t>
logo

Category : HiFeelings

11 Jun 2018

Que no se te olvide sentir

En una época en la que las redes sociales inundan nuestras vidas y la realidad se disfraza de perfección, muchas cosas se nos pasan por alto. Nuestras prioridades se limitan a compartir el momento de la forma más original posible para conseguir likes, pero ¿y si en lugar de buscar la “publicación perfecta”, disfrutásemos del momento que estamos viviendo?

 

¿Y si en lugar de buscar la “publicación perfecta”, disfrutásemos del momento que estamos viviendo?

 

Una vez leí que las mejores historias se forman de momentos que se sienten, pero no se muestran a primera vista, y es cierto. Porque el instante perfecto no hay que crearlo, sino tener la capacidad de verlo y apreciarlo. De sentirlo. Al fin y al cabo, dentro de unos años no nos vamos a acordar de la foto que llegó a mil likes, o el tweet que se posicionó como número uno en tendencias, sino del momento, y de aquellos con quienes lo viviste.

 

El instante perfecto no hay que crearlo, sino tener la capacidad de verlo y apreciarlo

 

No malgastes la semana esperando a que llegue el viernes, esperando a terminar los exámenes, o salir del trabajo. Exprime cada ocasión hasta encontrar lo positivo de ella y así, poder acostarte cada día feliz con lo que has hecho. No te permitas arrepentirte por haber perdido un día. Porque las cosas buenas no llegan solas, tú eres el único responsable de hacerlas llegar. Tú eres el único responsable de tu felicidad, y el único que puede conseguirla.

 

Porque las cosas buenas no llegan solas, tú eres el único responsable de hacerlas llegar

 

Disfruta de cada oportunidad que te dan las personas, los lugares y la vida, porque no se va a volver a repetir. Aprende a ser feliz con las pequeñas cosas, pues son las mas valiosas. Crea historias que el día de mañana puedas recordar tumbado en la cama y te hagan sonreír como cuando las estabas viviendo.

No te conformes.

Que no se te olvide crear,

Disfrutar,

Vivir, Pero sobre todo…

Que no se te olvide sentir.

 

 

 

09 Jun 2018

Cómo olvidar a mi ex

 

Como olvido a mi ex

¿Alguna vez que te has preguntado cómo olvidar a tu ex? ¿Has leído guías en las que te explican, paso a paso, que cosas deberías hacer o dejar de hacer?

Lo que está claro es que no hay una fórmula mágica para dejar de querer, si eso es lo que estás buscando, créeme que no lo encontrarás aquí.

Cada persona es un mundo y, con ella, cada relación también. Te plantearé lo que me ha funcionado a mí y espero que te sirva también.

 

Deja apartadas a un lado todas esas canciones que te recuerdan a tu pareja

 

Deja apartadas a un lado todas esas canciones que te recuerdan a tu pareja. Son preciosas y te encantan, pero te aseguro que ahora te harán un nudo en el estómago. Te traerán miles de recuerdos que, aunque llegado el momento sonreirás al recordar, ahora te anclarán a algo que ya no existe. Se ha ido y tu objetivo es superarlo sufriendo lo menos posible. Guarda en algún sitio todos los regalos. No hace falta que borres las fotos si no quieres, pero ocultarlas sería una buena manera de apartarle de tu mente. Tardarás en sacarte a tu pareja de la cabeza, así que, al menos, manténla lejos de tu vista. Si tienes cosas suyas, puedes devolverlas educadamente o esperar a que la situación esté más tranquila. Que no parezca que le devuelves lo suyo o pides sus cosas como venganza. No estás despechada, no hagas que lo parezca.

 

Necesitas asimilar lo que ha ocurrido

 

Necesitas asimilar lo que ha ocurrido, no se trata de enfadarse, gritar, insultar y enviar mensajes de manera compulsiva. Tienes que entender que has perdido a la persona a la que amas.  Pero ha sido una fase y, como cualquier otra, hay que superarla de la manera más sana posible.  Normalmente nos quedamos con muchas cosas que decir, preguntas que hacer o sentimientos que expresar. No todas las rupturas nos dejan la oportunidad de volver a entablar comunicación. Coge papel y boli o abre un documento de Word y empieza a escribir. Yo personalmente te recomiendo el formato de una carta. Escribe lo mismo que le dirías si le tuvieras frente a ti, absolutamente todo. No te guardes nada, imagina que es la única oportunidad que tendrás. Vuelca tu alma en esa carta y, cuando termines, manténla guardada. Esperaremos unos meses para decidir qué hacer con ella. Tu primer impulso será enviarla, pero eso podría ser una bomba de relojería o un cartucho de dinamita caducado, puede funcionar bien en el momento exacto o estallarte en las manos cuando menos te lo esperes.

