impedimentos?
Por desgracia, cuando se atisba un resquicio de felicidad siempre hay alguien que quiere destruirlo, y en nuestro caso, fue la editorial con la que estábamos. No nos daba apoyo, teníamos nosotros que producir todo y no hablemos de ganancias, ya que solo ellos ganaban por nuestro trabajo. Ello nos hizo aprender, tras una primera edición con fallos, que se agotó. Sacamos una segunda edición maquetada y revisada por mí personalmente con el movimiento #LEERESSEXY que salió este 13 de enero y en la cual, decidimos incluir las nuevas tecnologías, un libro más evolucionado. Abaratando costes del libro al imprimirlo en B/N colocamos un código QR en las ilustraciones, que cada lector podrá escanear con su móvil e ir a una galería privada para poder disfrutar a todo color las ilustraciones de @Yelko_Veiga.
Futuro…
Actualmente estamos con la promoción de la 2º edición de Desde que somos tijera y papel, si bien es cierto, al publicarlo, comencé a escribir dos libros en paralelo, dos poemarios interconectados. Uno de ellos, es un proyecto en el que llevamos tanto Yelko, Ana como yo, invirtiendo cada minuto libro. Un poemario que va más allá del papel, para salir al mundo real. Poco puedo desvelar de momento, pero llevará por título “Memorias de un astronauta sideral” y ya ha y un cortometraje y una banda sonora oficial produciéndose que yo mismo estoy componiendo. Yelko está cada poco tiempo mandándome ilustraciones nuevas y el actor que encarnará al astronauta ensayando. Es algo grande que esperamos guste mucho y ayude a mucha gente.
¿Tiene fecha?
Actualmente no, queremos hacerlo con mucha calma y darle el máximo mimo posible. Además, nos gustaría publicarlo con la editorial @MueveTuLengua y para ello, hay que esperar.
Soy un soñador
que intenta matar dragones
con poesía como espada.
Columpiándome
sobre imposibles
qué tú sonrisa
vuelve posibles.
Uno de esos, que prefiere
princesas trasnochadas
con ojeras, estrías y cicatrices
para poder amarlas y sanarlas
a partes iguales.
Soy un soñador
que no entiende
como puede haber gente
que vive tras una pantalla
y no respirando la poesía que emanas.
Uno de esos, que quiere ser el astronauta
que viaje por la galaxia de tus pecas
y colonice de tus pies a tu cabeza
como un turista, sin prisas.
Soy un soñador
de los que piensa,
que una relación
debe ser más libertad
que barrotes y reproches.
Uno de esos, que gusta
de detener el tiempo
mirándote a los ojos
sin decir nada
pero diciéndolo todo.
Soy un experto
en amores imposibles
y de ello dan buena fe
mi colección de cicatrices.
Ahorrar esta Navidad
La navidad está ahí con sus compras, reuniones y regalos. Si no eres una persona que se esconde en una cueva…Tu vida social se pondrá en marcha. Y habrá reuniones con todos y para todo. Por lo tanto es un tiempo en el que no paramos de usar la tarjeta o “abrir el monedero” y si no queremos entrar en el nuevo año con números rojos en nuestra cuenta o con préstamos a intereses que nos “estrangulan” es el momento de sentarnos, si no hemos hecho una previsión de gastos, y hacer cuentas…. Es decir ajustar. Ver lo que hemos gastado y lo que nos queda por gastar.
Como hacer bien un ajuste de gastos
Para no llevarnos sustos cuando terminen las fiestas, siéntate y haz una relación de
Regalos que sabes que quieres hacer
Anota los nombre y el importe medio que quieres gastarte por regalo. recuerda que entre los nombres puede estar el tuyo. Autorregalarte es una buena opción. Puedes elegir entre un gasto medio por regalo o pensar en un precio concreto. Tira siempre a la alza, es decir lo máximo que quieres gastarte. Hacerlo así te evitará sorpresas. En el momento de comprar siempre vemos algo que nos gusta y que es más caro. Pero si hemos puesto el tope en el máximo que queremos gastarlo, lo rechazaremos. Pero si hemos hecho la estimación a la baja… seguro que nos decimos…: unos euros más tampoco está mal… Y al final nos encontramos con que nuestro presupuesto ha estallado.
Cenas y reuniones
Determina las reuniones a las que vas a participar, es muy importante porque en cafés, refrescos, comidas y meriendas… se va una “pasta”. A veces las consumiciones no es que sean excesivas de precio pero una sumada a la otra puede hacer que nuestra tarjeta “grite”
Haz una lista de “Si puede ser”
Es muy realista tener otra lista de lo que vas a hacer “si puedes”, paralela, a la de “lo que voy a hacer” estas navidades. Te ayudará a decir que no a regalos o eventos que no son tan importantes para ti.
Tener idea clara de los precios en el mercado
Haz búsquedas en internet o pásate por tiendas para conocer como están los precios esta temporada. No deduzcas que serán los mismos que la temporada pasada.
Como ahorrar
Revisa tus suscripcione
Saber donde se va el dinero es lo principal. Revisa tus suscripciones. A veces tenemos pequeñas cuentas recurrentes, a las que casi no prestamos atención. Revísalas. Porque puede ocurrir que sean pagos habituales a los que no damos importancia pero que en estas fechas podemos cancelar y así tener un dinero “extra” para nuestras navidades.
Haz una desintoxicación de gastos
Si eres de los que se proponen algo y lo hacen, la idea de pasar un fin de semana sin gastar (aún estás a tiempo) o de evitar pequeños gastos diarios de los que puedes prescindir sin problemas. Te sorprenderás cuando veas el dinero que puedes añadir a tus “gastos navideños”
Aprovecha ofertas
La ofertas están ahí como reclamo de los comerciantes para que compremos más. Pero si las utilizamos racionalmente podemos ahorrarnos uno euros que luego destinaremos al conjunto de gastos en navidad.
Lleva tu contabilidad
Ver sobre el papel como has gestionado tus gastos te alegrará. No es necesario que abras una página de excel. Simplemente anota de forma atractiva para ti de donde has ahorrado para no caer en los temidos “números rojos” de la cuenta bancaria
Estas Navidades puedes autorregalarte lo que más te guste
La Navidad es un tiempo donde los regalos van de una a otra mano. Son regalos que compramos con ilusión pensando en la otra persona a la que queremos agradar. ¿Por qué algún regalo no va a quedar en nuestras propias manos? ¿Por qué no vamos a comprar para regalarnos ese obsequio que queremos?
Regalarnos a nosotras mismas lo que más deseamos, escribiendo con ilusión la carta a los Reyes, es un objetivo al que no podemos renunciar. Desde aquí os hemos animado a leer, a viajar, a hacer «eso» que deseas…
Ideas para autorregalarte estás navidades
Ya has visto que ideas para autorregalarte estas navidades hay muchas… tantas como ideas a realizar tengas en tu cabeza… elige una y regálatela. No lo dudes… No esperes a que otro lo haga. No esperes a que otro adivine lo que tú más deseas. Hazte tu misma tu regalo y a disfrutarlo. Así de simple y sin darle más vueltas.
Todos posponemos cosas que tenemos que hacer. Todos dejamos para “luego” lo que no queremos hacer ahora. Pero por qué dejar cosas para “más tarde” se convierte en un hábito que a veces nos desagrada y que nos trae consecuencias que no queremos?
La vida muchas veces nos pone delante de nosotros tareas que nos incomodan por lo tanto no encontramos el momento para hacerlas. Sabemos que es necesario que las llevemos adelante pero siempre encontramos una razón para no comenzarlas ya.
El miedo, la rabia, la incertidumbre son sentimientos que se apoderan de nosotros cuando pensamos en esa tarea que tenemos que hacer y que no estamos muy dispuestos a realizar.
Dejarnos llevar por estas sensaciones dificulta más que las comencemos y que lleguemos a finalizarlas.
Pensar que tomamos decisiones desde la lógica es otro error que cometemos. El 98 por ciento de las decisiones que tomamos, las tomamos desde el sentimiento.
Racionalizamos lo que sentimos para decirnos, esto no lo hago, o esto ahora: no… quizás mañana a pesar de saber que es bueno para nuestra vida hacer “eso” que no estamos muy dispuestas a hacer.
La regla de los cinco minutos
No esperar a que te guste
Si tu pensamiento está guiado por la idea de “lo haré cuando me guste” no lo harás nunca. Las cosas no nos gustan porque sí. Aprendemos a que nos gusten y seguro que estás de acuerdo que nos gustan cuando hemos cogido el hábito de hacerlas.
Comprometerte a realizarla durante cinco minutos
Cuando te comprometes contigo misma a realizarla solo durante cinco minutos, lo más probable es que no pares hasta que termines su realización. Con este método tan sencillo dejarás de procrastinar tareas que habitualmente dejas para luego.
Todos nos sentimos capaces de realizar algo durante cinco minutos. Y el secreto está en que cuando le has prestado atención durante cinco minutos y mires el reloj verás que posiblemente hayan pasado bastantes más minutos y la tarea está ya más avanzada. Al día siguiente lo mismo (si no la has terminado “de un tirón”) y comprobarás que tu hábito de procrastinar ha dejado de ser un problema para tí.
Por lo tanto la palabra clave es compromiso. compromiso contigo misma de abordarla durante cinco minutos… y ver lo que pasa. Compromiso de repetir la acción al día siguiente o en otro tramo del día. Los cambios que observarás en ti, serán
espectaculares y te olvidarás de que es la regla de los cinco minutos para convertirla en una actitud a la hora de realizar tareas que te desagradan.
Variante de este tema son: “los cinco segundos”, cuenta atrás y el método Kaizen que trataremos en otros post.
“te quiero”, “es gratis”, “ahora os traigo las croquetas” y “joder, qué negra estás tía”.
Y las nuestras son las que ella pone en: Twitter, en Facebook, en Instagram…, donde escribe sin parar. Frases que nos hacen reír y que nos hacen reflexionar. Frases escritas con humor en las que prima, su tono irónico. Y tampoco faltan sus frases motivadoras, y de dramas personales. Por lo tanto La vecina Rubia se ha convertido en toda una influencer porque frase a frase nos vemos reflejadas en nuestro día.
Frases de la Vecina Rubia
“No puedes gustarle a todo el mundo: no eres una croqueta”
“El entretiempo es una época muy dura. Es fácil saber a qué hora ha salido una mujer de su casa dependiendo de si lleva botas y abrigo o sandalias y cazadora vaquera”
«No sé qué hacer con mi pelo, ¡cómo voy a saber qué hacer con mi vida!”
“El amor está sobrevalorado, lo importante es tener pelazo»
«Ser rubia es un estado de ánimo”
“Madrugar es de guapas”
LUNES
Hoy voy a conquistar el cielo sin mirar lo alto que queda el suelo
Situación laboral:
trabajando en mis sueños
Estado civil:
FELIZ
Me estoy haciendo ilusiones y me están quedando preciosas. Yo madrugo mucho porque tengo muchas cosas que soñar despierta. Mi mayordomo, mi jardinero, mi wedding planner y mi gato dicen que tengo demasiada imaginación.
¿Será por eso que mantiene tan en secreto su edad y su lugar de trabajo?