Sentirse orgullosa de uno mismo es esencial para vivir con autoestima. ¡Fuera las “falsas modestias”!!! que no nos dejan exteriorizar el orgullo que sentimos por nosotras mismas.
La sociedad, sobre todo con las mujeres, ha valorado la modestia como virtud esencial y ha condenado el orgullo
La sociedad, sobre todo con las mujeres, ha valorado la modestia como virtud esencial y ha condenado el orgullo…, considerándolo un pecado capital… “cosas” de la religión y de la sociedad patriarcal que vivimos.. No es así. “Pecado” es la falsa modestia o la modestia a secas. “Pecado” es que ocultemos nuestro orgullo bajo la hipocresía de: “No, no, ha sido cuestión de suerte” (en el mejor de los casos) o “no es para tanto” o “sin ti no lo hubiese hecho”… con menoscabo de la alegría y orgullo que sentimos por nosotras mismas cuando hemos visto, con satisfacción, que hemos logrado “eso” que queríamos.
Orgullo, siempre orgullo con nosotras mismas.
¿Te has dado cuenta de que a veces, ni siquiera estamos orgullosas de ser mujeres? Yo si me he fijado que en ocasiones por mi mente ha pasado el pensamiento de: “si fuera hombre… no hubiese sido así” ¡Caramba, con la educación que nos ha llegado!!!
Hasta en google, en las búsquedas, aparece muchísimas más veces el calificativo “orgulloso” que el de “orgullosa”. Orgullo, palabra masculina…. saca deducciones tu misma.
Por qué sentirse orgullosa:
Porque eres única:
No hay dos personas como tú y eso nos hace importantes y diferentes. Valoras lo que eres y si valoras lo que eres, valoras al que está junto o lejos de ti. Disfruta de lo que te caracteriza: tu sonrisa, tu forma de pensar, tu manera de expresarte. Eres tú, y si tú no disfrutas de ti misma, ¿quién lo va a hacer por ti?
“Sé tú misma, los demás puestos están ocupados”. OSCAR WILDE.
Por tus logros:
Échale un vistazo a lo que has conseguido y no lo rechaces… con un pero. Lo has conseguido tú y para ti es importante.
Por tus errores:
Son tuyos y tú sabes lo que has hecho con ellos. Lo más frecuente es que hayas aprendido. La vida es un ensayo de “errores” hasta que das en la tecla que los convierte en éxitos.
Porque eres orgullosa sin ser soberbia:
Muchas veces confundimos orgullo con soberbia. No es este el caso. Estamos orgullosas de ser. La soberbia es para los faltos de autoestima que tienen que poner su ego en una silla para que su cabeza siempre sobresalga. No es este el caso, me repito