t>
logo

Cuando sientes que se te va la vida

Publicidad

Hay momentos en la vida en los que sientes que la vida se te va…

 

Son momentos en los que percibes que nada tiene sentido

 

son momentos en los que percibes que nada tiene sentido, que vivir es un viaje sin un horizonte al que valga la pena llegar.  Pierdes en estos momentos el interés por esforzarte para conseguir lo que te ha hecho ilusión hasta ese momento.  No permitamos que sentirnos de esta forma se convierta en un hábito, es solo una actitud ante la vida de la que podemos salir si así lo decidimos.

 

Cuando sientes que se te va la vida:  Nihilismo  

Son momentos que todos vivimos y a los que los filósofos le dan un nombre “nihilismo”.  El nihilismo como corriente filosófica sostiene que el conocimiento es imposible y niega la existencia y el valor de todas las cosas. 

Como ves, es

 

Una forma de pensar en la que predominan las ideas de contenido negativo

 

una forma de pensar en la que predominan las ideas de contenido negativo y hasta delirante:  “la culpa por una u otra cosa vivida y de la cual no puedes salir”, la idea de “ruina para ti o toda tu familia”…

Vivir dentro de este sentimiento de “nada sirve para nada” y dejarse arrastrar por todo tipo de ideas catastróficas, ahoga hasta al “pez que mejor sabe nadar”

Vivir nos pone a veces dentro de esta postura derrotista, que no sirve para nada.  Solo es un tipo de pensamiento y tú eres la que decides si es “un mar en el que quieres seguir nadando” o prefieres encontrar “otros mares en los que expresarte”

 

Tres causas que han podido ponernos en este sentimiento de: “se me va la vida”

Encontramos el sentido a los malos momentos que vivimos y que tenemos derecho a vivir cuando reflexionamos si es que:

1.-  No tenemos ningún propósito que nos mueva: 

Igual no hemos caído en la cuenta de que lo único que nos falta es un propósito nuevo.  Seguro que los hemos tenido y no han resultado (o no vemos en este momento el resultado)  Si estamos en este momento es bueno que redefinamos nuestras metas.  Todos tenemos metas y si no “las matamos” antes de que se desarrollen, encontramos las formas de llegar a ellas.

2.-  No arriesgamos ni vivimos experiencias:

Si hacemos lo mismo, los resultados serán los mismos.  Por lo tanto, y tú lo entiendes como yo, para salir de ese hueco oscuro necesitamos hacer cosas nuevas (igual dentro de un proyecto viejo) o de un proyecto nuevo…  y a esto le llamamos arriesgar.

3.-  No recuadramos que hoy, puede ser el último

No recuadramos que hoy puede ser el último día que nos sintamos mal. No recuadramos que mañana depende de lo que hacemos hoy. No recordamos que el tiempo pasa y de que nosotros somos los responsables de llenarlo.

 

3 señales de que nuestra vida es mejor de lo que sentimos:

Reflexionar sobre lo que estamos viviendo nos aclara las ideas.  Ver sin juzgar lo que estamos haciendo nos proporciona una idea más real sobre nosotros y no solo sobre un área de nuestra vida, la cual si queremos, podemos cambiar

1.- Cuidamos nuestro cuerpo

Seguro que si:  Lo alimentamos, le damos sus horas de descanso, lo embellecemos…

2.- Somos agradecidos

Nos parece un tópico pero es verdad, sentir agradecimiento por nuestra vida es necesario y no está reñido con quererla cambiar, hacerla crecer.  Necesitamos partir de nuestra realidad y no luchar con ella, es decir aceptarla para poderla llevar por los caminos que deseemos.  Hacer esto nos aleja del drama  y el drama no es buen compañero de viaje aunque a veces nos guste ser protagonistas en el. 

3.- Sentimos empatía

Darnos cuenta que nos relacionamos, que estamos conectados con otras personas y que sentimos sus alegrías y desánimos es percibir en nosotros la vida y la vida siempre triunfa, no conoce la derrota.

 

“El fracaso es un evento, no una persona” (Zig Ziglar)

 

 

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *