Leer es algo maravilloso. Por eso seguimos con nuestra sección mensual de recomendación de libros. Las temáticas serán de lo más variadas: literatura, bélico, desarrollo personal, autobigrafías. Coge un café para leerte la recomendación de este mes, ¡es un MUST!
Después de un mes duro y un futuro que se presenta de algún modo incierto, para este mes de Abril queremos recomendaros una lectura que os llenará de inspiración, energía y ganas de salir adelante sea como sea. Se trata de la autobiografía de Phil Knight, fundador y director ejecutivo de Nike 👟. Este libro, publicado en 2016, narra el largo camino que emprendió un joven amante del atletismo de 25 años hasta crear el imperio deportivo que es hoy en día Nike.
El tono con el que Knight narra su historia engancha desde las primeras líneas. Cercano y sincero, se aleja de la imagen que podemos tener de un ejecutivo que ha creado la empresa deportiva más valiosa del mundo (su valor aproximado es de 47.000 millones de dólares ¡casi nada!).
Desde su primer gran amor, a su visita al templo de Atenea Niké (diosa de la victoria) narra su viaje con un exquisito equilibro entre lo personal y lo empresarial. A modo de narrativa, y con algún que otro toque de humor, esta lectura consigue conectarte con el protagonista y engancharte desde el principio ya que, ¿quién no se ha replanteado el rumbo que va a seguir su vida al acabar la universidad (cualquier otra etapa de nuestra veintena es igualmente válida 😉)?
Sin embargo, no todo es un camino de rosas. Este libro narra abiertamente algunos de los momentos más duros por los que pasó la empresa y con los que muchxs emprendedorxs pueden sentirse identificadxs: no encontrar financiación bancaria, lidiar con la competencia y acusaciones judiciales, no poder pagar a tiempo a los empleados…
Aun así, como el propio título indica, nada de eso paró a Phil Knight en la carrera más importante de su vida. Con un sueño y una meta más o menos definida, supo sortear cada obstáculo con paciencia, pertinencia y rodeado de un equipo humano que, como podemos deducir de la lectura, ha sido uno de sus bienes más preciados.Si eres emprendedor/a, si estás intentando sacar adelante un proyecto o si simplemente necesitas un poco de motivación para enfrentarte a la vida, este libro te sacará una sonrisa en más de una ocasión y te hará ver que, con esfuerzo y trabajo (y un poco de suerte), cumplir sueños es posible.
Aquí te dejamos un pequeño cachito del libro:
«También estaba la cuestión del logo. Mi nueva bota de fútbol europeo reconvertida en bota de fútbol americano necesitaba algo que la diferenciara de Adidas y Onitsuka. Recordé a la joven artista a la que había conocido en la Universidad Estatal de Portland. ¿Cómo se llamaba? ¡Ah, sí!, Carolyn Davidson. Había estado varias veces en la oficina, haciendo folletos y anuncios para revistas. Cuando volví a Oregón la cité de nuevo y le dije que necesitábamos un logotipo.
– ¿De qué clase? – preguntó.
– No lo sé -repuse.
– Eso no me sirve de mucho -me dijo ella.
– Algo que evoque movimiento -le aclaré.
– Movimiento…-repitió, dudosa.»
Otros post que pueden interesarte:
Mejores libros de poesía moderna
Mejores libro de desarrollo personal y poesía