Las marcas de Inditex están en el TOP 3 de marcas en las que pensamos cuando pensamos en moda. Amancio Ortega ha creado un imperio que nos da la ropa que necesitamos a una rápidez tremenda, llevando las nuevas tendencias a las tiendas super rápido.
Es muy cómodo, y la mayoría de nosotras somos super fans de Zara, Mango u otras tiendas.
«En la actualidad, menos del 1% de las prendas que se ponen en el mercado vuelve al sistema para ser de nuevo prendas de vestir o tejidos para sillones u otros usos», dice Laura Balmond, especialista en la economía circular de la moda de la Fundación Ellen McArthur de Reino Unido. «La industria de la moda está empezando a ser consciente y a preocuparse por esto». Podéis leer aquí el artículo entero
Cada una de nosotras tenemos mucho poder cada vez que decidimos comprar en una tienda o en otra. Y es que el impacto medioambiental que conlleva que compremos una camiseta en un sitio o en otro es tremendo.
La moda es una forma de expresión, que dice mucho de cómo vemos el mundo, cómo nos vemos a nosotras y lo que sentimos.
Ahora, consumir moda dice también mucho de cuáles son nuestros valores, y en qué ponemos nuestra atención. Porque sabemos lo que hay detrás de cada cosa que compramos.
Hace poco no había tanta variedad, y sobre todo, no a precios asequibles para todo el mundo. Pero cada vez hay más marcas de moda sostenibles, que fabrican en fábricas de nuestro país o cerca, y que vigilan que los trabajadores estén en buenas condiciones en su lugar de trabajo.
Marcas de moda éticas y sostenibles en Barcelona
En España hay decenas de marcas nuevas que surgen en este terreno. La moda ética y sostenible cada día es más fácil de consumir. Las nuevas marcas, con su trabajo quieren demostrar, no solo que es posible diseñar y crear moda con unos valores éticos y sostenibles, sino que esta moda es accesible y, además, incluye las tendencias de las grandes marcas. Así, descubrimos 20 marcas españolas que no conoces y que dan un giro de 360 grados al concepto de la moda actual.
Laagam: buy better, wear more
«Por lo que decidimos que queríamos ofrecer un producto con la más alta calidad, a un precio asequible, con un cuidado diseño atemporal y que estuviera producido artesanalmente en talleres de proximidad» Dijo Ines Arroyo, la fundadora de la marca para Poopyns.
New order midnight
New Order midnight, New order midnight, la firma de Nina Urgell busca que se consuma de forma más sostenivle, comprando menos y que lo que compremos sea de buena calidad.
Future humans: dress with recycled waste
En esta marca puedes encontrar prendas que han sido fabricadas con los residuos que generamos. Según ellos, están fabricando la ropa del futuro, y es que lo hacen a través de tecnología avanzada. Reciclan botellas de plástico, redes de pesca, tejidos descartados. Es decir, materiales que serían residuos.
De hecho, afirman que sus prendas reducen la contaminación existente.
Wado: marca de zapatilla
«Cuando empezamos Wado, teníamos sólo un objetivo en mente; facilitarte el cambio hacia un estilo de vida más sostenible. Para ayudarte a hacer ese cambio, te ofrecemos productos de moda por los que no tienes que pagar más y lo que es más importante, donde no tienes que renunciar a un buen diseño de producto.
Aquí podéis leer la entrevista que le hicimos a Marta, la fundadora.
Tulle Rouge
¿Cómo ser socialmente responsable con la ropa que compro?
- Comprar prendas que tengan el sello de comercio justo.
- Que las materias primas sean sostenibles (algodón, lino y cáñamo orgánicos, seda paz, tela reciclada, …).
- Que las prendas estén fabricadas en el mismo país o cerca
- Revendiendo la ropa que ya no te compras.