t>
logo

Cómo hacer para ahorrar todos los meses

Publicidad

Ahorrar…, siempre hablamos de que queremos ahorrar, pero ¿cuándo empezamos a hacerlo?  y ¿cómo lo hacemos?

Ahorrar no quiere decir que nos quitemos cosas, ahorrar quiere decir que sabemos como utilizar nuestro dinero para llegar a lo que deseamos alcanzar o tener.

La realidad es que muchos de nuestros ingresos los destinamos a compras o gastos que luego consideramos innecesarios.  Son compras o gastos compulsivos: en un primer momento nos parecen guays pero… luego nos decimos: ¡para qué quiero esto!!!!

Lo importante es saber cómo gastamos nuestro dinero, y si nos hace felices la forma en que lo utilizamos.

Primero: lleva un registro de gastos 

La primera cosa que puedes hacer es coger un papel y apuntar tu registro de gastos.  Escribirlos en un papel te ayuda a bajarlo a la realidad.  Te das cuenta, y a veces te asustas de cuánto dinero empleas en pequeños gastos, que sumados…, casi no te lo puedes ni creer!!!
¿Recuerdas esa camiseta que te pareció monísima porque costaba 3 euros y que luego nunca encuentras el momento de ponerte?, ¡gasto innecesario!
¿Recuerdas que fuiste al super y compraste un “paga dos y llévate tres”, aunque el producto no estaba en tu lista e incluso “no te gustaba”?
¿Y los snaks que compras sobre la marcha, en cualquier tienda que te encuentres?
Si llevas un registro de gastos, te será más fácil ver en qué se te va el dinero y puedes decidir si quieres seguir así o te parece mejor hacer un cambio y empezar a ahorrar en esos gastos que te parecen innecesarios.

Empieza a ahorrar lo antes posible 

Cuando reflexiones sobre la lista de gastos que has hecho, empieza a ahorrar ya.  No lo dejes para mañana.  Ahorrar significa tomar la decisión de no hacer esos gastos inútiles que llevan a tu dinero por un camino que no te gusta.
La publicidad siempre te dirá que debes comprar porque así te sentirás más feliz, pero ya sabes que a los publicistas solo les interesa que compres, no tu felicidad.  Tu felicidad está en otro plano, para ellos.

 

Ponte metas de ahorro 

Si te pones metas para utilizar tu dinero en algo que realmente te ilusione, te será más fácil dejar de consumir por consumir y poner tu dinero al servicio de ese plan que te has hecho.
Por ejemplo:  Un prenda de vestir que tiene un precio superior al que normalmente sueles pagar por tu ropa o accesorios.  Escoger una entrada mejor para un espectáculo al que quieres ir.  Ir a cenar a un restaurante que te atrae, pero que siempre lo dejas “para después porque el precio no te gusta”.
Ya ves, no hablamos de ahorrar para unas metas altas como comprarte un piso, o un plan de jubilación.  Estamos hablando de emplear tu dinero de una forma que te satisfaga más.

Se constante 

Cuando finalice tu día y hagas recuento de tus gastos.  Date un ok, si ves que has hecho algún gasto que habías decidido no hacer.  Date un OK, pero dite y propónte que mañana lo harás mejor.
Cambiar hábitos es lento, tod@s lo sabemos, pero si nos mantenemos en la decisión siempre lo logramos.

Comments are closed.