¿Qué es San Valentín?
La excusa para tener un día reservado al amor. AMOR. En mayúsculas. Un día en el que el amor este en el aire y sea todo lo que se respire.
Ojala respirasemos amor, y no tanta mierda. Amor contaminado. Amor contaminado del que hace daño, se cuela en nuestro ser y nos convierte en seres tristes y sin vida.
Amor de engaños, de malas palabras, de envidias y de egos. Amor de un color cielo gris, con nubes que no nos dejan ver el sol, pero que nos mantiene flotando y enganchados, como si de una drogra se tratase, sin poder ver con claridad.
Porque el amor. AMOR es mayúsculas. El amor de verdad es de un color cielo azul precioso. Ese amor, nada tiene que ver con eso que nos intentan venden como amor. Hoy es el día de las palabras, las demostraciones, los besos y los abrazos. El día de demostrar, como el resto de días, que estamos ahí, pase lo que pase.
No es el día de comprar y ver quién hace el mejor regalo. Tampoco es el día de ir a cenar al sitio más caro. Porque dejarme que os diga. El amor está en las pequeñas cosas, y quien diga que no, miente.
¿Pero qué es el amor?
El amor es todo menos egoísmo. El amor no son celos. El amor. AMOR es mayúsculas es querer de verdad, de forma libre. Es querer siempre lo mejor para la otra persona.
Todo lo que no sea eso, es un amor disfrazado, edulcorado. Un amor de los de mentira.
Amor es levantarse por la mañana pensando en esa persona, y en ti, porque tú eres muy importante. Es saber poner límites pero también ceder y romperlos para hacer a esa persona la personas más feliz del mundo cuando haga falta. Amor es quererte tanto que puedas confiar a pies juntillas en que esa persona está contigo por lo maravillosa que eres. Amor es conexión, la conexión mágica que surge entre dos personas que se unen para ser mejores, para caminar juntos, sin miedo, de la mano.
Esas escenas románticas que vemos desde que somos pequeñas, esas escenas en las que llegas en el último momento al aeropuerto para decirle a esa personas todo lo que significa para ti, hacerse miles de kilómetros para poder decir esos que llevabas guardado y no podías decir.
Escenas en las que vemos que hay dos personas que se atraen, hay química, las chispas saltan. Se puede ver en la forma en la que él la mira a ella y en la que ella le mira a él. Lo vemos en las conversaciones e indirectas. En las películas es muy fácil tirarse de los pelos al ver de la forma tan absurda que están actuando los actores. ¿Por qué? ¿Por qué no se lo dices? ¿No ves que es obvio? ¿No ves que quería decírtelo?
Esas escenas que tanta rabia nos dan, se dan en el mundo real. Dos personas enamoradas, de verdad, desperdiciando el tiempo sin decirlo. Estar con otra persona a la que no quieres por no decirle como te sientes de verdad a la persona por la que tienes sentimientos. Los dos sin hacer nada, sin lanzarse, con miedo de dar el primer paso. Absurdo, ¿verdad?
En la vida hay que arriesgar, porque todo lo que merece la pena se consigue arriesgando, saliendo de la zona de confort. Y en el amor, hay que arriesgar todavía más. Hay que dejar de lado el ego. Si tu te das cuenta de la forma tan absurda en la que os estáis tienes que ser la que tire la primera piedra, la que se lance a la piscina.
Piénsalo en serio, ¿tan importante es el ego? ¿tan importante es demostrar cómo te sientes? ¿te deja eso por debajo de alguien?
En absoluto, lo único que demuestra es que eres una persona que sabe lo que quieres, que luchas por ello. Si dice que no, a otra cosa, pero tú has hecho lo que tenías que hacer. Y es que lo triste de esto, es que quizás el te dice que no, pero no porque no sienta lo mismo, te dice que no porque no está preparado a arriesgar, a saltar, a luchar por lo que de verdad quiere. Pero tú sí, y mereces a una persona que también lo esté.
La vida a veces te pone esos retos que marcan un antes y un después. Tienes tu vida organizada, un trabajo, y a tus amigos y familia cerca. Todo es un mismo lugar, todo junto. Las cosas son fáciles. Si un día tienes un mal día basta con una llamada para que una amiga se presente en tu casa con una tarrina de helado dispuesta a hacerte reír hasta que no puedas más. Si tienes una duda existencial puedes quedar con tu madre a tomar algo en una terraza para que te de esos consejos que solo ella sabe darte. Si tienes un día pachucho puedes pasar por casa de tus abuelos, y tu abuela te preparará una comida de esas que solo ella sabe cocinar.