 

Si habéis acabado como amigos, tienes dos opciones. Puedes mantener la amistad o alejarte. Ambas opciones funcionan y son correctas, no te voy a invitar a echarl@ de tu vida, voy a plantearte los pros y contras de cada una.

 

¿Queréis ser amigos?

Es una opción habitual, sobre todo cuando habéis sido amigos antes que pareja. Es cierto que es difícil si hay rencillas todavía sin zanjar. Si tenéis un grupo en común, te recomiendo que por ahora limites las veces que le ves a esas ocasiones. Que haya más gente significa que podrás evitar los momentos violentos e incomodos, además, aprenderás poco a poco como enfrentarte a esta nueva situación.

 

¿Quieres olvidarte de él/ella?

Bloquear a una persona no es la solución (salvo que hablemos de casos de acoso) así que, si no eres capaz de dejar de hablarle, elimina el contacto. Si no te lo sabes de memoria conseguirás dejar de hablarle hasta que te sientas mejor contigo misma. Uno de los errores más comunes son esos whatsapp que enviamos cuando somos personas impulsivas, pudiendo romper todo lo bonito que queda entre los dos.

 

Un amigo es, junto a la familia, lo más valioso que podemos tener.

 

A veces, durante la relación, nos alejamos de personas que nos aportan cosas buenas. Amigos con los que teníamos confianza ahora se han convertido en conocidos, les vemos por la calle y les saludamos con un simple “hola” En otras ocasiones llegamos a romper amistades por conflictos con nuestra ex pareja. Tranquil@, nunca es tarde. Retoma contacto con las personas que han sido importantes para ti, pide perdón si es necesario y lucha por traerles de nuevo a tu vida. Un amigo es, junto a la familia, lo más valioso que podemos tener.

Pasa tiempo con ellos. Estar en casa solo te va a servir para pensar y eso suele ser sinónimo de agobio. Sal a tomar algo, un café, unas cañas, dar un paseo, lo que sea. Apúntate hasta al plan más absurdo que te ofrezcan. Necesitas estar despejada y entretenerte. Reconecta contigo misma. En las clases o el trabajo da el cien por cien de ti. Vuélcate en hacerlo genial, no solo avanzarás y serás recompensada, también estarás ocupada la mayoría de las horas del día.

 

Un clavo nunca saca a otro clavo

 

No reenganches con otra pareja. No busques sexo para olvidar. Un clavo nunca saca a otro clavo, si tienes que conocer a alguien, ocurrirá lo busques o no. Necesitas conocerte a ti misma, dedicarte tiempo a ti y a tu familia/amigos. No te dejes anular por la idea de que necesitas estar en pareja, tú eres una persona completa.

 

Escrito por:

Debbie Fawkes

Instagram 

Twitter 

 

09 Jun 2018

Lo atractivo de lo absurdo

La cabeza da vueltas en bucle como un disco antiguo,
reproduce imágenes sórdidas siempre en color negro,
la mirada parece vacía y carece de vida desde que no te mira.
Instinto de odiarte pero el corazón bombea amor por mi cuerpo,
ese que me pide el tuyo a todas horas del día.
Esto no es un poema ni frases con rimas, son palabras
sin
sentido
como mis sentimientos por ti.
Ya lo vomité en otra de mis notas, para mí eres arte,
absurdo
incomprensible
doloroso
pero tremendamente atractivo.
No estimulas mi intelecto, pero sin embargo mi corazón
aletea con más ímpetu que nunca cuando pasas por mi lado.
Compartiría contigo mi parcela de felicidad
alejada de toda la contaminación de mi vida diaria,
pero eso es imposible, igual que lo es que te marches de mí.
Eres dueña de mis órganos y soy esclava de tus ojos,
esos llenos de frialdad que en su día eran tan cálidos.
Voy
a intentarlo
con otro.
Besaré otra boca y desearé la tuya, aunque a veces odie el azul,
las grandes cosas son de ese color,
el mar
el cielo
tu boca. Esa boca provocativa, explícita y sucia,
que grita otro nombre muchas noches y susurra guarradas
a otros oídos.
Seguro que esos labios curan, sobretodo el insomnio,
porque al menos tendría sentido pasarse la noche despierta,
aunque sea para contar esos lunares de tus mejillas y
memorizarlos.
Me gustaría comerte a versos y vomitar mis sentimientos,
sobre ese cuerpo,
que tiene más curvas que el skyline de Barcelona.
Estás perdiendo la originalidad,
deja de romperme el corazón con tu indiferencia,
podrías ser más creativa y matarme de otra forma,
total
ya
me
siento
muerta.

