t>
logo

«El arte permite trabajar el empoderamiento, tanto individual como colectivo» – Entrevista a Zinteta

Publicidad

Zinteta se hizo conocida tras sus pinturas mostrando algo que en muchas ocasiones en más tabú del que debiera: La menstruación y las estrías. Porque a ver, ¿quién no las tiene? Es algo natural,  y de lo que deberíamos estar orgullosas. Todas las mujeres menstruamos, y sin embargo, es todavía algo que se oculta.

Zintenta, artista con una tendencia feminista que se puede ver en todas sus obras. Hace arte, del que habla por si solo, del que con solo mirarlo sabes el objetivo que hay detrás, que es mucho más que llamar la atención. Es empoderar a la mujer, darnos una voz y un reflejo donde ver la normalidad donde a veces se oculta:  «ver como tu arte tiene un impacto social, como el arte tiene un poder transformador y como el arte permite trabajar el empoderamiento, tanto individual como colectivo»

¿Puedes hablarnos un poco de ti?

Me llamo Cinta Tort, tengo 22 años y soy de un pueblo de al lado de Barcelona que se llama Torrelles de Llobregat. Soy muy inquieta y tengo una necesidad interna de comunicar. Soy Maestra de Educación Primaria, especializada en Educación Artística y soy artista y artivista. Soy pintora inquieta y tallerista, doy talleres de pintura corporal como herramienta de empoderamiento. Milito en la asamblea feminista de mi pueblo, toco el piano, la guitarra y el ukelele y me encanta cocinar. Vivo rodeada de árboles para no contaminarme de este mundo sucio que estamos dejando. Me gusta debatir, compartir y crecer en colectividad. Creo que deberíamos abrazarnos más.

 

Soy pintora inquieta y tallerista, doy talleres de pintura corporal como herramienta de empoderamiento

 

Tu trabajo contiene un mensaje nuevo, muy poderoso, para la mujer actual. ¿Cómo enfrentas tú los cambios en tu vida?

Al final, lo que me hace seguir aquí, lo que me hace seguir aquí hablando de ello, compartiendo, (des)aprendiendo, es todo el apoyo colectivo que tengo con mis compañeros, con mis hermanos, toda esa conexión que hemos creado y la sororidad que respiramos. La conexión humana y las relaciones que me rodean, que me han ayudado a crecer y a poder sentirme cada vez más segura.

 

La conexión humana y las relaciones que me rodean, que me han ayudado a crecer y a poder sentirme cada vez más segura

 

 ¿Has pasado, a un nivel personal por un momento en el que no sabías que querías?

Claro, muchísimas veces. A veces dudo de todo, a veces tengo las cosas muy claras. Quizá por todo lo que recibo, porque a veces, estoy tan descontenta con el mundo y con lo que pasa, que quiero desaparecer, pero luego… toda la sororidad con mis compañeres y todo lo que estamos consiguiendo me hace quedarme aquí, y me permite estar hoy compartiendo todo esto.

 

A veces dudo de todo, a veces tengo las cosas muy claras

 

 ¿Crees que vivimos pendientes del «like» en las redes sociales para aceptarnos, para considerar que estamos bien?

Creo que las redes sociales pueden hacer mucho daño, de hecho, a mi me lo hicieron, pero también creo que está naciendo algo muy bello,  está naciendo un espacio alternativo donde sentir apoyo, donde compartir, donde hablar, donde (des)aprender, pero, aún así, creo que es muy importante que analicemos el uso que hacemos de ellas, como, cuando y el porqué. Vivimos en la era del «like» y creo, que esto, puede ser muy peligroso, tenemos que ser conscientes de ello y críticas.

 

Vivimos en la era del «like» y creo, que esto, puede ser muy peligroso, tenemos que ser conscientes de ello y críticas

 

Instagram ha censurado alguna de tus imágenes por considerarlas no adecuadas. ¿Qué barreras nos impiden mostrarnos tal y como somos?

Mirarse al espejo y aceptarse. ¿cuestión de educación? ¿Cuál es el camino para lograrlo? Yo creo que está en desparender y deconstruir todas esas ideas que nos han metido en la cabeza y, sobre todo, en ofrecer nuevos referentes, para mi el punto está en ello. Yo lucho y sigo aquí para cambiar el mundo en el que vivo y, sobre todo, para que si, algún día tengo hijos, puedan tener nuevos referentes y que el cambio sea más grande.

 

zinteta-arte

 

 

Yo creo que está en desparender y deconstruir todas esas ideas que nos han metido en la cabeza

Qué opinas de iniciativas como #FreeTheNipples

Iniciativas necesarias y que, si mueren, que sea porque somos libres.

 

Lo que más me ha llamado la atención ha sido toda la conexión humana y todo lo que hemos compartido con toda la gente con la que me he encontrado y me ha escrito

 

¿Qué quote es la que mejor te define a ti o tu filosofía de vida?

Ama, respeta, cuida y escuchate a ti misma (cuidáte)

 

Te siguen miles de personas en redes sociales, y tus obras has creado expectación, sorpresa y desagrado para otros. ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de tú éxito?

Lo que más me ha llamado la atención ha sido toda la conexión humana y todo lo que hemos compartido con toda la gente con la que me he encontrado y me ha escrito. Ver como tu arte tiene un impacto social, como el arte tiene un poder transformador y como el arte permite trabajar el empoderamiento, tanto individual como colectivo, es algo bellísimo (se me pone la piel de gallina cada vez que lo pienso y miro atrás). Me han llegado muchos mensajes, muchas historias, muchas historias que me han puesto la piel de gallina, historias de superación, historias con las que he conectado y hemos podido crear cosas maravillosas.

 

Intagram

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *