t>
logo

¿Por qué es Frida Kahlo un icono feminista?

Publicidad

 

Frida Kahlo es  icono feminista del siglo XXI  Ella nunca lo pretendió.  Pero la historia encuentra sus héroes y heroínas; encuentra modelos en hombres y mujeres para seguir adelante, progresando dentro de nuestro momento histórico.

El feminismo tiene siglos de historia.  Hay quien piensa que comenzó con la Revolución francesa donde las mujeres también se levantaron para luchar por sus derechos y criticar que la Revolución no se podía centrar solo en los hombres.  La Revolución las defraudó pero nos queda su deseo y espíritu de querer ser considerada “uno más” dentro de la sociedad.

¿Por qué es Freda Kahlo un icono feminista?

Frida buscó la libertad

Frida buscó la libertad de expresión durante toda su vida.  En sus obras, en su arte -la pintura-  dio voz a la mujer reprimida y enjaulada, que no salía de sus casas o que no hablaba con libertad de los temas, de los que eran protagonistas, porque estaba mal visto en su sociedad machista.  La obra de Frida habla abiertamente de sexualidad, aborto, lactancia o maternidad.

Defendió sus ideales políticos: 

Ella era de ideología marxista y defendió su ideario hasta su muerte.  Fue tan fiel a su pensamiento político que cubrieron su ataúd con la bandera marxista.  Y lo fue en una época en que la mujer se regía por el ideario del marido o del padre, Frida supo mantenerse independiente en sus ideales políticos.

Defendió y valoró a los nativos

Los mejicanos nativos, los indígenas de Méjico, eran menospreciados en su época como seres de menor valor.

Frida destacó entre los hombres

Destacó por su profesión como pintora en un gremio propiamente de hombres y no sólo destacó en su arte sino que abrió camino a otras mujeres para que pudiesen ser apreciadas y tenidas en cuenta por sus trabajos y no solo por sus roles sociales asociados a su sexo.

Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria. De los dos mil estudiantes inscrito, solo 35 eran mujeres y Frida una entre ellas.

Se casó, divorció y se volvió a casar

Se casó, divorció y se volvió a casar con el mismo hombre: Diego.  Pasando de los convencionalismos de su época.

Luchó y vivió con su enfermedad

 Frida no se permitió entrar en el victivismo, que dada su salud, le hubiese sido fácil.  Convivió con ella y con sus otras actividades de su área personal.  No se dejó «atrapar» por una circunstancia.

 

Igual que hay defensores de Frida como icono feminista también hay detractores opiniones que nos llegan de que Frida fue una mujer feminista.  Tampoco ella se definió así. 

¿Frida, icono Feminista?

Los detractores de Frida como icono feminista se basan en su relación amorosa con Diego: Su gran amor.

Ven a Frida como una mujer que no sabe separarse definitivamente de un amor que le hace daño.

Ven a Frida como una mujer que soporta desdenes y menosprecios de su pareja.  Actitud que en pleno siglo XXI nos parece intolerable para una mujer.

 

Cuándo se convirtió Frida Kahlo en un icono feminista?

Las mujeres, las mujeres chicanas de EE.UU. convirtieron a Frida en un icono feminista.  La fortaleza de Frida -primero soportando la poliomielitis temprana y después con el terrible accidente en bus que la dejó postrada en una cama-, ocasionó que las mujeres la vieran como un ejemplo a seguir y le colocaran esta aura feminista alrededor, recalcó Cristina Kahlo (sobrina de Frida)

 

Conclusión

Lo que sí podemos decir hoy, es que fue una mujer que vivió y experimentó.  Que utilizó sus obras para transmitir sus sentimientos.  Que no dejó sus sentimientos encerados en su alma por miedo al mundo que le tocó vivir.

El Marketing y la comercialización  que se ha hecho de su icono….  es otro tema.

 

frases de Frida Kahlo 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *