t>
logo

Entrevista a Alvaro Castro: «Me molesta la frialdad con la que se relacionan las personas hoy en día»

Publicidad
Impactantes sería la palabra para definir las ilustraciones de Alvaro Castro, un diseñador cordobés. Con corazones, móviles, labios y muchos elementos relacionados con el amor y la tecnología, consigue transportarte con sus ilustraciones  a un lugar en el que poner en duda la forma en la que nos relacionamos los unos con los otros en esta generación.
Sus ilustraciones, descriptivas a la vez que llamativas, las puedes encontrar en Instagram, donde le siguen más de 30 mil personas. ¡Vamos a conocerle un poco mejor!

 ¿Puedes hablarnos un poco sobre ti?

Soy Alvaro Castro, diseñador gráfico de 32 primaveras, nacido en Córdoba, criado en un pueblo de Cadiz llamado Conil de la Frontera y actualmente viviendo en Almería. Hijo de padres maestros y uno de cuatro hermanos. Me gustan los deportes, sobre todo el futbol, apasionado del diseño al que le dedico gran parte de mis horas al día, vivo mi día a día con la música como banda sonora y el cine es una afición más que disfruto al igual que los videojuegos (mi niño interior siempre está ahí).

¿Qué opinas de las redes sociales?  En tú caso, Instagram te ha servido como puente para poderte dedicar a lo que te gusta?

Las redes sociales son un medio en el que podemos ser vistos por los demás, una forma de fácil publicidad y promoción del trabajo, en mi caso. Para otras personas sirve como forma de comunicación con amigos, estar más conectados a los tuyos, obviar las distancias estando al día de todo.
Ya no se busca llegar a ser mejor persona, un buen profesional en tu trabajo o llegar a ser alguien competente en tu vida, ya solo se busca la fama, el dinero fácil y el ser reconocido por los demás por mostrar tu vida.
Lo que me gusta ya menos es cuando las redes sociales se convierten en el único motor de tu vida, en el que todo vale por unos likes y unos seguidores, que el ser «influencer» se convierta en el objetivo primordial de la vida de alguien. Ya no se busca llegar a ser mejor persona, un buen profesional en tu trabajo o llegar a ser alguien competente en tu vida, ya solo se busca la fama, el dinero fácil y el ser reconocido por los demás por mostrar tu vida.

Por lo que hemos podido ver, la mayoría de tus ilustraciones tratan del amor y de las redes sociales. Cómo ves tú el amor, pongamos por ejemplo, dentro de 50 años? ¿y las redes sociales?

El amor lo veo deteriorarse dentro de 50 años, porque cada vez más el amor es más frío entre dos personas, existen menos sentimientos y si los hay, no se expresan, se antepone el placer de una noche a querer compartir tu vida con alguien, prevalece el egoísmo en la actualidad y ello irá a más.
Las redes sociales pienso que seguirán evolucionando y expandiéndose, convirtiéndose en algo que casi el 100% de las personas tendrá y con las que se trabajará mucho más que en la actualidad, una parte mucho más importante en los trabajos.

Una imagen ¿tiene más fuerza que una palabra? ¿Cuándo decidiste empezar a ilustrar? ¿Y a escribir?

En mi forma de ver el diseño, creo que una imagen debería de ser capaz de decir mucho más que las palabras puedan expresar, deben de conseguir provocar al espectador, llamar la atención y comunicar.
Empecé a ilustrar a raíz de subir cosas en instagram, comencé con ilustraciones más básicas, lineales y en blanco y negro, después fuí buscando mi estilo y a terminar haciendo las ilustraciones que hago a día de hoy. 
Empecé a ilustrar a raíz de subir cosas en instagram, comencé con ilustraciones más básicas, lineales y en blanco y negro, después fuí buscando mi estilo y a terminar haciendo las ilustraciones que hago a día de hoy. A escribir comencé por acompañar a los diseños, para que no quedase algo tan simple, además también escribía para aclarar (de alguna forma) lo que quería expresar en esa ilustración.
castro-diseño-grafico

Tu trabajo es toda una crítica social. ¿Qué es lo que más te molesta en la forma en que nos relacionarnos?

Me molesta la frialdad con la que se relacionan las personas hoy en día, con el uso de aplicaciones de móviles para quedar sin necesidad de decirse mucho, se esta perdiendo esa fase bonita y a la vez sufrida de «conquistar», esos momentos en los que conoces a la otra persona poco a poco, vas observando si hay complicidad entre ambos y si es reciproco, finalmente atreverse a abrirse el corazón de par en par y expresar a esa persona todo lo que sientes o lo que buscas. Echo de menos la falta de comunicación, de sentarse frente a frente para hablar, de quedadas para dar un paseo y conocerse, preguntando e interesándose por la vida, de su forma de ser, de sus gustos, en fin…de todo.

 ¿Cómo te definirías como artista?

Un artista conceptual, siempre pretendo contar algo en mis diseños, ya sea una crítica o simplemente mostrar experiencias, ideas o representar vivencias personales pero todo con el menor número de elementos posibles, uno de los ejemplos es mi utilización de las manos, las uso a modo de representar a las personas sin necesidad de ilustrar el cuerpo entero.
Me definiría como un artista conceptual, siempre pretendo contar algo en mis diseños, ya sea una crítica o simplemente mostrar experiencias, ideas o representar vivencias personales pero todo con el menor número de elementos posibles

¿Qué te inspiras a la hora de ilustrar?

Me inspiro en la sociedad, en lo que me rodea, en mis propias vivencias personales, en mi alrededor, en el mundo en el que vivimos…

Pensamos que la mujer para ti es importante ¿Cuál es tu opinión sobre el movimiento feminista actual?

Me parece bien que las mujeres luchen por mejorar en la sociedad, cuando actualmente se encuentran un peldaño por debajo de los hombres. En la historia se ha peleado y luchado por unos derechos que se pretendían conseguir y de los cuales se consideraban que eran lo que merecían, en este aspecto las mujeres merecen ser iguales al hombre, en una vida en la que ambos realizamos casi las mismas actividades.
Me parece bien que las mujeres luchen por mejorar en la sociedad, cuando actualmente se encuentran un peldaño por debajo de los hombres
Yo quiero una mujer que sea igual a mi, que se le deje de maltratar, que paren las muertes y que los hombres sepan aceptar que ellas no son de nuestra propiedad, ellas son igualmente independientes (como los hombres) son capaces de valerse por si mismas, ellos deben de desaprender esa mentalidad retrograda y machista que desgraciadamente han invadido las casas durante muchas décadas (por la sociedad en la que vivían), pero en el siglo XXI deben de aprender a respetarlas y consideradas como una igual.

Si solo pudieras quedarte con una ilustración tuya, ¿cuál sería?

Hay muchas ilustraciones con las que me quedaría, pero siempre digo que la de «AMOR DE USAR Y TIRAR» ha sido conceptualmente, la mejor que he tenido, porque con pocos elementos y muy sintetizado, expreso gran cantidad de ideas que se encuentran en nuestra sociedad, la falta de compromiso, la muerte del romanticismo, que solo se busque el sexo y se juegue con los sentimientos y la ilusión de una persona para obtenerlo.

Y para finalizar, ¿donde te gustaría que pudiésemos ver tu trabajo?

Pues estoy trabajando en la edición de un libro con muchas ilustraciones nuevas que no he publicado en instagram y para mi el ver a personas con este proyecto en sus manos y que disfruten de él, sería algo muy gratificante como diseñador gráfico.
Gracias Alvaro!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *