El verano ya está aquí – de hecho ya lleva un tiempo con nosotras. Algunas ya estamos de vacaciones, otras a punto de irnos, en las prácticas, muriéndonos de calor en la oficina, o disfrutando del verano de nuestras vida.
En el verano todo son ventajas, la gente anda de buen humor, tenemos mucho tiempo libre, nos ponemos morenas y todo nos sienta mejor, además de que nos da por cuidar un poquito más nuestra alimentación.
Cuando durante el año no nos da tiempo a hacer todo lo que queremos, el verano es el momento para aprovechar a hacer esas cosillas.
- Leer algún libro
Hay miles de títulos que apuntamos en nuestra libreta a o largo
No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, Sin ti no hay nosotros, de Suki Kim, it girl Alexa Chung,
- Ir de acampada
tiempo libre, nos ponemos morenas y todo nos sienta mejor, además de que nos da por cuidar un poquito más nuestra alimentación.Cuando durante el año no nos da tiempo a hacer todo lo que queremos, el verano es el momento para aprovechar a hacer esas cosillas.
- Bailar y dormir bajo las estrellas
- Aprovechar para ver exposiciones con poca gente
- Ir a una buena fiesta en una terraza junto a un buen gintonic
- Ver documentales y comentarlos después con tus amigos
- Besar mucho
- 8 Decir que sí a todo lo que normalmente dices no.
Empezamos nuestro primer podcast hablando de cómo encontrar las primeras prácticas en empresas.
Tanto Andrea como yo (Itsaso), hemos pasado por nuestras primeras prácticas y primer contrato de trabajo. El momento de buscar prácticas no siempre es fácil, de hecho es un momento en el que te sientes muy perdida y no sabes ni por dónde tirar.
Buscar esas prácticas profesionales en la empresa que quieres, hacerlas en el extranjero, intentar que sean remuneradas… o que al menos te paguen lo suficiente para pagar el transporte. Son muchas cosas en las que pensar cuando acabas de salir de la universidad y estás intentando labrarte un futuro profesional.
¿Qué hacer para buscas prácticas en empresas?
El primer paso en buscar mucho, en aplicaciones, – que no siempre es fácil. Una vez encontradas, si has tenido que echar CV muy a lo loco puedes encontrarte con que no terminen de encajar contigo: sus valores, la gente, las funciones..
¡No pasa nada! Es imposible tenerlo del todo claro cuando solo se está empezando, no sabes si quieres una multinacional o una startup. En muchas ocasiones ni tan siquiera sabes si la función concreta del puesto en el que entras va a encajar contigo.
Los convenios dependen e tu uni, hay en algunas universidades que obligan a que las prácticas sean remuneradas.
Si eres de Madrid o Barcelona lo tendrás más fácil – aunque depende mucho del sector. Si no encuentras, has buscando hasta debajo de las piedras y has enviado 1000 curriculum, puedes plantearte el irte a otra ciudad o buscarlas fuera de España en el extranjero. En mi caso, me fui de Madrid a Barcelona, donde sí que había, ¡y remuneradas!
¿Mejores páginas para buscar prácticas?
Nosotras en el podcast recomendamos:
- Piensa en una empresa en la que te encantaría hacer las prácticas
- Busca su página web y mira a ver si encaja contigo
- Cotillea en linkedin y busca el responsable de RRHH
- Envía un mensaje a través de Linkedin, o si consigues el mail de empresa a través de tu correo personal.
- Envía el curriculum. Si estás enviándolos a empresas de distintos sectores, puedes tener varias versiones.
Si Linkedin todavía no es lo tuyo – pero estás en ello – también tienes como opción Infojobs o indeed. Son dos páginas web, que también tienen app, en donde puedes buscar. Fíjate en la descripción del puesto, lo más seguro es que hablen de beca profesional, y que pidan firmar un convenio con la universidad.
Ya las he encontrado, ¿y ahora qué?
Ya has encontrado esas primeras prácticas, has ido a la entrevista y toda ha salido bien,Consejos:
-Primero de todo, no te pongas nerviosa. El nerviosismo va a hacer que no des todo tu potencial. Como decíamos, no puedes pensar que no sabes hacer nada. Quizás estás entrando ahora en el mundo laboral, pero llevas estudiando 4 años en la universidad, te apasiona lo que haces, y tienes mucho que aportar a tu nueva empresa.
– Segundo, dosis extra de motivación y proactividad. Son dos cosas que se notan a la distancia, y que las empresas buscan.
¡Esperamos que te guste el podcast!
Lo que encontrarase en el podcast:
- Cómo encontrar tus primeras prácticas
- Consejos para contactar con las empresas y RRHH
- ¿Hacer fotocopias en tus primeras prácticas?
- Qué tener en cuenta cuando entras tu primer día
Verano es sinónimo de playa, de sol, copas, arena y relax. También de una copa de vino, vervenas por las noches, planes improvisados, vestidos playeros, sacar la ropa monísima que teníamos en el armario. De tener el pelo mas seco que de costumbre. De meditar, de hacer yoga en la playa. De comer sano y no. De leer y descansar hasta super tarde cuando te duermes hasta las tantas.
Verano son planes improvisados. Porque lo mejor de los meses de verano es poder ir sin tiempo, sin reloj, dejar que el tiempo pase y sentir que lo estás aprovechandolo no haciendo nada. Porque no hay nada como estar 3 horas sin hacer nada, mientras que sientes que estás aprovechando esos momentos a tope. Porque descansar es importante, y en verano tenemos que encontrar esos momentos.
No hay nada mejor que descansar en la playa, en un sitio tranquilo, porque hay playas y playas. Y esas playas llenas de gente en las que no entra ni un alfiler producen más agobio que otra cosa. Y si lo que buscas es desconectar, es importante seleccionar playas que te ayuden a entrar en modo relax ON. La playa es un lugar muy relajante e ideal si quieres empezar a hacer meditación. Cuando se medita, si se está en contacto con el agua y con el sol la sensación de estar presente con una misma es todavía mayor: Aquí os dejamos las playas que os recomendamos:
1. Playa de La Concha, San Sebastián (España)
San Sebastián, una ciudad preciosa + La playa de la Concha= sitio obligatorio que visitar. Hay mucha gente que se refiere a ella como la mejor playa urbana de Europa, y la segunda según la revista Travel.
¿Qué tiene de bueno esta playa? Es muy amplia y cómoda, a pesar de todos los turistas que van en verano, puedes encontrar siempre un hueco en el que estar tranquilo y relajado.
2. Isla Mujeres (Riviera Maya, México)
Es dificil elegir solo una playa de México, pero la Isla Mujeres entran en nuestro listado por ser un paraiso tropical. Si te gusta el deporte acuático es al sitio al que tienes que ir: snorkel en uno de los arrecifes más bonitos. También si te gusta bucear, hay sitios maravillosos para hacerlo.
3. Playa de Elafonisi (Grecia)
¿Sabes esas aguas que ves en las películas?, ¿en las postales? ese agua que parece que viene de otro mundo, photoshopeado al máximo. Si buscas ese agua cristalina y cerca de España, sin duda la playa de Elafonisi es un destino para apuntar en tu agenda.
Es una playa gigante, por lo que no tendrás problemas para encontrar un espacio para ti, no hay mucho comercio lo que hace que mantenga ese aspecto virgen.
Es una playa con arena fina, con agua turquesa. Está en Creta, al suroeste de Creta. Si estás allí no puedes perderte la ciudad de Chania – aunque te costará llegar a e ella.
4. Costa del Mar Negro (Turquía)
El Mar Negro ya suena bien. Y la Costa del Mar Negro suena aún mejor. Lo tienes todo: montañas, pinos y el mar. La costa de Turquía es una maravilla, y junto con sus ruinas antiguas hacen de este lugar un sitio maravilloso.
Sus variadas vistas de montañas, pinares y mar, así como la encantadora arquitectura mediterránea y las ruinas antiguas, que hacen de estas costas de Turquía –conocidas popularmente como la Costa Turquesa– un destino turístico bello y accesible.
ué hacer: el entorno natural circundante y los lugares de interés histórico son quizá los grandes atractivos de la región, pero la gastronomía local no se queda atrás: no puedes irte de allí sin probar todos los mezes –pequeños entrantes– que puedas.
Pedir un aumento no siempre es fácil, muchas veces no encontramos el momento para decirlo, no sabemos si lo merecemos o si el pedirlo va a hacer que después la relación con nuestro jefe se vuelva algo incómoda.
En una situación ideal, lo bueno sería que hubiese una relación buena con tus jefe, que tuvieses reuniones periodicas en las que se hablase de tus progresos, de lo que se esta haciendo bien o mal y de qué puntos a nivel profesional todavía tienes que mejorar. En este caso, sacar el tema del salario en estas reuniones, puede ser un buen momento.
Pero no siempre tenenemos estas reuniones, o a veces van tan rápid que no se encuentra el momento para decirlo. Por eso, a continuación, una guía para encontrar ese momento ideal – que no existe del todo – para hacerlo
Vas a tener que preguntarlo
Estas haciendo todo bien, llevas un tiempo en el mismo puesto y parece que todo va sobre ruedas. Llevas todo tu trabajo – incluso lo que no lo es – al día, haces horas extras, coges llamadas fuera de horario (lo cual no deberías hacer) y tienes siempre una actitud proactiva y una sonrisa en tu casa. Estas esperando a ver si en algún momento sale el tema del sueldo, pero parece que nunca sale.
No es que quieras un sueldo porque sí. Desde que entrastes tus responsabilidades han cambiado, estás haciendo más de lo que marcaban en tu rol al principio, y las funciones que estás haciendo corresponden a un puesto de un rango superior. Puede ser que tus jefes esten contentos, te feliciten por el buen trabajo y aún así el tema del salario nunca salga a relucir. Que te digan que haces las cosas bien esta guay, y nos motiva pero, ¿y el sueldo?
Y es que tus jefes pueden estar super contentos contigos, pero no va a salir de ellos ofrecerte un aumento. Muchas veces tiene que salir de nosotras. A veces hay que preguntar, salir de nuestra zona de confort. Piensa que lo peor que te puede pasar es que te digan que «por el momento no»
Prepáralo delante del espejo
Pedir un aumento es un momento incómodo en el que puede que te pongas nerviosa, por eso antes de hacerlo es mejor practicar qué es lo que se va a decir, y no dejarlo al destino:
- ¿Qué funciones estás haciendo?, ¿sabes qué horquilla salarial se esta pagando por ese puesto?
- Piensa si estás trabajando en una start up o en una gran compañía
- Piensa en lo que sabes hacer y en tus skills. Lo que has contribuido a la compañía, los proyectos que has sacado adelante, feedbacks positivos que hayas tenido.
Encuentra un buen momento
A la hora de pedir una reunión para hablar de ello, piensa en qué momento puede ser bueno para tu jefe. Si tu jefe es de esos que no tienen ni un momento libre, y mirando su calendario no pueden encontrar ni un huequito libre, piensa en cuando puede ser el mejor momento y estar menos extresado. Por norma general por las mañanas a primera hora puede ser un buen momento.
Antes de esto sería bueno también investigar sobre la política de subida de sueldos de tu empresa, ¿lo suben soo a principios de año?, ¿cuentas con budget para umentos de salarios?, ¿ha habido despidos por necesidad en los últimos meses?
Sobre todo. Don’t compare yourself to others. A veces nos entran ganas de decir que «no se quien» gana más que nosotras, pero realmente a la hora de pedir un aumento, es mejor que tengas otros argumentos que estén basados en el vaor que tú aportas, antes que argumentarlo metiendo a alguien de por medio.
Que es injusto una situación así: mucho. Pero hay en momentos que tenemos que tragárnoslo y hacer como si nada, porque el departamento de RR.HH o tu jefe te lo pueden defender diciendo que cada empleado es un mundo, meter temas de productividad o legales, que nos vas a poder defender.
Suerte con la pedida de aumento, lo vas a conseguir – positive mind.
Cannes es la ciudad del cine, de las grandes estrellas del cine – del glamour y del dinero – de sol y playa. De descansar, de montar en barco o en yate. De simplemente pasear por las playas. De comprar en tiendas como Hermes, LV o Fendi. De pasear por las lujosas tiendas que hay a su alrededor o de ir al Casino que hay cerca de la playa.
Hay lugar para todo el mundo, para aquellos con grandes fortunas, los que quieren disfrutar de un finde de relax o los que buscan fiesta. Cannes también es la ciudad de la creatividad, de la publicidad, de las ideas, el cambio y la apuesta por una comunicación más inclusiva y que pueda cambiar el mundo. Esta pequeña ciudad se convierte durante un par de días en el lugar en el que hay más gente dispuesta a promover el cambio, echar abajo las barreras y apostar por ideas que hagan de nuestro pequeño planeta un lugar mejor para vivir.