Escrito por:

Sara Díaz García

08 Jun 2018

Eres todo aquello que crees que no eres pero realmente sí

Eres insegura, pero al mismo tiempo tienes las ideas más claras que cualquier otra persona en el mundo. Eres buena, y lo demuestras cada vez que dejas que tus sentimientos surjan.

Eres feliz, pero a veces te hundes y no ves el camino para salir de ese pozo oscuro, pero da la casualidad que también eres valiente, y esa valentía te da tanta luz, que con toda ella puedes alumbrar la salida del pozo y conseguir salir de él.

Eres soñadora, te gusta imaginar, crear, vivir en tu mundo. Eres una chica sensible, a la que las películas de amor la hacen llorar y le hacen querer vivir ese mismo amor para ella. Eres grande, aunque tú estatura demuestre lo contrario. Eres esa persona, en la que todo el mundo confía, a la que todos quieren mucho, aunque no lo demuestren tanto. Eres alegre, allá donde vas, dejas a tu paso un huracán de sonrisas, de vida.

Eres amiga ante todo. Eres el tipo de persona, que siempre ve la parte positiva para ayudar a los demás, aunque a veces encontrarla en ti misma te resulte más complicado. Eres la que siempre está cuando alguien necesita un pequeño consejo o un abrazo que pare el mundo, y por eso, por eso mismo vales tanto, porque personas como tú, ya no se encuentran.

 

También eres fuerte, y quiero que recuerdes todo lo que eres, cada día, cada vez que dudes de ti, quiero que sepas que eres genial, y que te mereces lo mejor del mundo

 

Tienes un corazón magnífico, el cuál ha soportado más que cualquier otra persona a esta corta edad, pero aún así has salido adelante y has seguido con una hermosa sonrisa, día tras día. Así que también eres fuerte, y quiero que recuerdes todo lo que eres, cada día, cada vez que dudes de ti, quiero que sepas que eres genial, y que te mereces lo mejor del mundo. Eres preciosa, y si alguien dice lo contrario, es que no te conoce en absoluto.

Y aunque no lo creas, eres una de esas persona que deja marca en el corazón, una de esas , que una vez te cruzas con ellas, ya no las puedes olvidar. Todos los que han tenido el placer de conocerte, van a llevar una parte de ti en su memoria. Personas como tú, te vuelvo a repetir, son difíciles de olvidar. Así que gracias por ser como eres. Por ser ese planeta, que muchos desconocen pero que tanto ansían encontrar. Podría seguir diciéndote todas las cosas geniales que tienes, pero no acabaría nunca, porque eres única y especial.

 

Vive, vive queriéndote mucho, porque te lo voy a recordar tantas veces haga falta, te lo mereces

 

Hay tantas maravillas en tu interior, que son infinitas. Vive, vive queriéndote mucho, porque te lo voy a recordar tantas veces haga falta, te lo mereces. Sigue siendo todo eso que crees que no eres, pero realmente sí. todos aquellos que han tenido Eres todo aquello que crees que no eres pero realmente sí.

 

Escrito por Cristina Pastor

 

07 Jun 2018

Si pierdes el tren, dile adiós porque ya no vuelve

Llevo días pensando en el tiempo. Y me hizo darme cuenta de que esa sería mi respuesta a la típica pregunta: ¿A qué tienes miedo?

Miedo a perderlo, más bien.

A que se desate. Se vuelva loco. Y nadie pueda correr tras él.

Te da una oportunidad a la que llama vida y te deja hacer algo que valga la pena. Pero no tiene piedad. Pasa por mucho que intentes pararlo.

Si pierdes el tren, dile adiós porque ya no vuelve.

 

La de tiempo que perdemos juzgando. Envidiando en lugar de admirando

 

Cuando te das cuenta ya acumulas años y años PERDIDOS. Llenos de oportunidades que tuviste y no aprovechaste. Llenos de personas que se fueron y no valoraste. La de tiempo que perdemos juzgando. Envidiando en lugar de admirando.