Pero de pronto todo se desmorona. Lo que empezó siento una aventura de verano, poco a poco se fue convirtiendo en algo más. Él empieza a ocupar un lugar importante en tu vida, quizás el lugar más importante de tu vida. Es en él en quien piensas cuando tienes un mal día y es a su casa a la que vas cuando necesitas despejarte y sentirte en casa. Porque la palabra casa a cobrado un nuevo significado. Ya no son 4 paredes y un techo. Ahora tiene un nombre, y es el suyo.
Todo encaja, las cosas son perfectas y no puedes sentirte más feliz. Por fin le encuentras el sentido a tu vida. En tu cabeza todas las piezas de tu vida empiezan a encajar y todo es perfecto. Empiezas a pensar en cosas en las que antes no había ni pensado y todo adquiere un color especial
Solo hay un pequeño problema que habías dejado pasar por alto para no tener que pensar demasiado. Él no vive en el mismo sitio que tú y tiene su vida hecha a miles y miles de km de donde vives. Acaba el verano y llega el momento de regresar a casa, de dejar esta aventura temporal y volver de vuelta a la realidad.
¿Y si no quieres volver de vuelta a la realidad? ¿Y si esta nueva realidad es la mejor de todas?
La vida es corta, demasiada. No lo pienses mucho. Viaja. Ve. Rehaz tu vida en otro sitio.
¿Qué es lo peor que te puede pasar?
La verdad es que el consejo es ¡vete! siempre y cuando sepas que tienes una relación en la que crees, no tengas responsabilidades grandes y todavía estés en ese momento de arriesgar en la vida.
No hay que tenerle miedo al cambio, de todo se sale, y el amor es una de las cosas más maravillosas de este mundo. Pero los cambios hay que hacerlos con cabeza y no a lo loco.
Vete si os queréis, si crees que puedes tener una vida con él. Vete si te va a aportar algo vivir fuera, por ejemplo: crecer como persona, salir de tu zona de comfort o aprendes un nuevo idioma. Vete si tienes dinero y no tienes que dejar un trabajo estable para encontrarte perdida en un nuevo sitio.
Vete sólo si dentro de tu corazón hay algo que te dice que tienes que hacerlo. Si es así, no lo pienses mucho. A veces el corazón nos da señales reales, de lo que realmente queremos, con lo que vamos a estar bien. Mientras la cabeza se encarga de racionalmente inventar mil excusas de por qué tenemos que quedarnos donde estamos. Quietos. Sin cambios.
A eso yo le llamo miedo. Dile adiós al miedo y Hola a tu nueva vida.
Photo by Shifaaz shamoon on Unsplash
¿Por qué ninguno da el primer paso si nos gustamos?
Lo mejor es que te preguntes, ¿por qué no doy yo el primer paso? Párate 5 minutos a pensar cuáles crees que puedan ser las razones que te están impidiendo acercarte más a el.
Lo más seguro que si piensas que los dos os gustáis, a él le pase algo parecido a lo que te pasa a ti.
Pueden ser mucha las razones, pero aquí tenéis algunas:
-Le da miedo: Quizás han sufrido una ruptura amorosa muy fuerte de la que todavía les queda secuelas. No es fácil recomponerse de algo así cuando se ha querido mucho a alguien, sobre todo si la forma en la que se zanjo fue traumática. Le engañaron, le pusieron los cuernos y ahora le cuesta mucho confiar. A veces no es solo por una mala experiencia amorosa, si no pueden ser problemas del pasado, mala relaciones con los padres o con la familia.
Esto hace que se protejan a toda costa y que les cueste mucho ser los primeros en dar el paso. Quizás te mire, pero no se atreva a ir más allá, esperando a que seas tú la que se atreva a acercarse a él.
-Necesitan quererse antes a ellos mismos: Este punto es muy cierto. Depende del punto en tu vida en el que estés has podido pasarlo o no. Todos tenemos problemas de autoestima, aunque hay gente que es mucho más duro consigo misma que otros.
Si eres o él es una persona muy exigente consigo misma, a veces es difícil aceptar a alguien más, porque no creemos que somos suficiente para esa persona. Por mucho que nos guste y tengamos sentimientos totalmente sinceros, hay una voz dentro de nuestra cabeza que nos dice que no estamos preparados todavía.
-Tiene problemas para confiar. Por fuera puede parecer una persona fuerte, independiente, pero por dentro está asustado. Saben que necesitan volver a abrir el corazón, pero les cuesta muchísimo hacerlo. Saben que si no arriesgan, no van a poder disfrutar del amor, pero saben que si la cosa no sale bien, el sufrimiento es muy grande.
Photo by Redd Angelo on Unsplash
Conoces a ese chico, tímido, misterioso. Intentas acercarte a él pero parece complicadísimo. Sin duda es la personas más misteriosa que has conocido, y eso te llama todavía más la atención.
Podría decirse que es raro, pero esa rarez es lo que le hace atractivo. Muchas veces está solo, pero se nota que es porque quiere. Parece que va a su bola, como si estuviese en su propio mundo. Y es que quizás lo esté.
