Seguro que tienes en tu vida alguna persona a la que llamas egocéntrica u orgullosa. Un amigo, compañero egocéntrico u orgulloso es difícil de tratar porque siempre es él y solo él. El simple nombre nos pone sobre la pista,,, todo tiene que girar en torno a él. Es un narcisista: está enamorado de si mismo y no puede parar de exteriorizarlo. Y resulta cansado.
El egocéntrico es el pobre-ego, que se muestra como ego-multimillonario
Debajo de tanto orgullo lo que se esconde es una falta de autoconfianza en sí mismo. El egocéntrico tiene una sensación pobre sobre él que contrarresta mostrándose siempre como el mejor. Tiene que ser siempre el centro de atención y lo consigue, porque se ha pasado la vida desarrollando esta fachada de “soy el más guay en todo lo que hago”, “como yo no hay dos” Es como un globo, que al más mínimo pinchazo se desinfla, porque en el fondo sabe que todo lo que reluce en él no es oro y no sabe convivir con la parte gris, de nuestra personalidad, que todos tenemos. El quiere ser un sol un sol que no conozca la sombra y esto no es real. Separarte emocionalmente de personas que representan este papel, es un alivio para tu autoestima.
Rasgos de las personas egocéntricas u orgullosas
Poseen sentimientos de Grandeza
Se creen que están destinados a realizar grandes hazañas, que la vida cotidiana no es lo suyo. Sus planes de futuro suelen estar fuera de la realidad…, porque no son capaces de evaluar lo que está a favor o en contra.
Encontrarán una cabeza que cortar y no, precisamente, la suya
A ellos, nada puede salir mal y si algo sale mal, ya encontrarán una cabeza que cortar y no la suya porque no son capaces de autoevaluarse.
Ambición y expectativas desmedidas
Siempre quieren más. Nunca es bastante con lo que tienen. Se vuelcan en compras costosas para demostrar que socialmente son más que nadie. Tienen que tener lo mejor de lo mejor. Lo suyo es mejor que lo que tú tienes por el simple hecho de que es suyo. Un viaje, un coche, una pareja… siempre te lo presentará como lo más en comparación con lo tuyo. Resulta aburrido y en muchos casos hasta, si estás de buen humor, gracioso.
Distorsión de la realidad
Todo lo que hacen lo centran en ellos. Todo lo convierten a su favor. La realidad está en función de ellos y no al revés. Si hace sol es porque se han puesto una camiseta de tirantes…, y no porque sea verano. Si se sienten “mareaditos” no es que hayan bebido una copa de más, es porque el licor era malo…
Otro rasgo característico es su falta de empatía
Los sentimientos de los demás no cuentan para él. No siente ni tiene ningún reparo en dañar al otro para conseguir sus objetivos. En su conciencia aparecen como “elementos a solucionar”
Su falta de empatía nos lleva a observar otro rasgo en el persona egocéntrica, y es que
Se percibe con derecho sobre las otras personas
El tiene derecho a ser escuchado, cuando no escucha. El tiene derecho a que le prestes tu atención, aunque tú tengas otras cosas en mente que en ese momento te son más prioritarias… vaya, el orgulloso te considera un ser a su servicio.
Reacciona desmedidamente ante las críticas o comentarios
Como es una persona falta de una verdadera autoestima, ten cuidado cuando le haces un comentario que él considera desfavorable. Todo lo toma como una crítica a su persona y no a un hecho concreto. Hasta lo que tú consideras una observación o una propuesta, él lo vive como que le estás atacando. Y saltará sobre ti como un león sobre su presa.
Son propensos al exibicionismo
Les gusta que la sociedad les valore, les gusta la adulación y por lo tanto suelen querer estar en cargos públicos. Y funcionan en ellos ya que resultan persuasivos y manipuladores para conseguir lo que se proponen.
En el fondo una persona egocéntrica-orgullosa suele ser una persona solitaria y negativa
Una de las formas de sobrevivir a una relación con una persona orgullosa es el alejamiento, si su cercanía te hace sufrir.
Tus intentos de complacerlo, seguramente que fracasarán
Tus intentos de complacerlo, seguramente que fracasarán porque es muy probable que nada de lo que hagas termine por alcanzarle. Es muy probable que nunca recibas su reconocimiento, y no es muy agradable vivir así.
Mostrar orgullo es muy positivo pero cuando es un orgullo que está basado en un amor sano por nosotros mismos, fruto de la autoestima y la autoconfianza. Un orgullo que sabe aceptar y valorar al otro y que se alegra de sus logros y de los logros de los demás. El orgullo negativo, el egocentrismo, es lo que llamamos soberbia. Y la soberbia no tiene lugar en un mundo de relación.