 

Miedo a no haber hecho, a no haber hablado, a no haber ido. Miedo de arrepentirse

 

Existe el miedo a no enamorarse. A que tu trabajo no te aporte lo suficiente, a dejar pasar tus pasiones. A no viajar. A echar de menos. Miedo a no haber hecho, a no haber hablado, a no haber ido. Miedo de arrepentirse. Miedo  de que llegue algo que no me deje vivir.

Todo eso gira en órbita alrededor del tiempo. Tú puedes superar esos miedos haciendo, hablando, yendo.

 

Las agujas no tienen valor suficiente de dar la vuelta y girar al contrario. Vive ahora, no lo dejes para mañana

 

Yo a veces me paro. Paro mi vida y pienso en qué rápido pasa el tiempo. En quien estuvo y ya no está. En lo mucho que puedo vivir ahora y en todo lo que tengo que aprovechar. Y el tiempo sigue transcurriendo. Las agujas no tienen valor suficiente de dar la vuelta y girar al contrario. Vive ahora, no lo dejes para mañana.

 

Escrito por: 

Ana Fernández 

 Instagram

Twitter:

06 Jun 2018

Hay que aprender del tiempo

El pasado es algo que ya pasó, el futuro algo que está por llegar, y el presente es un regalo… quizás por eso tiene ese nombre» – Kun Fu Panda.
El tiempo es algo que va pasando y no se sienta en un banco a esperarte. A veces, puede ser un gran aliado, porque 24 horas tiene un día, y en uno pueden pasar cosas que jamás pensarías que podrían suceder. Y otras, si embargo, nos parece que es nuestro adversario, pues no trae consigo lo que que queremos que traiga, por mucho que pase.
Forzamos demasiado la maquinaria de la vida, jugando con ella a contrarreloj, y no caemos en la cuenta de que, cuando más lo hacemos, más tardan las cosas en llegar
Forzamos demasiado la maquinaria de la vida, jugando con ella a contrarreloj, y no caemos en la cuenta de que, cuando más lo hacemos, más tardan las cosas en llegar que queremos que lo hagan, porque estamos tan concentrados en ello, que a lo mejor en ese tiempo nos las hemos cruzado y no nos hemos enterado.
Las cosas llegan a su tiempo. Hay quien consigue sacarse una carrera en 4 años, otros en 5. Hay quien encuentra su vocación en la juventud, hay quien nace con ella puesta, y hay quien cumple 50 años y descubre que puede hacer cosas que jamás creía que pudiera. También, hay quien encuentra el amor demasiado joven, hay quien lo pierde pronto y vuelve a enamorarse… Ay, el amor. Tanto nos preocupamos en encontrarlo que muchas veces pasamos por algo que en un instante nos lo hemos cruzado y  no nos hemos percatado de su presencia. Pero ese es otro como el tiempo: llega, pasa y no avisa, pero si que se siente si se encuentra.
También existen personas que se frustran por no llegar a una meta. Y no comprendemos que acabar una fase, es empezar una nueva, es un ciclo permanente que no termina hasta la muerte, y para eso, aún nos queda mucho por vivir.
Creo que el tiempo es algo que no debería definir más y no restarnos hacia menos.
Como ya he dicho, lo forzamos demasiado, cuando es lo único (junto el amor) incontrolable de este mundo.
Y pasa incluso a su propio tiempo, como los momentos que vivimos.
Deberíamos pensar que lo más importante es el «ahora», no el «mañana», ni el «ayer». El futuro solo aconseja y el pasado, como su nombre indica, ya ha pasado de largo.
Vive hoy.
Vive la cerveza con los amigos después de un examen, las siestas después de comer que de una hora pasan a tres, el café del medio día compartiendo vivencias con colegas. Vive la hora de cena que siempre es sinónimo de «toca descansar», el camino a la universidad con tu canción favorita sonando en el móvil, el sexo intenso que dura dos horas o más, las risas cuando alguna amiga tiene alguna mala experiencia que al final, parece hasta cómica, porque reír también es seriedad y es más sano para el alma. Vive a tu familia dándote la bienvenida de vuelta a casa, las locuras de «hacemos esto, el cómo… ya lo veremos».
Todos esos momentos son hoy, ahora. Vívelo porque entre ellos puedes encontrar esos objetivos que quieres tanto. No atiendas a lo que voy a venir después, porque mañana… mañana será otro día en el que despertarás y volverás a vivir.
Hay que pensar menos en qué pasará y vivir la vida de más.
Porque esa respuesta solo la tiene el tiempo y no te la va a dar por mucho que tú se la exijas, porque sólo te la enseñará cuando pase de largo.
Hay que aprender más de él.
Atiende bien, es un buen consejero.
El fluye sin que nada le obstruya el paso.
Pasa de largo
y como viene,
se va.
No se detiene y mientras recorre el camino te da respuestas.
Hay que aprender del tiempo,
porque él fluye
y nosotros,
queramos o no,
fluímos con él.
El disfrutar o no de que pase,
ya no depende de nadie.
Pero cuando aprendas a vivir el tiempo,
y saborearlo,
empezará a ser un gran aliado
que te dará lo que mejor tiene:
Horas, minutos y segundos
para que en todo momento
lo disfrutes a él,
como él te disfruta
en cada tiempo
a ti.

