Cuando hablamos de cuidarnos, hablamos de cuidarnos en todas las áreas de nuestra vida. A nivel mental, con lo que comemos, y con nuestra piel. ¿Has probado productos de cosmética natural?
En este post queremos hablar de la piel. Cuidarse la piel es mucho más que echarse maquillaje. La piel es el reflejo muchas veces de cómo estamos por dentro, es lo que está en contacto con el mundo exterior, y hace falta cuidarla.
Si eres de esas personas que cuando está pensando en comprar un producto lo primero que mira son los ingredientes, lo mejor es que te termines de decantar por productos de cosmética natural.
No hace falta que tengas la piel sensible, dermatitis o cualquier otro problema de piel, la cosmética natural es para todo el mundo. Cada vez hay más titulares de estos alarmantes en los que parece que si sigues utilizando productos de hace años, estás casi a punto de morir. No es para tanto, pero sí que es conveniente tener un mayor control de qué productos son los que nos ponemos en la piel.
¿Por qué comprar cosmética natural?
Ahora parece que eso de la cosmética natural es una moda. Y si lo es, la verdad es que es genial. Porque si nos dejamos guiar por modas – y lo hacemos – que mejor que sean buenas y positivas para nosotras?
Cosmética natural en Madrid y en Barcelona
Mejores marcas de Cosmética Natural
Evolve Beauty: Evolve fue creada en 2009 por Laura Rudoe cuando vio que en el mercado no había una marca de cosmética natural que fuera asequible, que utilizara envases reciclados y que su diseño no fuera el típico aburrido y pasado de moda.
Están libre de parabenes, SLS/SLES, phthalates, PEGs, DEA, fragancias sintéticas, aceites minerales, siliconas, propylene glycol y GMO. Y por supuesto, no testan en animales.
Kiehls: decimos bien, de farmacia, aunque no se venda allí, porque el origen de esta marca está en la farmacia Kiehl de Nueva York, que se fundó a finales del siglo XIX,
- Cocunat y Freshly Cosmetics
- Lush
Glossier, ¿cuándo llegas a España?
Vale, Glossier es de lo mejor. Es la estética, es su feed de Instagram, su CM manager, la web y como no, sus productos.
Son una tienda de cosmética natural de esas que llegan y arramplarías con todo. La belleza está muy guay, pero que te lo vendan como ellos lo hacen es maravilloso. Cuando entras en la web
Sé que estoy podría reservarse para otro post (y lo haremos!) pero de momento vamos a ver cuál es la historia de esta marca.
Vale, la fundadora es una mujer, se llama Emily Weiss, y sus comienzos están en el mundo de la moda y la belleza. Fue asistente de Teen Vogue. Su andadura como empresaria empezó allí en el 2010, con un blog en el que compartía los productos de belleza que le gustaban. En esa época estábamos en medio del boom de los blogs. Su blog se llamaba Into de Gloss (de ahí Glossier) y compartía rutinas de belleza, productos favoritos y un montón de info que hacía que su blog se convirtiese en todo un referente. Tenía una base de lectoras fieles, que se convirtieron en clientes en cuanto lanzó Glossie. ¿De ahí el éxito de la empresa?
Dejando de lado sus comienzos hay varias cosas que me chiflan de la marca:
– La estética: es una maravilla. No hay otra forma de describirlo. El rosita, el packaging, sus fotos cuidadas en Instagram. Además abogan por mujeres reales, mujeres reales.
– Su CM.