Mccan, Droga5, J.Walker, Creativos, directivos de las mejores agencias de publicistas y de grandes empresas, periodistas, copywriteres y un montón de profesionales del sector. Todos ellos reunidos durante 5 días en un espacio reducido para tanto talento.
Era mi primera vez en Cannes, viajando para hacer un artículo y en general cubrir un evento. 5 días, muchas cosas que ver, muchas conferencias, muchas personas y poco tiempo para hacer todo eso.
Palau I, Palau II, Terraza, Facebook, Instagram, Pinteret, Youtube todos con su espacios y charlas para hablar de sus empresas, pero con un transfondo y mensaje mucho mayor que el propio autobombo.
La gente se pasea, algunos con sus pases de prensa, de speaker, platinos, complet pass, platinos, students o networkin. Todos identi
Grandes speakers – que no quiere decir que sean los mejores – que atraen mucha atención: Camila Cabello, Marie Kondo, John Legend, Laura Dern,
Se habla de temas que importan
A nivel general, si pudiese decir algo, sería que se hablan de temas que importan. Conexiones entre nosotros, cómo ser más inclusivos, cultura, inspiración, contenido, marcas, millennials y personas. Si algo me gusto de ir al festival es que quitando los premio
La diversidad importa, y mucho
Feminismo a todas horas
¿Cuánta gente ha visto la campaña?
Ego del creativo
Tenemos 24 horas al día: trabajo, pareja, amigos, familia, relax.. Con tantas cosas a veces se hace complicado querer hacer un cambio, empezar algo nuevo o cambiar la rutina.
Empezamos un ciclo del que es complicado salir – doy mucha fe – y si no te lo propones te empiezas a sentir en un callejón sin salida.
Puede ser porque quieres cambiar de trabajo, estudiar algo… además lo guay es que lo puedes hacer a tu ritmo, con tus tiempos, totalmente tranquila desde casa:
Por eso vamos a ver qué cursos gratis puedes hacer, alguno de ellos son con certificado, pero otros no:
El primero de la lista es Google. Primero porque es Google – y eso siempre da confianza – y segundo porque tiene cursos muy variados de marketing. Además están certificados. Que está muy guay eso de aprender por gusto, pero tener un título siempre ayuda. Además, te dan el título según acabes, sin necesidad de pagar más, cosa rara, ya que en muchas ocasiones te haven
- Marketing Digital
- Programación de Apps Móviles
- Analítica Web
- E- Commerce
- Cloud Computing
¿Quieres llegar a más personas y aumentar el reconocimiento de tu empresa? Estos cursos te mostrarán cómo lograrlo.
Consolida tu marca con los anuncios con video instream
El video instream permite que los anunciantes lleguen a su público con mensajes más complejos. Con este curso, aprenderás: La definición y los beneficios de los videos instream. Qué objetivos publicitarios y ubicaciones se pueden usar. Cómo controlar dónde se mostrarán los anuncios con video instream. Cómo poner en circulación anuncios con video instream.
Obtener resultados a gran escala con el objetivo de alcance
El objetivo de alcance puede ayudarte a maximizar el número de personas que ven tu anuncio durante toda la campaña, lo que genera un impacto a gran escala. Aprende por qué, cuándo y cómo usar este objetivo.Comprende cómo el objetivo de alcance puede ayudarte a mostrar tus anuncios a la mayor cantidad de personas posible en función de tu presupuesto. Aprende cuándo usar el alcance y cuándo usar los otros objetivos de marca.
- Expande tu empresa más allá de las fronteras con Facebook
Explora las estadísticas del público y Facebook IQ para conocer cómo son los clientes potenciales. Dirígete a clientes potenciales de todo el mundo o por región. Usa los públicos similares internacionales y en varios países a fin de identificar a personas parecidas a tus mejores clientes. Optimiza tus anuncios para asegurarte de que tus mensajes funcionen en los mismos lugares en los que funciona tu empresa
- Compra de alcance y frecuencia en Facebook
Comprende las funciones principales del alcance y la frecuencia. Determina cuándo usar el alcance y la frecuencia. Optimiza tu campaña mediante la compra de alcance y frecuencia.
Además tienes algunas webs en las que puedes aprender sobre marketing, descargar plantillas para Instagram Stories o escuchar algún podcast.
