t>
logo

Elisa Leonida Zamfirescu

Publicidad

Aniversario de Elisa Leonida Zamfirescu

El nombre de Elisa Leonida Zamfirescu no me sonaba hasta hoy.  No sé a vosotros.  ¡Bien por Google!!  He abierto el ordenador y he visto que el Doodle de Google era distinto a los de otros días:  varias piedras y una foto pequeña, me ha entrado la curiosidad y para mi sorpresa al clicar sobre la foto he visto que Google Dooldle celebraba hoy el 131 aniversario de Elisa Leonida Zamfirescu.

Hoy la gran protagonista del día es esta mujer, Elisa Leonida Zamfirescu, (está en todos los medios)  Es la gran protagonista porque durante su vida supo “ir a realizar su objetivo”.  No se detuvo en sus aspiraciones, ante una sociedad sexista que pensaba que la mujer era inferior al hombre y la confinaba a unas tareas, propias de su sexo, claro… tareas diseñadas por los propios hombres.

Lo que desde estas páginas celebramos no es que fuese una de las primeras mujeres ingenieras de la historia, con mente brillante.  Celebramos su forma de ver la vida.  Celebramos su capacidad para realizar su Ilusión, afrontando los retos y obstáculos que su sociedad le ponía delante.  Ella pudo, nosotras, en nuestra época y con nuestras circunstancias, también podemos materializar nuestros sueños.

Quién fue Elisa Leonida Zamfirescu

Elisa fue una mujer rumana que nació en Galați el 10 de noviembre de 1887. Elisa sentía pasión por la física, la química y las matemáticas y decidió cursar estudios superiores en la Escuela nacional de Caminos y Puentes de la Universidad Politécnica de Bucarest.  Fue rechazada.  Fue la primera mujer que intentó cursar estos estudios y los “señores académicos” no estaban preparados para incluir entre sus alumnos (todos hombres… sobra la aclaración) a una mujer por brillante que hubiese sido en sus estudios anteriores.

Pero no se quedó lamentándose en casa.  “No me han aceptado esta Escuela, otra me aceptará” y pidió plaza en 1909 en la Universidad Técnica de Berlín.  Y la consiguió.

Consiguió la plaza pero tuvo que convivir con la mentalidad sexista de su época.  Sus compañeros la ignoraban, uno de sus profesores, en plena clase, le gritó:  “la cocina es el lugar de las mujeres y no la Politécnica” y el Decano cuando recibió su solicitud intentó disuadirla de su objetivo de matricularse, apelando “a las tres K”—Kirche, Kinder, Küche (iglesia, hijos, cocina)— que definían el perfil de la mujer en aquella época.

Elisa persiguió su ideal y en 1912 se graduó con honores. El decano la denominó «la más diligente de los diligentes», y se convirtió así en la sexta mujer ingeniera del mundo (otros dicen que en la primera… pero da igual.  Lo importante de la historia es que fue capaz de rebelarse contra las tres K)

Su historial profesional 

Su historial profesional es brillante.  Elisa se comprometió de lleno con el momento histórico que le había tocado vivir 

.- Miembro activo de la Cruz Roja, durante los años de guerra, labor por la cual fue galardonada.

.- Directora de los laboratorios del Instituto Geológico de Rumania 

.- Profesora de física y química en la Escuela de Niñas «Pitar Moș», al mismo tiempo que desempeñaba su cargo de directora

.- Fue la primera mujer miembro de la Asociación General de Ingenieros en Rumania (AGIR) y

.- Fue parte de la Asociación Internacional de Mujeres Universitarias.

 Conoció al químico Constantin Zamfirescu, ambos deciden casarse en primera línea durante la guerra.

.- Reanudó su trabajo en el Instituto Geológico, (al terminar la 1ª Guerra Mundial), liderando varios laboratorios.  Se interesó por el análisis del agua potable, de diversos minerales y materiales como petróleo, gas, carbón, betún sólido, rocas de construcción y preparación de mineral, firmando 85.000 boletines de análisis de estos materiales y compuestos.

Dejó su trabajo en el año 1963, a los 75 años y murió el 25 de noviembre del 1973 en Bucarest.

 

Gracias Elisa.  Tú abriste caminos, 

la sociedad habla, pero nosotras también

 

 

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *