A lo largo de la vida todos vamos maduramos. No importa si tienes 20, 30 0 40 años. Todos vamos pasamos por experiencias que nos hacen crecer, aprender y ver la vida desde un prisma distinto.
Viajar nos abre la mente, leer nos lleva a sentir otras cosas y pensar de forma distinta. Las relaciones de pareja nos cambian, nos hacen enfrentarnos a nuestros miedos y en muchas ocasiones a nuestros demonios internos.
¿Quieres madurar como persona?
Para madurar como persona lo primero que tienes que hacer es no tener miedo a salir de tu zona de confort. De hecho, salir de la zona de confort es la única forma en la que vas a poder cambiar. Si no, lo que te va a pasar, es que siempre te vas a quedar en el mismo lugar, pensando de la misma forma. Las experiencias nos hacen enfrentarnos a la vida de forma distinta. Aprendemos sobre nosotros mismos, porque de forma indirecta nos estamos poniendo a prueba. Estamos viendo como actuaríamos ante cosas desconocidas, sobre las que no tenemos el control.
No puedes decir pues yo habría hecho tal o cual.. es el ser humano es complejo y ninguno sabemos como actuaríamos ante ciertas cosas. Somos imprevisibles.
Cuáles son las características de una persona emocionalmente madura?
Estas actividades son hacen madurar. Enfrentarnos a nuestros sentimientos y aprender a dominarlos de forma racional sin dejarnos llevar por el momento.
Las personas que son emocionalmente maduras saben como reaccionar cuando algo se pone feo. Se ponen a pensar y guiándose por su cabeza, pero también por su corazón, toman la decisión más acertada.
Las personas emocionalmente maduras no son impulsivas. No van a soltarte una bordería en cuanto haya algo que no les gusta, no se van a comportar como si fueses niños enfadados. Las personas emocionalmente maduras sabrán como sobreponerse a cada situación.
Cosas a tener en cuenta si quieres madurar como persona
Saber decir adiós
La vida va cambiando, no te quedes anclado en el pasado. Aprende a dejar ir las cosas cuando toca. Madurar es saber poner límites y ser conscientes de que los cambios son buenos
Dejar de quejarte
Quejarse es muy fácil y no asumir nuestros errores también. Una característica de una persona madura es aceptar las cosas tal y como vienen sin quejarse. Esto no quiere decir que no luches al máximo por lo que quieres, pero siempre con una actitud de responsabilidad sobre lo que ocurre.
¡Está bien cometer errores!
Cometer errores está bien, y aceptar que los cometemos también