Mel Edwards es la CEO de la Agencia Wunderman Thompson, a lo largo del festiva de Cannes, distintas personas han ido contenaod cuál es el aviso
que se darían a ellos mismos en sus veinte.
Es en un teatro pequeño, la charla se hace en el Palau II, es algo más pequeño, pero está muy cerca del mar. La charla empiea super puntual.
Yo llego 5 mny tardes así que me pierdo la introducción, cuando llego está hablando de que es madre trabajadora, con dos niñas de 13 y 15 años,
lo que me lleva a imaginarme el balance que tiene que tener entre su vida laboral y personal.
El título de la charla es: «Qué consejo le darías a tu yo de 20 años», aunque si tienes 18, 25 o 30 años, te puede venir igual de bien. Tenemos dudas a lo largo de los años, de lo que queremos hacer, de si lo que estámos haciendo en el momento va a llevarnos a donde queremos estar en el futuro. ¿Cómo empiezas en la industria que quieres?, ¿cómo puedes hacer para empezar a meter el pie en el trabajo que te gusta? Todas hemos estado ahí, o lo estamos, o lo estamos en momentos, o nos entran dudas sobre la vida.. y por esose agradece escuchar historias de mujeres que han conseguido laboralmente lo que se habían propuesto, partiendo de un momento en el que no lo tenían claro del todo.
No siempre vas a tener las cosas claras
Mel empezó queriendo ser profesora, después se dio cuenta de que eso no era para ella, y probo diferentes cosas. No las vas a tener, por eso uno de los consejos es que te encante lo que estás haciendo, porque la vida se vuelve aburrida si no lo haces.
Prueba distintas cosas
Muy relacionado con el punto anterior, prueba distintas cosas. Ella probó lo de ser profesora, también en un banco, y se fue dando cuenta de que eso no era para ella. Cuando entro en una agencia se dio cuenta que eso sí que era para ella.
Abre puertas a ti misma
Para empezar a trabajar en una agencia, escribió al CEO de las mejores agencias, para conseguir una entrevista .
Habla y di lo que piensas
Habla y di lo que piensas. Cuando ella empezó sentía como que su opinión no era tan importe como las del resto. Pero al final, cada uno de nosotros vemos el mundo de una forma distinta,
Si no sabes algo, dilo
Si no sabes algo, es ok decir que no lo sabes. Eso sí, lo mejor es: «No lo sé, pero voy a averiguarlo».Un ejemplo que nos pone es: «Cuando empece no sabia como funcionaba el de de diseño, por lo que me sentaba con ello y aprendia sobre ellos»
Manten las relaciones que tienes actualmente
Manten las relaciones que tienes actualmente. Me siento orgullosa de la gente que luego consigue algo, o cuando alguien se va y después vuelve
¿Cómo rompemos con los estereotipos de belleza? – este es el nombre de la charla de los Cannes Lions en donde se ha hablado de belleza, autoestima, estereotipos, las marcas y los mass media.
Estoy segura de que todas coincidimos en que los medios sociales, la televisión, la prensa y en general cualquier medio de comunicación tiene una forma de representar a la mujer que es de todo menos inclusiva.
Parece que solo existe ese tipo de mujer. Solo uno. Ese que se puede enseñar en spots y que todas las demás debemos aspirar a conseguir – fallando y generando un tipo de frustración terrible. Normalmente 1,80, delgado, rubio y rasgos perfectos. Y es que parecen salidos de un anuncio de la televisión – de ahí la expresión.
Mientras hacía scroll y apuntaba a que charlas quería acudir, el título de esta llamó mi atención. Normalmente todo lo relacionado con los estereotipos (de cualquier tipo) lo hace, y es que tengo una vena sociológica que está muy desarrollada.
El caso es que tenía la fecha y la hora apuntadas en:
- La app propia de los Cannes Lions (una pasada)
- En mi agenda de papel
- En un mail que me había enviado a mi misma.
Entre tanta charla es fácil perderse, y que una notificación en el último momento te lie y se te olvide cual es planning del día que llevabas organizando desde hace semanas. Andaba yo en la zona de Facebook, comiendo unos bocadillos muy ricos que habían puesto y escribiendo algunas cosillas de la charla de “Que le diría yo a mi yo de 20 años”, cuando veo que empiezan a hablar a medio palmo de donde estaba, 5 mujeres en inglés.