¿Qué es ser introvertido? ¿Es ser introvertido lo mismo que ser antisocial?
Las personas introvertidas no son antisociales, no son bordes o tímidas. Simplemente tienen un mundo interno mucho más grande que las personas extrovertidas. Necesitan tiempo para ellos mismos y disfrutan estando solos. Disfrutan tanto de la soledad como de la compañía. Eso sí, les gusta estar con gente de confianza, grupos pequeños y en los que se sienten bien. No son inseguros
¿Una fiestas con mucha gente? Lo más seguro es que pase.
Pero vamos al tema. ¿Te gusta un chico que parece introvertido? Los chicos introvertidos en el amor pueden ser un poco incomprendidos.
Cuando se enamoran, se enamoran. Pero no es fácil que lo hagan, pues necesitan alguien que realmente les entienda. No les importa tanto la apariencias o las conversciones vacias como encontrar una persona con la que sientan realmente una conexión y puedan hablar horas y horas durante temas profundos.
Buscan a alguien que simplemente les entienda, y entiendan la forma en la que ven el mundo.
-Necesitan tiempo para llegar a conocerte
Necesitan tiempo, a veces demasiado. Tienen que conocerte antes de empezar algo contigo. No buscan relaciones vacías. Si se han interesado en ti, lo mas seguro es que vean en ti algo que les hace querer contigo una relación a largo plazo.
-No buscan solo sexo.
Unido al punto anterior, no les interesa el sexo por el sexo. Son personas mucho mas sensibles y necesitan conocerte antes de tener algún contacto físico contigo.
-Buscan relaciones más profundas
A nivel emocional necesitan crear una conexión. Esta conexión no la encuentran con cualquier persona. Le gustará conocerte, pero conocerte de verdad.
-Viven mucho en su cabeza
Cuando reciben muchos estímulos necesitan tiempo para ellos solos. Por eso les gusta estar solos, pensar y estar en su mundo interior.
-Necesitan confiar en ti
Van despacio porque necesitan saber que pueden confiar en ti. Les cuesta abrirse a nuevas personas.
-No les gusta salir en grupos muy grandes
Son personas que se desenvuelven mucho mejor en grupos reducidos en los que sientan que pueden ser ellos mismos
-Les cuesta expresar como se sienten
Le gustas, lo sabes, pero no te lo ha dicho. Debes fijarte en sus actos, en lo que te cuenta sobre el. Quizás, aunque te moleste, no es capaz de decirte claramente como se siente, sobre todo al principio de la relación. Pero eso no quiere decir que no sienta algo por ti. De hecho, cuanto mas profundos sean sus sentimientos, mas le costará decírtelo. Por eso, en este caso, es clave, que pueda confiar en ti para poder decirte como se siente.
-Se conocen bien y saben lo que quieren
Ya hemos comentado que les gusta mucho estar en su propio mundo y pensar. Se cuestionan mucho quiénes son y por qué hacen lo que hacen. Se conocen porque pasan mucho tiempo tratando de comprenderse, a ellos y al mundo. Se les da bien entender al resto. Por eso, si un chico introvertido está enamorado de ti, querrá conocerte y comprenderte a un nivel profundo
-Necesitan aclarar sus sentimientos hacia ti.
-Son sensibles
-Hacen las cosas que les hace sentir bien
-Si comparen cosas contigo, es que le importas
Foto de Toa Heftiba
¿Nunca te has enamorado? ¿Te cuesta estar con alguien si no tienes sentimientos reales por el? ¿Te enamoraste perdidamente de alguien y ahora no puedes enamorarte de nuevo?
No te preocupes, no eres un bicho raro ni nada. Aunque es normal que puedas pensarlo, cuando vivimos en una sociedad en la que la gente parece que se enamora con mucha facilidad. Razones por las que puede que no puedas enamorarte.
Miedo a la intimidad
¿Qué es el miedo a la intimidad? Si nunca antes habías escuchado que esto era algo que realmente pasa, quizás te parezca raro. Pero es cierto.
¿Alguna vez te ha pasado que empiezas una relación y cuando empiezas a tener sentimientos o sentir algo por esa persona, de alguna forma, lo saboteas o te vas alejando? También puede ser que te hayan dicho alguna vez que es difícil acercarse a ti, que parece que hay una especie de muro entre tu y el resto que hace muy difícil que se cree una conexión real.
Quizás das la impresión de parecer una persona segura y positiva en tu relación. Peor eso no quiere decir que no lo pases mal a nivel interno por tu problema a la intimidad, a establecer un contacto emocional con tu pareja.2.
