Estaba pensando en qué iba a hacer durante las vacaciones de Navidad. Me apetece hacer un viaje. Sí! He empezado a imaginarme en algún sitio guay. Un sitio en el que no haga mal tiempo, y pueda pasar unas vacaciones de calor y playa:
“¿Dónde puedo ir sin arruinarme?” – he pensado.
Cada vez que llegan las vacaciones llega el eterno dilema de dónde ir, y sobre todo: qué presupuesto tenemos para hacer el viaje
Tengo una amiga que está trabajando, tiene un sueldo normal, pero no sé como lo hace que siempre se va a sitios super chulos de vacaciones. El otro día estábamos hablando el tema y me dijo:
“La cosa es no gastar en cosas que no necesitas”
Estuve pensándolo por la tarde y viendo en qué cosas podía yo ahorrar dinero cada mes con el que después aprovechar y hacer viajes. Viajar es una de esas cosas en las que no me importa gastar dinero. Son experiencias que se quedan con unx. Es maravilloso. Y sé que a mi, y a la mayoría de nuestra generación, es una de las cosas en las que invertimos sin problema.
Pero, y sí no tengo gastos extras?
No soy una persona derrochadora. Gasto en las cosas que necesito y lo que me gusta
Todxs podemos ahorrar
Todxs podemos ahorrar, pero hay formas y formas de hacerlo. Puedes privarte de todo. ¡Y no comprar nada! Si no compras nada y no quieres salir para no gastar, lo más probable es que no dures mucho. Es duro y a la larga no muy efectivo.
Cuando aprendes a ahorrar con cabeza, es mucho más fácil.
Y no solo eso
Ahorras de tal forma que sientes que estás en control, y que puedes elegir qué hacer y que no, al tiempo que ves tu cuenta bancaria crecer.
Entonces, todxs podemos ahorrar poco a poco?
Sí, aunque a veces cuesta creer que podemos hacerlo. Ahorrar es algo que está en nuestro control. Sobre todo si sabemos en qué gastamos cada mes y cómo. Si sabes en que momentos del mes en cuando gastas de forma más impulsiva puede ser fácil detectarlo.
Ahorrar de forma impulsiva es lo que realmente perjudica a nuestras finanzas personales. El dinero que gastamos en cosas que no necesitamos y que son innecesarias. Si de verdad quieres empezar a ahorrar sin quitarte las cosas que te gustan, tienes que saber cómo parar de hacer eso.
Normalmente es un gasto innecesario que estamos haciendo.
Una vez que entiendes eso, es mucho más fácil ahorrar y dedicar ese dinero a cosas que de verdad te gustan.
Ahorrar – todo el mundo puede hacerlo. Ahorrar poco a poco y no gastar a lo loco es algo que tenemos que aprender a hacer y todo empieza con una cosa.
¿En qué gasto el dinero?
A veces no nos damos cuenta, pero a finales de mes gastamos mucho, en cosas:
- Que no queremos
- Que no nos hacen falta
El gasto en cosas que no nos llenan es innecesario. Solo eliminando estos gastos, podemos sentirnos mejor y poder dedicar ese gasto a cosas que SÍ QUEREMOS COMPRAR.
Así que, ¿cómo evitar gastar en cosas que no queremos?
Cada vez que gastes dinero en algo pregúntate, ¿de verdad quiero esto?
Quizás al principio si no estás acostumbradx, no te acuerdas. Lo importante es coger el hábito, y empezar a preguntárnoslo. ¿Quizás por la noche? Hacer un repaso mental de en qué hemos gastado dinero ese día puede ser un buen ejercicio.
Vamos a ver cómo podríamos hacerlo:
- He ido a comer esta tarde con una compañera de trabajo. Al final por no reservar con antelación hemos terminado gastando más de lo que queríamos.
- Estaba yendo de camino a casa cuando he pasado por MANGO. No quería nada, pero he visto un vestido muy mono. Al final he terminado comprándolo. No sé si se lo pondré, tengo un montón en el armario que todavía no me lo he puesto.
Ahora la cosa es pensar en si el gasto nos merece la pena, ¿te compensa el gasto?, ¿podrías haberlo evitado?, ¿reducido?, ¿te compensa por la experiencia o el momento? Es importante que seas honestx contigo mismx.
Si la respuesta es:
- Sí: genial. Ese tipo de gastos todavía los puedes mantener en tu día.
- No: entonces puedes empezar por aquí. Estos gastos no te hacen feliz, crees que puedes ahorrártelos. Este dinero entonces podría ir a una cuenta de ahorro de forma mensual, y poder gastarlo en algo que de verdad te llene.
¿Así de fácil?
Es mas fácil decirlo que hacerlo. Saber cuando un gusto nos hace feliz y viene de algo que realmente queremos no siempre es fácil. Pero ayuda escribirlo y dedicarle un tiempo a observar cómo nos hace sentir ese gasto.
¿De dónde sale la ansiedad que sentimos?