El hecho es que en cuanto las empecé oir hablar sabía quienes eran, y era super emocionante. Yo pensaba ir a la charla grande, a esa que hacen en el Gran Palau, y tienes a los speakers a una distancia tremenda. Son esas charlas que imponen más, y que da la sensación de que quien está hablando es la persona más importante del mundo.
Así, en plan informal, empezaron a hablar. Estoy segura de que había visto antes la campaña – creo. Lo que me hace dudar de la efectividad de este tipo de campañas.
#MUESTRANOS
En este mundo de # y de redes sociales, la campaña no podía ir por otro lado. #Muestranos es el # en torno al que gira la campaña. Y es bastante ideal, porque habla por si solo.
Muéstranos es sinónimo de inclusión. ¿Podemos echarle la culpa de los problemas de autoestima a estas grandes empresas y los media? Sí, en mi opinión es lo que vemos, lo que nos venden. Los tenemos porque tenemos esa imagen irreal de quién y cómo tendríamos que ser, es lo que hemos visto, lo que hemos oído y lo que nos han enseñado desde que somos pequeñas. Y la verdad es que es genial que haya mujeres con poder y con capacidad para poner la primera piedra que nos lleve a un cambio. En el panel había mujeres muy pro e inspiradoras:
Amanda de Cadenet que es la fundadora de GirlGaze, ¿qué es GirlGaze? Si no te suena mucho, es una web americana – yo no la conocía pero – muy interesante. Es una cuenta de Instagram que se fundó en 2016. Hay fotos de fotófrafos con un enfoque distinto – se podría decir que te todo aquello que no es super mainstream y a la moda – una representación distinta de cómo las mujeres ven el mundo. Ha tenido un crecimiento meteórico, y 3 años después de su lanzamiento tienen más de 200k seguidores. Su web actua como una plataforma para mujeres así como una agencia.
Tambiéne estaba Sophie Galvani, Blobal Brand Vicepresident de Dove. Me declaro fan de la marca desde que lanzaron en el año 2014, su querida campaña «Real Beauty». Desde este momento su línea de comunicación ha seguido por el mismo camino y la verdad es que no puede ser un referente mejor para el cambio en los estereotipos de las marcas.
Shonda Rimes, es guionista, directora y productora estadounidense – es la creadora de Anatomía de Grey – “Las imágenes que tenemos son poderosas y honestas” Se ven como son y no como les ha ndicho que tiene que ser” “de una forma que no es realista”
Geety Images cuenta ahora con un banco de imágenes, en la que todas estamos representadas, porque como bien han dicho a lo largo de la charla: «You can no be what you can’t see” – no podemos ser ¿Qué dirías si te preguntasen cómo te ves?, ¿cómo te describirías?, los fotógrafo con los que han trabajado, les pedían a las modelos que se describiesen para poder captar esa esencia de cada persona
Todavía nos falta trabajo y mucho, hay muchas empresas preocupadas de cómo afectará su negocio si hacen este cambio.
“En Dove entendemos el impacto que supone utilizar imágenes de belleza irreal y cómo pueden afectar a la autoestima de las mujeres y habilidad para sacar todo su potencial. Durante 60 años, hemos creído en la libertad de la mujer, en cómo se representan los ideales de belleza y mostrado una belleza diversa en nuestros anuncios. Pero esto no es suficiente y no podemos hacer el cambio real que necesitamos solos», afirmó Sophie Galvani, Global Vice President de Dove.
SI TIENES 30 AÑOS NO EXISTES
Si tienes 30 años lo siento. Si no los tienes, lo siento igualmente porque dentro de poco dejaras de existir para las marcas, para los anuncios. En la mente de las marcas, a los 30 años dejas de existir. Ya no necesitas nada.
Muy fuerte. No lo había ni pensado, no habiendo llegado a esa edad, todavía me siento – en edad – reflejada en los anuncios y en los spot. Pero es otro de los temas que tocaron en la charla, y me dejo helada que no me hubiese percatado antes.
ARRIBA EL TRABAJO DEL FOTÓGRAFO
El trabajo del fotógrafo cobra una importancia muy importante en este proyecto. Como han trabajado con fotógrafos de tanto países distintos, han tenido que hablar con ellos para saber cuáles son los estereotipos, ya que es la única forma de cambiarlos. Cuales son los estereotipos a los fotógrafos, para poder cambiarlos.