Autor

Menchu Romero 
Otros escritos de este autor:
05 Jun 2018

Piel, todos tenemos piel

 

«Subes esa foto para provocar»
«Deja algo para la imaginación»
«¿Cómo sales así a la calle?»
«¿Qué va a pensar tu novio/ tu madre/ tu padre/ tu abuela si te viera así?»
«Como le gusta enseñar»

Piel, lo que enseñas en la foto es piel, lo que se ve debajo de la falda corta o a través del escote es piel, y debajo de la piel tenemos valores, que son los que realmente nos visten.
Que triste me resultaría solo poder mostrarle a mi novio la piel, con las cosas tan bonitas que me han enseñado mi madre, mi padre y mi abuela.

Que monótono y aburrido ir siempre tapada, pudiendo dejar que tu piel se impregne de olores, calor, frío, sabor, valor.
Que feo pensar que puedes medir la dignidad de alguien por la cantidad de piel que deja ver.
Piel, con tantas cosas bonitas debajo que enseñar, con tantas cosas por aprender, pero, por supuesto, con cicatrices.
Piel, todos tenemos piel, pero también todos tenemos cicatrices, marcas de agujeros que han abierto en nosotros los años, las caídas, las personas, y por los que, seguramente, entraron mil lecciones que ahora descansan debajo de nuestra piel.

Que bonito es acariciar la piel de alguien a quien quieres, a quien echabas de menos, pero que difícil es traspasar la barrera que la piel ha creado y acariciar sus miedos.
Enseña piel, muéstrale al mundo tus cicatrices e invítalos a que las sanen con sus valores, todos tenemos, al igual que piel.

Piel, lo que enseñas en la foto es piel, lo que se ve debajo de la falda corta o a través del escote es piel, que no es sinónimo de vergüenza, que todos tenemos, y que deja ver valores de los que tu novio, tu madre, tu padre o tu abuela están orgullosos.

Escrito por:

Vicky Escuder
04 Jun 2018

Ya llegará, hazme caso, llegará

Ya llegará.
Hazme caso, llegará.
Esa persona que te hace cerrar los ojos mirando al cielo y aun así te haga sentir que sigues mirándolo.
Aquella que te acaricia como ciego, te amansa como fiera que eres, y hace que te relajes cuando sólo ves un obstáculo más.
Esa que hace que tu cuerpo y el suyo juntos formen nueva energía,
y no sólo sea materia carnal para ser un juego más al que jugar.
Que su tacto y el tuyo sean como un botón donde tocar y todo fluya al mismo compás.
Aquella que sabrá darte lo mejor de sí, para que tú le des lo mejor de ti, para que todo se convierta en un comienzo nuevo de empezar a vivir.
Que el sonido de su risa pare el tiempo en un instante, que el sonido de la tuya le haga más feliz que cualquier cosa que quiera a morir o matar.
Esa que cuando suene una canción penséis mecánicamente que está contando lo que estáis sintiendo los dos
Esa que no quiere ser pasada de página y que en el acto te cortes contra el filo de su boca en un instante desagradable que puede llegar a ser eterno.
Aquella que sepa pararte y hacerte mirarte más allá de lo que hay dentro, y eso es un lujo que jamás dejarás de disfrutar.
Esa persona llegará,
dando palos de ciego,
hasta a ti.
Como tú en tu recorrido,
tropezarte con mil piedras
que te rozaban las rodillas
y te rajaban el alma,
hasta encontrar una que quiso hacer de apoyo 
y no de peso.
Llegará.
Nadie nunca te parece bien,
porque nadie es ese bien injustificable que tanto anhelas y esperas.
Porque cuando llegue
no te dará razones para ser,
las tendrá de por sí
para permanecer.
Por todo lo que es,
por todo lo que te produce,
y por todo aquello
que jamás podría nunca
llegar a explicarte.
Porque ya lo sentirás en piel,
mirada,
sonrisa
y en carne cuadrante
que se funde
para ser solo uno, que cuenta
instintivamente por 2.
Utiliza lo sentidos,
no la razón, 
y cuando llegue
sabrás que lo tienes delante. 
Autor:
instagram @menchuromero
03 Jun 2018

Nací mujer

 

Malditas sean las épocas que exigen compromiso»

 Félix Chacón.