Va a ser difícil que se desarrolle el amor si no confiamos en el resto y le mostramos nuestro lado más vulnerable, nuestras preocupaciones y nuestro lado débil. Podría decirse que el miedo a la intimidad, es en realidad, miedo a que nos vean tan y como somos, miedo a que vean una parte de nosotros que a veces ni tan siqueira sabemos que está ahí, miedo a que vean que no somos perfectos.
Baja autoestima
Tener pensamientos negativos sobre nosotros afecta mucho la forma en la que nos comportamos con el resto. Deberías de pensar cómo te hablas a ti misma, y reconocer si a veces tu cabeza dice frases como “no soy lo suficientemente guapa/atractiva/lista” “eso es demasiado para mi”
Baja autoestima es tener una percepción personal negativa y sobre todo, errónea. Hemos creado una imagen interior nuestra que no se corresponde con la realidad y que hace que siempre nos sintamos por debajo de la media.
Dependencia
Una de las fuentes de ser muy dependiente cuando somos adultos es haber sido criticado cuando éramos pequeños, cuando nuestros padres estaban muy pendientes de nosotros y no nos dejaban hacer nada por nosotros mismos.
A veces esa actuación de los padres hace que de mayor las personas se sientan dependientes de sus parejas. No eres capaz de hacer las cosas por ti sola y necesitas que constantemente te estén diciendo que haces las cosas bien. Hay que diferenciar el amor de la dependencia emocional
Problemas de abandono
Tienes miedo que la persona con la que estás te deje en cualquier momento? A veces lo dejas con la menor señal de que tu pareja no es feliz contigo?
Este problema también puede venir de la niñez. Es importante que aprendamos a identificar cómo actuamos y por qué.
Quizás cuando eras pequeño te decepcioanron? No hace falta que fuese por algo grave, la mente de un niño procesa las cosas de forma distinta a como lo hacen los adultos. Ahora como adulto lo puedes racionalizar, pero cuando eras pequeño creo una marca emocional en ti, que ahora hace que te sea difícil confiar.
Codependencia
Eres esa persona que siempre intenta que el resto sean felices, y sin querer terminas sintiéndote vacío y triste? ¿Cambias de estados de humor y pasas de estar totalmente enamorada a notar algún cambio imperceptible en el comportamiento de tu pareja y te entra el pánico y la ansiedad?
¿Qué es la codependencia? Es confundir el querer que el resto estén bien con amor. A veces este problema viene de cuando de niños solo recibíamos atención si “nos comportábamos bien” o si fuimos forzados a tener que cuidar de otros en vez de que nos cuidaran a nosotros.
Problemas de apego
Eres una persona independiente y te da miedo necesotar a alguien? Tener que pedir ayuda? Te dan miedo y ansiedad tener una relación emocional cercana con alguien? ¿Problemas para confiar?
La teoría del apego dice, que, cuando de pequeños no crecimos en un ambiente seguro, consistente y en el que nos sentíamos seguro, de adultos desarrollamos problemas para confiar en otros.
Si de pequeño creciste en un ambiente de inestabilidad emocional, en dónde no sabías si podías o no preguntar a tus padres o decirles como te sentías.
Abuso en la niñez
Cualquier tipo de abuso, Sexual, físico, emocional, puede hacer uq ete conviertas en un adulto que se protege y al que le da miedo dejar que otros se acerquen. Probelmas de la infancia que no has resuelto puede hacer que busques pareja s que no te respetan, son abusivas o emocionalmente inaccesibles. Esto es así, porque de forma insconscuente lo que estás haciendo es replicar lo que aprendiste de pequeño. Aunque trates de convencerte de que es amor. No lo es. El abuso nunca lo es.
Comportamientos adictivos
¿Eres esa persona que no para de trabajar? ¿Piensas que una relación se podría poner en medio de tu desarrollo profesional?
Si trabajas más de lo que deberías y no dejas espacio de tiempo para nada más que eso puede ser que estés intentando refugiarte en tu trabajo.
El hecho de que ese comportamiento esté socialmente aceptado, no lo hace menos malo. Todas las adicciones o comportamientos compulsivos son negativos. El trabajo hace que no tengas tiempo en tu vida para el amor? Quizás hay problemas más importantes que el hecho de que quieres desarrollar con éxito tu carrera profesional.
Puede ser el trabajo, hacer ejercicio, comer mucho. Cualquier acción que se convierte en adictiva es un problemas
Perfeccionismo
¿Tus amigas te dicen que tus standars son muy altos? ¿Le pones pegas a todas las personas que concoes?
Hay una diferencia entre tener amor propio y standars y usar el perfeccionismo para evitar que el amor llegue a tu vida. El perfeccionismo se convierte en un problema cuando se usa de escudo para ocultar tu miedo a la intimidad y tu baja autoestima.
Los 9 puntos mencionados arriba puede que hagan que no puedas enamorarte de verdad, tener una relación sincera y real.