La directora de Dove dice que no sentirnos bien con nosotras mismas nos afecta en todos los niveles: en nuestro trabajo, en no querer acudir a situaciones sociales y a nivel mental.
Es una maravilla que cada vez haya más voces como estas, que las empresas ahagan partnerships que nos ponga a todas en el centro, para cambiar los estereotipos que tenemos tan dentro de nosotras. ¿Por qué ahora? A lo largo de la charla, cada una de ellas fueron diciendo el por qué de esto: crear algo que crees que es necesario, que no existe y que te gustaría que lo hiciera, en otros casos es una necesidad de cambio, y es que como con todo, puedes decidir quedarte como estás o ser el movimiento de cambio. Otros con que cuanto mas poderes tengamos las mujeres más cambio se va a ver. Este tipo de proyectos siempre tienen un toque personal, casi como una necesidad de crear un cambio, Era mi responsabilidad de que lo hiciésemos, traar de cambiar la percepción de lo que es la belleza.
La utilización de mensajes positivos en publi no es nueva, y a decir verdad es una maravilla que los haya. El hecho de que las marcas se centren en estos mensajes nos ayuda a que estos mensajes se nos graben en la cabeza. Es una forma de mensajes que nos llegan al iconsciente, y cuanto más conscientes seamos de cuáles son los que nos llegan, mejor. Al final, la publicidad tiene un efecto tremendo en nuestra forma de pensar, e ideales
Nike y su campaña «Nike Dream Crazy | Colin Kaepernick» se llevan la categoría de «Outdoor» en Cannes. Es una campaña con mensajes motivacionales y inspiracionales. LeBron James, Serena Williams, Odell Beckham Jr, Eliud Kipchoge son algunos de los nombres a los que se hace referencia en esta campaña. La voz en off pertenece a «Kaepernick»- deportista americano reconocido por su activismo en contra del rasismo – mientras que va hablando de estos deportistas.
Una campaña que en el momento se su lanzamiento atrajo tanto admiradores como detractores, y que ha finalizado con el premio en los Cannes.
Believe in something, even if it means sacrificing everything
Los Cannes Lions es ese Festival al que añoras y sueñas con ir si eres estudiante de publicidad, o de alguna rama de la comunicación. Es algo así como los Oscars de la industria creativa y publicitaria. Es un lugar donde la magia pasa, donde encuentras al creativo que ha desarrollado la campaña que te inspiró años atrás, la empresa en la que te gustaría trabajar o el partner con el que te gustaría tener una colaboración.
Cannes se viste con una alfombra rosa – muy mona – en la que se pasean con aires desenfadados las mejores mentes creativas del mundo,proveninetes de las grandes de la industria de la publicidad: Ogilvy, BBDO, Grey, Droga 5 (por nombrar unas cuantas) Seas o no creativo, la palabea que más vas a escuchar es creatividad, ya que desde este espacio se reivindica la necesidad de la misma para el éxtio de las camapañas. Y así la creatividad se respira en el ambiente, en las conversaciones, en las charlas en la forma de vestir. Hay un aire chill out que se respira en el ambiente, que te inspira.
“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose” dijo años atrás Albert Einstein, y es por eso que en este evento además de trabajar, te diviertes, te inspiras, lloras con las campañas y te empoderas.
Si nunca has oído hablar del festival, te pongo un poco en contexto, el festival se realiza cada año en Francia, en Cannes. En el mismo sitio en el que se celebra el famoso festival de cine. El objetivo del evento es premiar las mejores campañas, estas se dividen en 24 categorías, y los jurados son los mismos creativos de las mejores agencias de publicidad.
Hay muchos momentos esperados a lo largo de los 5 días que dura el evento: charlas, speakers e incluso fiestas de los grandes de las redes sociales. Pero sin duda lo que la mayor parte de la gente está esperando es la resolución de los premios que se vivien con muchas ganas y nervios.
Mientras que se hace la resolución de los premios, hay muchas cosas que hacer. A lo largo del festival se habla mucho de marketing, de tendencias y de todo lo relacionado con la industria. Hay charlas y talks a todas hora, a cada cual más interesante. Es bastante complicado poder elegir a que charla quieres acudir, las horas se solapan, y las títulos de las charlas y el nombre de los ponentes todavía complica más la elección. Al final acabas eligiendo por cercanía, ya que a pesar de estar todo bastante cerca, en algunas de ellas se forman colas gigantes, así que es mejor estar cerca.