 

No nací para ser buena hija, tampoco buena madre. Mucho menos buena esposa. No nací con el fuego en el vientre para apagarlo cuando incomoda. Ni con piernas fuertes para cruzarlas, sentarme recta y hacerme pequeñita.  Tengo voz y rostro, tengo nombre. Ardo cuando las miradas lascivas de animales impúdicos me atraviesan.  Tiemblo cuando sus manos se atreven a rozarme.  Grito con rabia si, sin ningún pudor, se justifican. No es para tanto, defienden entre movimientos de cabeza.  No es para tanto. Nací mujer.  Y crecí a pesar de que alzando mi cabeza irritase a salvajes que han sido criados en un mundo en el que se les aplaude.  No conocen el consentimiento.  Mucho menos el consenso.  Nací mujer y como tal me levanto.  Reivindico a aquellos que en vez de hacerse manada, señalan y castigan al agresor.  Sonrío al cruzar miradas en calles llenas de trazos morados.

 

Nací mujer, y me consideraron mero elemento de contemplación, complacencia y deleite

 

Nací mujer y por lo tanto resistente.  He vivido en un vaivén constante sin siquiera mostrar una mueca.  He permanecido estática sobre la inestabilidad de no ser reconocida sujeto.  Nací mujer, y me consideraron mero elemento de contemplación, complacencia y deleite. Y a pesar del recelo he amado con todo mi ser a aquellos que se saben mis iguales, que han desaprendido lo que se les grabó de forma metódica al nacer.

 

He observado a las mujeres de mi vida encogerse, doblarse. Pero también las he visto erguidas, disfrutando de su condición

 

He observado a las mujeres de mi vida encogerse, doblarse. Pero también las he visto erguidas, disfrutando de su condición con la fuerza de un huracán. Las he visto reír. Celebrar aquello de lo que nunca han renegado. Saberse compañeras, hermanas, nunca rivales, recuperando de la mano aquello que no debió ser arrebatado. Nací mujer, y sólo siéndolo comprendo que en el momento preciso en el que comencemos a ser conscientes de nuestra fortaleza, nadie podrá ser obstáculo.

Escrito por:
Marta González

 

 

02 Jun 2018

Con ganas de vivir a todo gas

 

Ella aparece como un vendaval de aire fresco, dispuesta a comerse el mundo a bocados y a sonrisas. Haciendo eco con carcajadas que acaban en dolor de barriga y elimina el lamento. Ella es magia sin trucos, le gusta vivir cada día como si fuera el último. Y si se levanta con el pie izquierdo, cojea del derecho.

 

Ella es lunes sin despertador, cerveza con los amigos y viajes improvisados por su propio mundo

 

Ella es lunes sin despertador, cerveza con los amigos y viajes improvisados por su propio mundo. Es quiéreme o déjame. O quédate. O olvídame. Pero si vas a decir no lo sé, dilo en un susurro insonoro. Ella da un paso sin mirar las indicaciones de peligro en los carteles, pero no hay loca más cuerda que la que arriesga.

 

Ella es brillo en la oscuridad sin necesidad de una noche estrellada

 

Baila al son de las risas desconocidas, de los días de verano, de los me quedo porque te quiero y me quiero, de los soy contigo y sin ti. Ella es brillo en la oscuridad sin necesidad de una noche estrellada. Es de las que lanza la moneda y le sale cara. Ella que no se deja hundir por un no y corre hasta alcanzar el sí. Que enciende la radio y grita sus defectos porque no existe imperfección más bonita. Ella que tiende su mano o se tumba a tu lado hasta que el reloj suene y el camino continúe. Ella es una tormenta con una sonrisa preciosa. Y con ganas de vivir a todo gas.

 

Autor

Espe García Serranoblog

Twitter: @essspegarcia

Instagram: @essspegarcia

FB: Espe García Serrano